Estrategia didáctica para el fortalecimiento del pensamiento variacional a través del uso de experimentos de modelación con funciones cuadráticas
dc.contributor.advisor | Herrón Osorio, Sigifredo de Jesús | |
dc.contributor.author | Palacios Perea, Maira Yurany | |
dc.date.accessioned | 2024-02-13T15:33:55Z | |
dc.date.available | 2024-02-13T15:33:55Z | |
dc.date.issued | 2024-02-08 | |
dc.description | Ilustraciones, gráficos | spa |
dc.description.abstract | En este trabajo se exponen los resultados obtenidos al aplicar una estrategia didáctica destinada a fortalecer las habilidades de pensamiento variacional, la realización de actividades complejas en las que es útil el lenguaje algebraico, el reconocimiento de situaciones de variación y cambio, la modelación de situaciones simples y cotidianas vinculadas con las funciones cuadráticas, desarrollada con estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Joaquín Vallejo Arbeláez. Esta estrategia se llevó a cabo en el transcurso de la investigación realizada durante la realización de mis estudios de Maestría en Enseñanza de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Se basó en la metodología de Investigación-Acción educativa con un enfoque cualitativo interpretativo y se fundamentó en los principios de la Teoría de Aprendizaje Significativo propuesto por Ausubel (1983) y el enfoque de sistemas, propuesto por Vasco (1986). Como parte de los resultados de esta investigación, se presenta la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje, acompañada de las conclusiones y recomendaciones surgidas de la aplicación de esta estrategia en el contexto de los estudiantes. (Tomado de la fuente) | spa |
dc.description.abstract | This work presents the results obtained from the application of a didactic strategy aimed at strengthening variational thinking skills, engaging in complex activities where algebraic language is useful, recognizing situations of variation and change, and modeling simple and everyday situations related to quadratic functions. This strategy was developed with ninth-grade students at the Joaquín Vallejo Arbeláez Educational Institution. It was implemented during the research conducted as part of the Master's program in Teaching Exact and Natural Sciences at the National University of Colombia, located in Medellín. The strategy was based on the educational action research methodology with a qualitative interpretative approach and was grounded in the principles of Meaningful Learning Theory proposed by Ausubel (1983) and the systems approach proposed by Vasco (1986). As part of the results of this research, the systematization of the teaching and learning process is presented, accompanied by conclusions and recommendations arising from the application of this strategy in the students' context. | eng |
dc.description.curriculararea | Ciencias Naturales.Sede Medellín | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.format.extent | 116 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85694 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Medellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.relation.indexed | LaReferencia | spa |
dc.relation.references | Amaya Baena, J. I. (2019). Los sistemas de representación semiótica en la enseñanza de funciones polinómicas de segundo grado en la Institución Educativa Javiera Londoño. | spa |
dc.relation.references | Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1(1-10), 1-10. | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. (1991). Colombia. | spa |
dc.relation.references | del Campo, L. G. M., & Morales, J. V. (2016). Más allá de la calificación: instrumentos para evaluar el aprendizaje. Universidad de Concepción, Dirección de Docencia, Unidad de Investigación y Desarrollo Docente. | spa |
dc.relation.references | Esquer, M., Robles, A. D., Cosmes, S., & Ansaldo, J. (2015). Propuesta didáctica con funciones cuadráticas de problemas en contexto a nivel superior. Recuperado en mayo de 2022 en: http://funes.uniandes.edu.co/16707/1/Esquer2015Propuesta.pdf | spa |
dc.relation.references | Gómez, B. R. (2002). Una variante pedagógica de la investigación-acción educativa. Revista Iberoamericana de educación, 29(1), 1-10. | spa |
dc.relation.references | Henao, S. y Vanegas, J. (2013). La modelación matemática en la educación matemática realista: un ejemplo a través de la producción de modelos cuadráticos. Actas del VII CIBEM. (pp. 2883-2890) Disponible en: http://funes.uniandes.edu.co/2518/1/Lamodelaci%C3%B3nHenaoAsocolme2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Huapaya Gómez, E. (2012). Modelación usando función cuadrática: experimentos de enseñanza con estudiantes de 5to de secundaria. | spa |
dc.relation.references | ICFES. Niveles de desempeño de matemáticas consultado el 26 de mayo en: https://www2.icfes.gov.co/documents/39286/2349876/Niveles+de+desempeno+prueba+de-matematicas.pdf | spa |
dc.relation.references | Institución Educativa Joaquín Vallejo Arbeláez (2022). Proyecto Educativo Institucional (PEI). | spa |
dc.relation.references | Insuasty, E. (2004). Dificultades de estudiantes de educación media en relación con la familia de funciones cuadráticas. Tesis de pregrado. Universidad del Valle, Cali, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Irigoyen García, E. (2012). Resolución de problemas de funciones y gráficas por estudiantes de 3º ESO. Recuperado en mayo de 2022 en: https://academica-e.unavarra.es/bitstream/handle/2454/15123/52599_Irigoien%20Garcia%2c%20Eneko.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ley General de Educación (1994). Ministerio de educación nacional. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | MEN (2015). Derechos básicos de aprendizaje: Matemáticas. Recuperado en mayo de 2022. https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-preescolar-basica-y-media/Direccion-de-Calidad/Referentes-de-Calidad/339975:Lineamientos-curriculares | spa |
dc.relation.references | MEN. (1998). Matemáticas: Lineamientos Curriculares. Bogotá: MEN. | spa |
dc.relation.references | MEN. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas M. d. E. Nacional (Ed.). Bogotá: MEN | spa |
dc.relation.references | Múnera, J. J., Marín, A. D. J., Cárdenas, M., Carvajal, B. A., & Bastidas, M. A. (2006). Pensamiento variacional y sistemas algebraicos y analíticos. | spa |
dc.relation.references | Molina, P. D. J (2019). La función cuadrática: una propuesta para el trabajo en clase usando GeoGebra y el enfoque del aprendizaje basado en proyectos. Recuperado en junio de 2022 en: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/20660/CB%200597913-3469.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Posada, F. y Villa, J. (2006). Propuesta didáctica de aproximación al concepto de función lineal desde una perspectiva variacional. Tesis de maestría. Universidad del Antioquia, Medellín, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Quesada, E. V., y Solís, G. U. (2006). Sitio web: funciones cuadráticas una experiencia de desarrollo, implementación y evaluación/Website: quadratic functions a experience of development, implementation and evaluation. Actualidades Investigativas en Educación, 6(2). | spa |
dc.relation.references | Rivera, P. (2009). Interpretación de significados de la función cuadrática en un ambiente computacional, desarrollada por estudiantes de II de Bachillerato de la Escuela Normal Mixta “Pedro Nufio”. (Tesis de Maestría inédita). Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”. | spa |
dc.relation.references | Sandoval Casilimas, C. A. (1996). Investigación cualitativa. | spa |
dc.relation.references | Stewart, J., & Redlin, L. (2007). Watson S. precálculo: Matemáticas para el cálculo. | spa |
dc.relation.references | Tuirán, J. N. (2015). Estudiando las funciones polinómicas con el software educativo GeoGebra. Opción, 31(3), 897-906. Recuperado en mayo de 2022 en: https://www.redalyc.org/pdf/310/31045567047.pdf | spa |
dc.relation.references | Vasco, C. E. (1986). El enfoque de sistemas en el nuevo programa de matemáticas | spa |
dc.relation.references | Villa Ochoa, J. (2012). Razonamiento covariacional en el estudio de funciones cuadráticas. Revista Tecné, Episteme y Didaxis, 31, 9-25. | spa |
dc.relation.references | Villada Herrera, A. (2013). Diseño e implementación de curso virtual como herramienta didáctica para la enseñanza de las funciones cuadráticas para el grado noveno en la institución educativa Gabriel García Márquez utilizando Moodle. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 500 - Ciencias naturales y matemáticas::507 - Educación, investigación, temas relacionados | spa |
dc.subject.lemb | Algebra - Enseñanza secundaria | |
dc.subject.lemb | Algebra - Problemas, ejercicios, etc. | |
dc.subject.proposal | modelación | spa |
dc.subject.proposal | aprendizaje significativo | spa |
dc.subject.proposal | enfoque de sistemas | spa |
dc.subject.proposal | Variational thinking | eng |
dc.subject.proposal | algebraic language | eng |
dc.subject.proposal | variation and change | eng |
dc.subject.proposal | modeling | eng |
dc.subject.proposal | quadratic functions | eng |
dc.subject.proposal | meaningful learning | eng |
dc.subject.proposal | systems approach | eng |
dc.subject.proposal | Pensamiento variacional | spa |
dc.subject.proposal | lenguaje algebraico | spa |
dc.subject.proposal | variación y cambio | spa |
dc.subject.proposal | funciones cuadráticas | spa |
dc.title | Estrategia didáctica para el fortalecimiento del pensamiento variacional a través del uso de experimentos de modelación con funciones cuadráticas | spa |
dc.title.translated | Didactic strategy for strengthening variational thinking through the use of modeling experiments with quadratic functions. | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1037607475.2024.pdf
- Tamaño:
- 7.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en enseñanza de las ciencias exactas y naturales
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: