Cultura impresa colonial en lenguas indígenas: una visión histórica y regional

dc.contributor.authorGarone Gravier, Marinaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T09:36:40Zspa
dc.date.available2019-06-29T09:36:40Zspa
dc.date.issued2010spa
dc.description.abstractLa tipografía llegó a América para producir libros ennumerosos idiomas indígenas. Para ello fue necesariohacer adaptaciones al alfabeto latino o complementar elmaterial tipográfico con remiendos, lo que generó diversosprocesos semióticos que impactaron en la consolidaciónde las escrituras nativas. En este trabajo se comentan lasestrategias lingüísticas empleadas para representar visualmentelas lenguas amerindias y se describen múltiplesimpresos que, desde el siglo xvi hasta el periodo de lasindependencias de los países de la región, se realizaronen diversas zonas del continente.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/43533/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50005
dc.language.isospaspa
dc.publisherRevista Ensayos: Historia y teoría del artespa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/45882spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del artespa
dc.relation.ispartofEnsayos: Historia y teoría del artespa
dc.relation.ispartofseriesEnsayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 18 (2010); 98-145 Revista Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 18 (2010); 98-145
dc.relation.referencesGarone Gravier, Marina (2010) Cultura impresa colonial en lenguas indígenas: una visión histórica y regional. Ensayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 18 (2010); 98-145 Revista Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 18 (2010); 98-145 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalMarina Garone Gravierspa
dc.subject.proposaltipografía en la Coloniaspa
dc.subject.proposallibros colonialesspa
dc.subject.proposalhistoria de la imprentaspa
dc.subject.proposallenguas indígenas americanasspa
dc.titleCultura impresa colonial en lenguas indígenas: una visión histórica y regionalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45882-222562-1-SM.pdf
Tamaño:
3.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format