Alimentos tradicionales en sonora, méxico: factores que influyen en su consumo

dc.contributor.authorEspejel Blanco, Joel Enriquespa
dc.contributor.authorCamarena Gómez, Dena María Jesússpa
dc.contributor.authorSandoval Godoy, Sergio Alfonsospa
dc.date.accessioned2019-07-03T18:33:56Zspa
dc.date.available2019-07-03T18:33:56Zspa
dc.date.issued2014-06-06spa
dc.description.abstractLa alimentación se considera un fenómeno biocultural, ya que cumple funciones biológicasde supervivencia y se basa en componentes culturales que se encuentran asociados a lospatrones de consumo de los individuos. Desde el punto de vista de marketing, los elementos culturales,junto con las características de los productos, así como sus valores simbólicos, emocionales,de seguridad, de riesgo percibido y personales, pueden llegar a condicionar las elecciones y preferenciasde los individuos. Cuando se trata de alimentos tradicionales, resulta probable que la conjugaciónde elementos culturales y del producto se vuelvan fundamentales en las decisiones de losconsumidores. Al analizar alimentos tradicionales/típicos, se los puede identificar desde una visión“nacional”; sin embargo, se trata de una perspectiva muy generalista, ya que dentro de un mismoterritorio existe una amplia variabilidad alimentaria. Los componentes y características regionalestambién pueden variar y favorecer con ello la formación de una identidad gastronómica regional.En esta línea, la investigación que se realiza se centra específicamente en los alimentos tradicionalesde Sonora -estado ubicado al noroeste de México-, en donde existe una cocina que mantieneelementos en común con la tradicional cocina mexicana, pero que a su vez tiene un sentido emblemáticoy de identidad regional. En este contexto, el objetivo general de esta investigación esanalizar la influencia que ejercen distintos atributos sobre la satisfacción del consumidor respectoa los alimentos tradicionales sonorenses. Para ello, primero se analiza cómo la calidad extrínsecaafecta la seguridad y confianza alimentaria, y cómo a su vez la seguridad, confianza y convenienciaalimentaria influyen sobre la satisfacción del consumidor. Para llevar a cabo la investigación se harealizado un muestreo aleatorio estratificado considerando la edad y el género como los criterios dereferencia de cada segmento, con un error muestral del 2.9% en tres ciudades del estado (Guaymas,Nogales y Hermosillo). La encuesta se aplicó a 1129 consumidores en el año 2009. La metodologíautilizada para identificar los alimentos tradicionales y hábitos de compra y consumo fue por mediode análisis descriptivos y bivariantes, en tanto que para examinar las relaciones causales que existenentre el nivel de satisfacción y los elementos culturales, atributos extrínsecos del producto ypercepciones del consumidor, se planteó un Modelo de Ecuaciones Estructurales con la técnica deMínimos Cuadrados Parciales (modelos PLS ).spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/39320/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74843
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/43920spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Socialesspa
dc.relation.ispartofRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Socialesspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 24, núm. 53 (2014); 127-139 2248-6968 0121-5051
dc.relation.referencesEspejel Blanco, Joel Enrique and Camarena Gómez, Dena María Jesús and Sandoval Godoy, Sergio Alfonso (2014) Alimentos tradicionales en sonora, méxico: factores que influyen en su consumo. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 24, núm. 53 (2014); 127-139 2248-6968 0121-5051 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalalimentos típicosspa
dc.subject.proposalatributos extrínsecosspa
dc.subject.proposalsatisfacciónspa
dc.subject.proposalmodelos PLS .spa
dc.subject.proposalJEL: M300spa
dc.subject.proposalM310spa
dc.subject.proposalZ130.spa
dc.titleAlimentos tradicionales en sonora, méxico: factores que influyen en su consumospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
43920-205302-1-PB.html
Tamaño:
73.95 KB
Formato:
Hypertext Markup Language
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43920-205301-1-PB.pdf
Tamaño:
313.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format