Construcción de un índice para la medición de la competitividad, el mejoramiento y crecimiento económico de países como Colombia, Brasil, Chile y México

dc.contributorRojas López, Miguel Davidspa
dc.contributor.authorAcevedo Prins, Natalia Maríaspa
dc.date.accessioned2019-07-02T11:12:35Zspa
dc.date.available2019-07-02T11:12:35Zspa
dc.date.issued2015-07-08spa
dc.description.abstractEsta investigación presenta una metodología para la construcción de un índice compuesto para medir la competitividad como factor de desarrollo económico para Brasil, Chile, Colombia y México, que pretende mitigar la inserción de errores por motivos de subjetividad en la ponderación y agregación de las variables. Para ello se hizo uso del análisis factorial, herramienta estadística que permiten una construcción objetiva, además la utilización de datos duros provee a la investigación de un mayor grado de fiabilidad. Por medio de esta construcción se puede evidenciar los esfuerzos que hacen los países para la mejora de la competitividad, a su vez permite observar las principales ventajas en cada uno de ellos, además se brindan recomendaciones para mejorar estos niveles en Colombia.spa
dc.description.abstractAbstract: This research presents a methodology for the construction of a composite index to measure the competitiveness for economic growth in Latin American countriesin particular Brazil, Chile, Colombia and Mexico, which aim to mitigate the inclusion of errors for reasons of subjectivity in weighting and aggregation of variables. For it was made use of factor analysis, a statistical tool that allows an objective construction, also using hard data research provides a higher degree of reliability. By this construction can demonstrate the efforts of countries to improve competitiveness, in turn allows us to observe the main advantages in each of them, plus recommendations for improving these levels in Colombia are provided.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/50087/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54871
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organizaciónspa
dc.relation.ispartofEscuela de Ingeniería de la Organizaciónspa
dc.relation.referencesAcevedo Prins, Natalia María (2015) Construcción de un índice para la medición de la competitividad, el mejoramiento y crecimiento económico de países como Colombia, Brasil, Chile y México. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsspa
dc.subject.proposalCompetitividad Nacionalspa
dc.subject.proposalDiamante de la competitividadspa
dc.subject.proposalcrecimiento económicospa
dc.subject.proposalíndice compuestospa
dc.subject.proposalDiamond of competitivenessspa
dc.subject.proposalNational Competitivenessspa
dc.subject.proposalEconomic growthspa
dc.subject.proposalComposite indexspa
dc.titleConstrucción de un índice para la medición de la competitividad, el mejoramiento y crecimiento económico de países como Colombia, Brasil, Chile y Méxicospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1128418683.2015.pdf
Tamaño:
2.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería Industrial