Levantamientos topográficos

dc.contributor.authorGil León, Luis Eveliospa
dc.date.accessioned2019-06-25T00:29:54Zspa
dc.date.available2019-06-25T00:29:54Zspa
dc.description.abstractResumen: Se ha orientado este trabajo a las personas que se están familiarizando con los instrumentos y métodos que se emplean en topografía, a quienes se están iniciando en el aprendizaje teórico y realizan a la vez los primeros trabajos de campo. Los trabajos se han dispuesto en orden, de acuerdo al grado de dificultad, considerando la conveniencia para el avance en el aprendizaje y el uso de los instrumentos. Se inicia con la medida de una misma distancia utilizando diferentes formas o métodos y aplicando a ella principios teóricos de errores y precisiones; el empleo inicial de la cinta y de la brújula es la introducción al manejo adecuado de éstos instrumentos y sus valores los cuales son de uso frecuente. El conocimiento y manejo de un teodolito de minutos se realiza midiendo varios ángulo en el trabajo por intersección directa y en el levantamiento con teodolito y cinta; los conocimientos hasta aquí adquiridos se aplican en el levantamiento y amarre plan métrico con estación total, aqui se inicia además el aprendizaje en nivelación con el amarre altimétrico y se continua con un circuito de nivelación leyendo los tres valores proporcionados por los tres hilos de un nivel de precisión, para realizar posteriormente un trabajo taquimétrico. El conocimiento y manejo adecuado de un teodolito de segundos se hace midiendo dos o tres ángulos repetidas veces, es el caso de un amarre por intersección inversa o por el método de la estación libre. En el levantamiento altiplanimétrico por puntos de control con estación total se conjuga todo lo anterior. En el trazado de un pequeño tramo de carretera se realiza la localización y nivelación de un eje sobre el cual se obtiene la topografía de una faja de terreno por el método de cotas redondas, se diseña una rasante, se colocan los chaflanes y se obtienen áreas y volúmenes. Finalmente se presentan los principios básicos de funcionamiento del Sistema de Posicionamiento Global -GPS-, las clases de receptores, los métodos para realizar los trabajos topográficos y sus precisiones, los datos que se obtienen y la forma de transformar coordenadas geográficas en coordenadas planas o topográfica y viceversa.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/9204/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11710
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Minasspa
dc.relation.referencesGil León, Luis Evelio Levantamientos topográficos. Documento de trabajo. Sin Definir.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.proposalLevantamiento de planosspa
dc.subject.proposalAparatos e instrumentos de topografíaspa
dc.subject.proposalManuales de topografía /Surveyingspa
dc.subject.proposalSurveying apparatus and instrumentsspa
dc.subject.proposalTopography manualsspa
dc.titleLevantamientos topográficosspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Levantamientos_Topograficos.pdf
Tamaño:
4.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones