La casa taller. Espacio alternativo para la creación
dc.contributor.advisor | Echavarría Carvajal, Jorge (Thesis advisor) | spa |
dc.contributor.author | Pérez Duque, Margarita María | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-24T23:50:43Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-24T23:50:43Z | spa |
dc.date.issued | 2012 | spa |
dc.description.abstract | En suma la casa natal ha inscrito en nosotros la jerarquía de las diversas funciones de habitar. Somos el diagrama de las funciones de habitar esa casa y todas las demás casas, no son más que variaciones de un tema fundamental. La palabra hábito es una palabra demasiado gastada para expresar ese enlace apasionado de nuestro cuerpo, que no olvida la casa inolvidable (Bachelard, 1995, p. 45). Este trabajo surge de la admiración y el encanto que desde hace muchos años he sentido por el proyecto Casa Museo Pedro Nel Gómez, que tuve la posibilidad de conocer muy de cerca debido a la relación laboral de mi padre, cuando el Maestro trabajaba y habitaba el recinto. Por tanto, se plantea como tema de investigación de la Maestría, una mirada a las variaciones que ha tenido a través del tiempo la casa del artista como lugar de trabajo, es decir, convertida en taller. Inicialmente, se valoró su proceso de construcción, sus transformaciones desde el momento en que Pedro Nel visitó el lugar en Aranjuez con su esposa Giuliana, hasta la actualidad. Durante el proceso de indagación, se encontró que otras personas habían abordado el tema desde de diferentes tópicos de la obra del Maestro y que el proyecto Casa Museo, como tal, tenía un proceso suficientemente conocido, insertado en las dinámicas de la institución Museo y de ciudad, tal como Pedro Nel se lo propuso. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/8379/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11026 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas | spa |
dc.relation.ispartof | Facultad de Ciencias Humanas y Económicas | spa |
dc.relation.references | Pérez Duque, Margarita María (2012) La casa taller. Espacio alternativo para la creación. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation | spa |
dc.subject.proposal | Casa Museo | spa |
dc.subject.proposal | Espacio Alternativo | spa |
dc.subject.proposal | Studioli | spa |
dc.subject.proposal | Bottega/Museum House | spa |
dc.subject.proposal | Alternative Space | spa |
dc.subject.proposal | Studioli | spa |
dc.subject.proposal | Bottega | spa |
dc.title | La casa taller. Espacio alternativo para la creación | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 43033861.2012.pdf
- Tamaño:
- 2.82 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Estética