La arquitectura del silencio : Los silencios como cualidad sensible en el edificio de postgrados Rogelio Salmona

dc.contributor.advisorArango, Silvia
dc.contributor.authorEspinosa Pasaje, Juan Carlos
dc.date.accessioned2022-09-29T16:03:33Z
dc.date.available2022-09-29T16:03:33Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionilustraciones, fotografías, graficasspa
dc.description.abstractAnte la saturación de la imagen, la especulación inmobiliaria, la estridencia y el ruido, se contrapone el silencio como cualidad sensible. La estructura del trabajo presenta algunas teorías del silencio, en el arte y la arquitectura. Definida la base teórica del tema propuesto, se desarrolla el sentido del lugar y la noción de "silencios" como cualidad sensible en el edificio de postgrados rogelio salmona de la facultad de ciencias humanas de la universidad nacional de colombia, seleccionado por su cualidad evocadora de silencio. La conclusión propone seis conceptos que en el edificio de postgrados de la Facultad de Ciencias Humanas, se resuelven como recursos arquitectónicos: aislamiento, incertidumbre, intimidad, sacralidad, emoción estética y contemplación; éstos se convierten en inspiración para una propuesta didáctica y pedagógica y en una manera de abordar la arquitectura desde la teoría en la época actual. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractGiven the saturation of the image, property speculation, the stridency and noise, the silence contrasts. The structure of this work presents some theories of silence in art and architecture. Defined the theoretical basis of the proposed topic, develops a sense of place and the notion of silence as sensible quality in the building of postgraduate courses, selected for its evocative quality of silence. The conclusion proposes six silences that like sensible qualities are evident in the building of Graduate Rogelio Salmona: isolation, uncertainty, intimacy, sacred, aesthetic emotion and contemplation, they become in the inspiration for a didactic and pedagogic proposal be possible to recreate the horizons of discipline from the architectural theory.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudadspa
dc.description.researchareaTeoría de la Arquitecturaspa
dc.format.extentxvi, 207 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82340
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentInstituto Hábitat, Ciudad y Territoriospa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudadspa
dc.relation.indexedRedColspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.referencesABALOS, Iñaki. La buena vida, visita guiada a las casas de la modernidad. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, 2011.spa
dc.relation.referencesALMONACID, Rodrigo. Mies Van der Rohe, El espacio de la ausencia. Valladolid: Editorial Universidad de Valladolid, 2006.spa
dc.relation.referencesANDA ALANÍS, Enrique Xavier de. Una mirada a la arquitectura Mexicana del siglo XX (10 ensayos). Barragán, la revolución callada. México: UNAM, 1990.spa
dc.relation.referencesANDA ALANÍS, Enrique Xavier de., CURIEL, Fernando, (… et al). Luis Barragán, clásico del silencio. Bogotá: Escala, 1989.spa
dc.relation.referencesARCILA, Claudia Antonia. Tríptico rojo, conversaciones con Rogelio Salmona. Bogotá: Taurus, 2007.spa
dc.relation.referencesARANGO, Silvia. Historia de la arquitectura en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1989.spa
dc.relation.referencesARTURO, Aurelio. Morada al Sur. México: UNAM, serie poesía moderna N° 105, 1984spa
dc.relation.referencesBACHELARD, Gaston. La Poética del Espacio. México: Breviarios Fondo de Cultura Económica, 1997.spa
dc.relation.references__________________. La Intuición del instante. México: Breviarios Fondo de Cultura Económica, 1997.spa
dc.relation.referencesBALDEWEG, Juan. (1999) La habitación vacante. Barcelona: editorial pretextos, 1999.spa
dc.relation.referencesBARRENECHE, Ramos. Luz y espacio en arquitectura. Manizales: Universidad Nacional de Colombia, 1996.spa
dc.relation.referencesBAUDRILLARD, Jean. De la seducción. París: Ediciones Galilée, 1979spa
dc.relation.referencesCAGE, John. Escritos al Oido. Murcia: ediciones Murcia, 1999.spa
dc.relation.references__________. Silencio: conferencias y escritos. Madrid: Ediciones Ardora, 2002.spa
dc.relation.references___________. Un oído a la intemperie. Madrid: Ediciones Ardora, 2002spa
dc.relation.referencesCALVINO, Italo. Seis propuestas para el próximo milenio. Madrid: Siruela, 1998.spa
dc.relation.referencesCASTRO, Ricardo. Rogelio Salmona. Bogotá: Villegas editores, 1998.spa
dc.relation.references______________. Rogelio Salmona. Tributo. Bogotá: Villegas, 2008.spa
dc.relation.referencesCORTÉS R. , Rodrigo. Ciudad aparte. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2006.spa
dc.relation.referencesCORREA RUBIO, Francois. El sol del poder: Simbología y Política entre los Muiscas del Norte de los Andes. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, colección Sede, 2004.spa
dc.relation.referencesECO, Umberto. El nombre de la Rosa. Barcelona: Plaza y Janés, 1999.spa
dc.relation.referencesFRANCASTEL, Pierre. Sociología del arte, Madrid: Alianza, 1998.spa
dc.relation.references_________________. Pintura y sociedad, ensayos arte y cátedra. Madrid: cátedra ediciones, 1990spa
dc.relation.referencesFULCANELLI.ElMisterio de las Catedrales. Barcelona: Plaza y Janés, 1975.spa
dc.relation.referencesFUNDACIÓN DE ARQUITECTURA TAPATÍA. Josef Albers, Homenaje al cuadrado. México: autor, 2011.spa
dc.relation.references_____________________________________. La casa de Barragán,un valor universal. México: editorial R. M., 2011spa
dc.relation.referencesGONZALEZ PAZ, Alicia. (1997) Ordenando el interior. México: Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco, 1997.spa
dc.relation.referencesHEMENWAY, Priya. El código secreto. Barcelona: LocTeam, 2008.spa
dc.relation.referencesJUÁREZ, Antonio. El universo imaginario de Louis I. Kahn. Barcelona: Fundación Caja de Arquitectos, 2006.spa
dc.relation.referencesLATOUR, Alessandra. Louis I. Kahn, escritos conferencias y entrevista. Madrid: editorial el croquis, 2003.spa
dc.relation.referencesMARTÍ ARÍS, Carlos. Silencios Elocuentes. Barcelona: Universidad Politécnica de Cataluña, 1999spa
dc.relation.referencesMEJÍA, Jorge. Enrique Triana, Obras y proyectos. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá -Corporación La Candelaria, 2006spa
dc.relation.referencesMIJARES, Carlos. Tránsitos y demoras. México: Instituto Superior de Arquitectura y Diseño, 2002spa
dc.relation.referencesMOLINA, Juan, CHERE, Rolando. Luis Barragán, Paraísos. Madrid: Kliczkowski Publisher- A. Asppan S.L., 2001.spa
dc.relation.referencesNEUMEYER, Fritz. Mies Van der Rohe, la palabra sin artificio. Reflexiones sobre arquitectura: 1922-1968. Madrid: editorial el croquis, 1995.spa
dc.relation.referencesRICOEUR, Paul. La memoria, la historia y el olvido. México: Fondo de Cultura Económica, 2004.spa
dc.relation.referencesRIGGEN, Antonio. Luis Barragán, escritos y conversaciones. Madrid: editorial El croquis, 2000.spa
dc.relation.referencesROSSI, Aldo. Autobiografía científica. Barcelona: Ediciones Gustavo Gili, 2004.spa
dc.relation.referencesRUIZ BARBARÍN, Antonio. Luis Barragán frente al espejo: la otra mirada. Barcelona: Fundación Caja de Arquitectos, 2008spa
dc.relation.referencesSALDARRIAGA, Alberto. La arquitectura como experiencia. Espacio, cuerpo y sensibilidad. Bogotá: Villegas editores, 2002spa
dc.relation.referencesSAUSSURE, Ferdinand de. Curso de Lingüística general. Buenos Aires: Losada, 1965.spa
dc.relation.referencesSALGADO, Carmen. Escritos al oído / John Cage. Murcia: editorial Murcia, 1999.spa
dc.relation.referencesSOCIEDAD COLOMBIA DE ARQUITECTOS. Arquitectura en Colombia y el sentido de lugar, últimos 25 años. Bogotá: autor, 2004spa
dc.relation.referencesSONTAG, Susan. Estilos radicales. Barcelona: De Bolsillo, 2007.spa
dc.relation.references_____________. Contra la interpretación y otros ensayos. Barcelona: Seix Barral, 1984.spa
dc.relation.referencesTÉLLEZ, Germán. Rogelio Salmona. Obra Completa,1959- 2005. Bogotá: Escala, 2006.spa
dc.relation.references______________. Rogelio Salmona: Arquitectura y poética del lugar. Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de Arquitectura, Escala, 1987.spa
dc.relation.referencesVALÉRY, Paul. Eupalinos o el arquitecto. El alma y la danza. Madrid: Visor, 2000.spa
dc.relation.referencesACOSTA LÓPEZ, María del Rosario. Silencio y arte en el Romanticismo Alemán. Tesis. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2006spa
dc.relation.referencesASCHNER ROSELLI, Juan Pablo. Contrapunto y confluencia en el concierto arquitectónico: Biblioteca Virgilio Barco. Tesis Maestría en Arquitectura. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2007spa
dc.relation.referencesBRIGHT, Samper. La construcción de la intimidad. Tesis Maestría en arquitectura. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2006spa
dc.relation.referencesRUEDA, Carlos. Del Barroco al Neobarroco: barroquismos y barroqueces en el mundo hispanoamericano. Tesis Ph D. Mc Gill University, 2009spa
dc.relation.referencesSALAZAR, Mauricio. Lugares dentro de lugares, El rito de la Memoria en la composición arquitectónica, Centro Cultural Jorge Eliecer Gaitán, Rogelio Salmona. Tesis Maestría en arquitectura, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2009spa
dc.relation.referencesVEGA, Rafael. El contenido expresivo en la obra de Enrique Triana. Tesis Maestría en historia y teoría del arte y la arquitectura. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2007spa
dc.relation.referencesZAMBRANO, María. Persona y democracia. La historia sacrificial. Barcelona: Anthropos, 1988.spa
dc.relation.referencesSALMONA, Rogelio. Espacios abiertos/espacios colectivos. Bogotá: Ministerio de Relaciones exteriores, Ministerio de cultura, Sociedad Colombiana de Arquitectos. 2006spa
dc.relation.references________________. Lecturas fin de semana. Entre la mariposa y el elefante. Permanencia y cambio en Arquitectura. Finlandia: Alvar Aalto Academy, 2003.spa
dc.relation.referencesARANGO, Silvia. ―Radiografía de un proyecto‖, en Revista Proa 318, Bogotá, 1983.spa
dc.relation.references_____________. ―Rogelio Salmona en su contexto‖LatinamericanArchitecture, sixvoices, Texas, traducida en revista Nómadas, N° 9, Universidad Central, septiembre 1998.spa
dc.relation.referencesARCILA, Claudia Antonia. “Edificio de Postgrados para el entendimiento y la emoción‖, en La U.N, Pregunta (7), Febrero 13, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2000spa
dc.relation.referencesCURTIS, William. ―Rogelio Salmona, materiales de la imaginación‖, en Babelia. Diario El País. 11 de noviembre, 2003spa
dc.relation.referencesLEAL, Felipe. ―Conversaciones con Rogelio Salmona‖, en Bitácora N° 9, abril-junio, UNAM, 2003.spa
dc.relation.referencesMADRIÑÁN, María Elvira. (2007) ―Una mirada personal sobre el arquitecto Rogelio Salmona‖, en Bitácora N° 18, enero, UNAM, 2007.spa
dc.relation.referencesMANN, Thomas. Schopenhauer, Nietzsche, Freud. Barcelona: Bruguera, 1984.spa
dc.relation.referencesMEDINA, Alvaro. “La caja de sueños”, en Revista mundo, edición especial Rogelio Salmona, mayo, 2008spa
dc.relation.referencesNARANJO, Carlos. “Pensar a través de las cosas‖, en Revista proyectiva, vol 1, enero-diciembre. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, 2008.spa
dc.relation.referencesNIÑO, Carlos. “Un homenaje, geometría sensible”, en Revista mundo, edición especial Rogelio Salmona, mayo, 2008.spa
dc.relation.referencesPOE, Edgar Allan. “El hombre de la multitud”, en Arquitecturas, N° 2, Madrid, Alianza Editorial, 2000spa
dc.relation.referencesRAMOS DE DIOS, Jorge. (2007) ―Ladrillos de luz‖, en Bitácora N° 18, enero, UNAM, 2007.spa
dc.relation.referencesRESTREPO, Camilo. University building without installations A room with a view. DuurzamBouwen, 2000.spa
dc.relation.referencesSALDARRIAGA, Alberto. (2001) “El conquistador de espacios‖, en Revista mundo, edición especial Rogelio Salmona, mayo, 2008spa
dc.relation.referencesSALMONA, Rogelio. “De los principios de la incertidumbre a la incertidumbre de los principios‖, en Arquitectura y creación, UNAM, 2005.spa
dc.relation.references________________. ―La experiencia es mía, todo lo demás es dogma‖, inédito, (s. f.).spa
dc.relation.referencesSOCIEDAD COLOMBIANA DE ARQUITECTOS. ―Rogelio Salmona, espacios abiertos, espacios colectivos‖, Bogotá, ediciones S.C.A., 2006spa
dc.relation.referencesCatálogo of an exhibition held at Guggenheim. Josef Albers: a retrospective, Harry Abrams, Publishers, New York, 1988spa
dc.relation.referencesExposición antológica, Luis Barragán. Edit. Ministerio de O.P.T. y medio ambiente. Madrid, 1994.spa
dc.relation.referencesHEIDEGGER, Martín. “Construir, habitar, pensar”, en conferencias y artículos, traducción de Eustaquio Barjau. Barcelona: Serbal, 1994.spa
dc.relation.referencesSALMONA, Rogelio. Discurso. Entrega sede Postgrados, facultad ciencias humanas, Universidad Nacional. Bogotá, Diciembre 7 de 1999spa
dc.relation.referencesAshner, Juan Pablo. Biblioteca Virgilio Barco: destrucción de la ciudad, invocación de la Sabana. Estudio de consideraciones urbanas en un proyecto arquitectónico. Revista Bitácora urbano territorial (2006).spa
dc.relation.referenceshttp://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=74801004 (Consultado 08 18, 2011)spa
dc.relation.referencesLa modernidad. http://es.wikipedia.org/wiki/Modernidad (Consultado 08 18, 2012)spa
dc.relation.referencesObra del pintor alemán Caspar David Friedrich http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/friedrich.htm( Consultado 08 18, 2012)spa
dc.relation.referencesOrtega y Gasset, José. Meditación del marco. http://www.myspace.com/juan_cruz_martinez/blog/345611862 (Consultado 08 18, 2011)spa
dc.relation.referencesRueda, Carlos. En un lugar oblicuo para el deseo: Paralelos barrocos y teoría de una vivencia. Ponencia presentada en el congreso: Del Barroco al neobarroco: Barroquismos y barroqueces en el mundo hispanotransatlántico, McGillUniversity, viernes 8 de mayo de 2009. The Hispanic Baroque, Social Sciences and Humanities Research Council of Canada.http://pdfdownloadfree.net/ (Consultado 07 20, 2011)spa
dc.relation.referencesUlloa, Miguel. La idea de ciudad en Salmona. A propósito de un análisis del edificio de Postgrados de Ciencias Humanas. Revista Bitácora urbano territorial (2009). http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=74801004 (Consultado 07 20, 2011)spa
dc.relation.referencesTanizaki, Junichiro. El elogio de la sombra. http://www.ddooss.org/libros/Junichiro_Tanizaki.pdf(Consultado 12 18, 2011)spa
dc.relation.referencesTriana, César. Rogelio Salmona (1929-2007), Un recorrido que no termina. Revista de Arq. Vol. 9, (1), 2007. http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=125112650005 (Consultado 07 18, 2011)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc720 - Arquitectura::727 - Edificios para educación e investigaciónspa
dc.subject.lembAISLAMIENTO ACUSTICOspa
dc.subject.lembSoundproofingeng
dc.subject.lembACUSTICA EN ARQUITECTURAspa
dc.subject.lembArchitectural acousticseng
dc.subject.proposalSilenciospa
dc.subject.proposalAislamientospa
dc.subject.proposalIncertidumbrespa
dc.subject.proposalIntimidadspa
dc.subject.proposalSacralidadspa
dc.subject.proposalEmoción estéticaspa
dc.subject.proposalContemplaciónspa
dc.subject.proposalSilenceeng
dc.subject.proposalIsolationeng
dc.subject.proposalUncertaintyeng
dc.subject.proposalIntimacyeng
dc.subject.proposalSacredeng
dc.subject.proposalAesthetic emotioneng
dc.subject.proposalContemplationeng
dc.titleLa arquitectura del silencio : Los silencios como cualidad sensible en el edificio de postgrados Rogelio Salmonaspa
dc.title.translatedThe architecture of silence : Silences as a sensitive quality in the Rogelio Salmona postgraduate buildingeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
80443343.2013.pdf
Tamaño:
7.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Historia y Teoría del Arte y la Arquitectura y la Ciudad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: