Oportunidades para el desarrollo rural en Caldas: infraestructura educativa, TICs y agroindustria

dc.contributor.authorGalindo Díaz, Jorge Albertospa
dc.contributor.authorTolosa Correa, Ricardo Augustospa
dc.contributor.authorTamayo Arias, Johnny Alexanderspa
dc.contributor.authorOrrego Alzate, Carlos Eduardospa
dc.contributor.authorCerón Salazar, Ivonne Ximenaspa
dc.contributor.authorCardona Alzate, Carlos Arielspa
dc.contributor.authorSarache Castro, William Arielspa
dc.contributor.authorDuarte Castillo, Alexandra Eugeniaspa
dc.contributor.authorMarín Barrera, Edilsonspa
dc.contributor.authorPaz Astudillo, Isabel Cristinaspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizalesspa
dc.contributor.editorCardona Alzate, Carlos Ariel
dc.contributor.editorTamayo Arias, Johnny Alexander
dc.date.accessioned2019-07-02T17:01:12Zspa
dc.date.available2019-07-02T17:01:12Zspa
dc.date.issued2010spa
dc.description.abstractEste libro recoge los resultados técnicos, académicos y científicos del proyecto"Levantamiento de la infraestructura educativa, evaluación de su articulación al entorno agroindustrial y diagnóstico en tics" desarrollado por la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. En el Capítulo 2 se exponen algunos antecedentes relacionados con la génesis de ios primeros edificios consagrados a la instrucción pública en el Departamento de Caldas y la manera en que su existencia respondió durante décadas a una serie de vacilantes políticas regionales y nacionales en materia de infraestructuras. También se desarrolla un análisis general de los tipos de edificios hoy existentes, poniendo énfasis en la manera en que se ha desenvuelto su implantación sobre el terreno y la manera en que su distribución espacial interactúa con los sistemas constructivos y estructurales que les han permitido ser hoy una realidad. En el Capítulo 3 se describe, a través de una valoración de carácter cualitativo y cuantitativo, el estado de la infraestructura de los colegios públicos del Departamento de Caldas. En el Capítulo 4 se muestra la situación actual de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Colombia, y se presenta un diagnóstico de las condiciones de hardware y software de los establecimientos educativos del Departamento de Caldas. En el Capítulo 5 se presenta una descripción semi-cuantitativa de la oferta agropecuaria caldense basada en la información comparada de los datos que se recopilaron de distintas instituciones oficiales y privadas con intereses y registros en este sector económico. Igualmente, se expone la caracterización y ubicación de las actividades agroindustriales detectadas y se realiza una reseña de las empresas más importantes del sector. En el Capítulo 6 se expone una primera aproximación a las principales cadenas agroindustriales en el Departamento de Caldas, enmarcada desde la estructura general de los conceptos relacionados con la gestión de cadenas de abastecimiento y las realidades del contexto agrícola colombiano. En el Capítulo 7 se presentan consolidados los principales resultados de la evaluación realizada a los establecimientos educativos en cuanto a su potencial en agroindustria, y se define la línea de proceso agroindustrial más promisoria para cada colegio, según los recursos y ventajas que ofrece la región, y el impacto que genera sobre la población. El Capítulo 8 comprende la descripción de un software desarrollado por la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, para estimar el precio de venta de productos agroindustriales. Como ejemplo, se expone un proceso agroindustrial específico y se explican las aplicaciones del software, así como las condiciones técnicas para su uso. En el Capítulo 9 se desarrollan aproximaciones conceptuales sobre el tema de localización de instalaciones y se relaciona su importancia con la gestión de la cadena de abastecimiento. Se aborda un análisis preliminar de localización de instalaciones partiendo de un diagnóstico básico para el caso específico de la cadena agroindustrial de biocombustibles. En el Capítulo 10, que corresponde a un tema invitado, se presenta un ejemplo de un estudio que debe realizar a futuro el departamento de Caldas para estructurar mejor su matriz energética basada en biomasa. Se refiere a la situación actual de los principales sectores agroindustriales del Valle del Cauca, determinando en forma cualitativa los subproductos generados por dichos sectores, el uso potencial de sus subproductos como biomasa y los posibles tratamientos que se pueden aplicar a dichos residuos con el propósito de utilizarlos como combustiblespa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/57670/spa
dc.identifier.isbnISBN: 978-958-44-7602-9spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59881
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizalesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitecturaspa
dc.relation.ispartofFacultad de Ingeniería y Arquitecturaspa
dc.relation.referencesGalindo Díaz, Jorge Alberto and Tolosa Correa, Ricardo Augusto and Tamayo Arias, Johnny Alexander and Orrego Alzate, Carlos Eduardo and Cerón Salazar, Ivonne Ximena and Cardona Alzate, Carlos Ariel and Sarache Castro, William Ariel and Duarte Castillo, Alexandra Eugenia and Marín Barrera, Edilson and Paz Astudillo, Isabel Cristina (2010) Oportunidades para el desarrollo rural en Caldas: infraestructura educativa, TICs y agroindustria. Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, Manizales, Caldas. ISBN 978-958-44-7602-9spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.ddc63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculturespa
dc.subject.proposalSistema Interactivo de Consulta de Infraestructura Educativa SICIEDspa
dc.subject.proposalAgroindustria - Caldas (Colombia : departamento)spa
dc.subject.proposalDesarrollo rural - Caldas (Colombia : departamento)spa
dc.subject.proposalInfraestructura educativa - Caldas (Colombia : departamento)spa
dc.subject.proposalArquitectura escolarspa
dc.subject.proposalCompetitividad educativaspa
dc.subject.proposalCadenas agroindustrialesspa
dc.subject.proposalPlantas de biocombustibles - Colombiaspa
dc.subject.proposalColegios ruralesspa
dc.titleOportunidades para el desarrollo rural en Caldas: infraestructura educativa, TICs y agroindustriaspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789584476029.pdf
Tamaño:
4.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789584476029_caratula.pdf
Tamaño:
75.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones