Desarrollo de unidad didáctica para el curso de matemáticas del Centro Metalmecánico del SENA Bogotá
dc.contributor.advisor | Arango Gómez, Jorge Eduardo | |
dc.contributor.author | García Molina, Diego Fernando | |
dc.coverage.city | Bogotá | |
dc.date.accessioned | 2021-09-08T14:39:13Z | |
dc.date.available | 2021-09-08T14:39:13Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Ilustraciones y fotografías | spa |
dc.description.abstract | The current research is a pedagogical proposal which from theoretical and methodological aspects of mathematics didactics, supports the teaching processes in a technical labor learning environment at Metal-Mechanic Center of SENA, taking into account the characterization of the apprentices under study from an academic and social perspective. This learning approach favors different contextualized representations of the rational number in the use of measuring instruments for the solution of practical situations specific to the phenomenon to be studied in which the notion of rational number, equivalences and operations are involved, among other processes that apprentices implicitly apply in pre- established algorithms in the labor field. The proposal, which consists of the design and implementation of a didactic unit, is evaluated through the comparison between a pre-test and a post-test, applied to the apprentices to determine the impact of an active and sequential methodology. | eng |
dc.description.abstract | El presente trabajo ostenta una propuesta pedagógica en la que desde aspectos teóricos y metodológicos de la didáctica de las matemáticas, respalda los procesos de enseñanza en un ambiente de aprendizaje técnico laboral en el Centro Metalmecánico del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, teniendo en cuenta la caracterización de los aprendices objeto de estudio desde una perspectiva académica y social. Dicha postura del aprendizaje favorece el abordaje de diferentes representaciones contextualizadas del número racional en el uso de instrumentos de medición para la solución de situaciones prácticas propias del fenómeno a estudiar en las que se involucra la noción de número racional, equivalencias y operaciones, entre otros procesos que los aprendices aplican implícitamente en algoritmos preestablecidos en el campo laboral. La propuesta, la cual consiste en el diseño e implementación de una unidad didáctica, es evaluada a través de la comparación entre un pre-test y un pos-test, aplicados a los aprendices para determinar el impacto de una metodología activa y secuencial. (Texto tomado de la fuente). | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.description.researcharea | Enseñanza y Cambio Conceptual | spa |
dc.format.extent | xvii, 182 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80129 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Observatorio Astronómico Nacional | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.relation.references | Abuya, B., Mumah, J., Austrian, K., Mutisya, M. and Kabiru, C. (2018). Mothers’ Education and Girls’ Achievement in Kibera: The Link With Self-Efficacy. SAGE Open, 8(1). | spa |
dc.relation.references | Borja, D. F. (2018). Matemáticas en contexto: reflexiones pedagógicas en el tránsito de la enseñanza al aprendizaje de las matemáticas. RECME - Revista Colombiana de Matemática Educativa, 3(1), pp. 58-60. Recuperado de: http://funes.uniandes.edu.co/12782/1/285-Texto_del_art%C3%ADculo-1209-2-10- 20190110.pdf | spa |
dc.relation.references | Calderón, A. y González D. (2018). Relación de los factores socioeconómicos con el rendimiento académico de los estudiantes de educación media para Colombia en el segundo semestre del 2017: un enfoque geoeconómico. Universidad de La Salle. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Calderón, D. y Quiroz, K. (2018). Las fracciones y sus usos desde la teoría de modos de pensamiento. Tesis de Maestría. Universidad de Medellín. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Castillo, K. (2017). Aulas investigativas en la formación del pensamiento contable.(Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. Recuperado de http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2477 | spa |
dc.relation.references | Chaffe-Stengel, P., & Noddings, N. (1982). Facilitating symbolic understanding of fractions. For the Learning of Mathematics, 3(2), 42-48. | spa |
dc.relation.references | Charalambous, C. Y., & Pitta-Pantazi, D. (2007). Drawing on a theoretical model to study students’ understandings of fractions. Educational studies in mathematics, 64(3), 293. | spa |
dc.relation.references | Covián, O. (2013). La formación matemática de futuros profesionales técnicos en construcción. | spa |
dc.relation.references | Enzensberger, H. (1997). El diablo de los Números. Traducido al español: Ediciones Siruela. Madrid. España. Pg. 9-26. | spa |
dc.relation.references | Facundo, A. (2009). Análisis sobre la deserción en la educación superior a distancia y virtual: el caso de la UNAD–Colombia. Revista de Investigaciones UNAD, 8(2), 117- 149. Recuperado de: http://www.caled-ead.org/sites/default/files/files/2-2- Analisis.pdf | spa |
dc.relation.references | Gabarda, V. (s.f). El aprendizaje en la edad adulta Universidad Internacional de Valencia. Recuperado de: https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2015/06/Ebook-Aprendizaje- Edad-Adulta-OK.pdf | spa |
dc.relation.references | Galina, E. (2009). Medir: origen de muchos conceptos matemáticos. Revista de Educación Matemática, Unión Matemática Argentina, Volumen 24, Núm. 2 Universidad Nacional de Córdoba. | spa |
dc.relation.references | García, R. y Mayorga, D. (1997). Dificultades en la comprensión del número fraccionario: La relación parte-todo (trabajo de grado no publicado). Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | spa |
dc.relation.references | Gaviria, A. y Barrientos, J. (2001). Determinantes de la Calidad de la educación en Colombia. Planeación y Desarrollo. | spa |
dc.relation.references | Guillott, T. (2015). Análisis metodológico del desarrollo de las competencias laborales en los estudiantes del programa Tecnología en mantenimiento de Mecánica Industrial del SENA-Zona sur de Bogotá DC. (Tesis de especialización) Universidad Libre. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Hernández, O. y López, J. (2015). Las fenomenologías de Freudenthal y el diseño de secuencias didácticas sobre las estructuras matemáticas asociadas a la medición y las fracciones. ResearchGate. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/282362465_Las_Fenomenologias_De_Fr eudenthal_Y_El_Diseno_De_Secuencias_Didacticas_Sobre_Las_Estructuras_Mat ematicas_Asociadas_A_La_Medicion_Y_Las_Fracciones | spa |
dc.relation.references | Herrera, J., (2005). La importancia de capacitar a los estudiantes de Ingeniería en medir magnitudes físicas con exactitud y precisión. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias. Vol. 2 N.2 pp. 163-172. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/920/92020204.pdf. | spa |
dc.relation.references | Iriarte, R. (2001). Las Matemáticas en la Ingeniería. UNAM. Recuperado de: http://dcb.fi- c.unam.mx/Eventos/ForoMatematicas2/memorias/tres.pdf | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, M., Morales, C., Niebles, C., y Valencia, M. (2013). Verificación de la incertidumbre en instrumentos de medición, usando un diseño experimental. II Encuentro de Investigación Formativa de Ingeniería Industrial. Universidad Pontificia Bolivariana. | spa |
dc.relation.references | Laréz, J. (2018). Algunos obstáculos que imposibilitan el aprendizaje efectivo de la matemática. Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos. | spa |
dc.relation.references | Lee, J. W., & Barro, R. J. (2001). Schooling quality in a cross–section of countries. Económica, 68(272), 465-488. doi: 10.1111/1468-0335.d01-12 | spa |
dc.relation.references | León, G. (2011). Unidad didáctica: fracciones. Trabajo Fin de Master. Granada: Universidad de Granada. | spa |
dc.relation.references | Malet, O. (2010). Los significados de las fracciones: una perspectiva fenomenológica. Revista Mendomatica – Recorriendo Laberintos. No. 21. Sección Matemática y Curriculum. Buenos Aires. | spa |
dc.relation.references | Manosalva, N. (2017). Las fracciones egipcias como herramienta didáctica para resolver ecuaciones que involucran fracciones. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Martínez, L. 2008. Reflexiones acerca de las fracciones. Encuentro Colombiano de Matemática Educativa. Recuperado de: http://funes.uniandes.edu.co/884/1/20Conferencias.pdf | spa |
dc.relation.references | Matute, K. (2010). Concepciones matemáticas en los estudiantes de séptimo grado de la Escuela Normal Mixta “Pedro Nufio” acerca de las Fracciones y sus diferentes Interpretaciones. Tesis de Maestría. Universidad Pedagógica Nacional. Francisco Morazán. Tegucigalpa M.D.C. | spa |
dc.relation.references | MEN (2003). Resolución 2773. Artículo 2. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86417_Archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | MEN (2009). Formación por ciclos propedéuticos. Tomado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196476.html | spa |
dc.relation.references | MEN (2017). Informe nacional de resultados, Colombia en Pisa 2015. Recuperado de https://www.icfes.gov.co/documents/20143/237304/Informe%20nacional%20pisa- 2015.pdf | spa |
dc.relation.references | Méndez, D. (2007). Nuevos retos en la formación de ingenieros, revista ciencias de la educación. Segunda Etapa. Vol. 1. No 30. Valencia. Recuperado de: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/n30/30-13.pdf | spa |
dc.relation.references | Monreal, C., Marco, M. y Amador, L. (2001). El adulto. Etapas y consideraciones para el aprendizaje. N°3. Pp. 97-112. Euphoros | spa |
dc.relation.references | Montaña, D. F. B. (2016). Propuesta pedagógica: matemáticas en contexto. Rutas de formación: Prácticas y Experiencias, 3, 60-67. doi 10.24236/24631388.n3.2016.636 | spa |
dc.relation.references | Montaña, D. F. (2017) Matemáticas en el Contexto de la Formación Profesional. 2° Encuentro Nacional de las Matemáticas, Escenarios de prospectiva en el SENA. Recuperado de https://bit.ly/3p5aZs5 | spa |
dc.relation.references | Morales Urbina, E. M. (2009). Los conocimientos previos y su importancia para la comprensión del lenguaje matemático en la educación superior. Universidad, ciencia y tecnología, 13(52), 211-222. | spa |
dc.relation.references | Oliva, A. (2001), “Desarrollo de la personalidad durante la adolescencia”, en J. Palacios (comp.), Desarrollo psicológico y educación 1. Psicología evolutiva. Madrid: Alianza Editorial. | spa |
dc.relation.references | Orrantia, J. (2006). Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas: Una perspectiva evolutiva. Artículo de Revisión. Vol. 23 Edición 71. | spa |
dc.relation.references | Perera, P. B., y Valdemoros, M. E. (2007). Propuesta didáctica para la enseñanza de las fracciones en cuarto grado de educación primaria. | spa |
dc.relation.references | Pérez, N. y Navarro, I. (2011). Psicología del desarrollo humano. Del nacimiento a la vejez. Editorial Club Universitario. Recuperado de: https://docplayer.es/47022705- Psicologia-del-desarrollo-humano.html | spa |
dc.relation.references | Piaget, J. (1970), “La evolución intelectual entre la adolescencia y la edad adulta”, en J. Delval (comp.), Lecturas de psicología del niño, vol. 2. Madrid: Alianza | spa |
dc.relation.references | Rodríguez R. (2017). La enseñanza de matemáticas en Europa. Educación futura. Recuperado de http://www.educacionfutura.org/la-ensenanza-de-matematicas-en- europa/ | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, J. (2017) Obstáculos representacionales en el aprendizaje de los números racionales. Universidad Autónoma de Manizales. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, O. y López, J. (2015) Las fenomenologías de Freudenthal y el diseño de secuencias didácticas sobre las estructuras matemáticas asociadas a la medición y las fracciones. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/282362465 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, R. D. y Guzmán, R. R. (2019). Rendimiento académico de adolescentes declarados en situación de riesgo. Revista de Investigación Educativa, 37(1), 147- 162. | spa |
dc.relation.references | Ruiz, J. M (2008). Problemas actuales de la enseñanza aprendizaje de la matemática. Revista iberoamericana de educación, 47(3), 1-8. Doi: 10.35362/rie4732348 | spa |
dc.relation.references | Ruiz, J. M (2008). Problemas actuales de la enseñanza aprendizaje de la matemática. Revista iberoamericana de educación, 47(3), 1-8. Doi: 10.35362/rie4732348 | spa |
dc.relation.references | Ruíz N., y Bosch J. (2007) La educación matemática en España. Práxis Educativa., 2 (2), 151-160. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, C. (2017). Implementación de una Metodología de Aprendizaje Conjunta para Satisfacer los Criterios de ABET para Prácticas de Laboratorio en Ingeniería de Fabricación. | spa |
dc.relation.references | SENA, [SENA]. (2014, 30 de mayo). Formación matemática de instructores y aprendices SENA [descripción de material audiovisual]. Consultado el 18 de noviembre del 2020. https://youtu.be/6TMM3kH6XS0. | spa |
dc.relation.references | SENA, (2017). Programa de Formación Titulada. Línea Tecnológica del Programa Producción y Transformación. Red Tecnológica. Tecnologías de Mantenimiento Predictivo, Preventivo y Correctivo. Red de Conocimiento: Mecánico de Maquinaria Industrial, Mantenimiento Mecánico Industrial y Mantenimiento Electromecánico Industrial | spa |
dc.relation.references | Silva, A. (2017). Propuesta didáctica para el fortalecimiento del aprendizaje de los números racionales en el grado 601 del Colegio Miguel Antonio Caro I.E.D. J.M. a través de la teoría de situaciones didácticas. Tesis de Maestría. Universidad Libre. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Stewart, I. (2007) Historia de las matemáticas. En los últimos 10.000 años. Ed. Drakontos. España. | spa |
dc.relation.references | Thomson, W. (1891). Popular Lectures and Addresses, Vol. I. London: MacMillan. p. 80. | spa |
dc.relation.references | Trejo, E., Trejo N., y Camarena, P. (2013). Las matemáticas en la formación de un ingeniero: la matemática en contexto como propuesta metodológica. Revista de docencia Universitaria. Vol. 11. | spa |
dc.relation.references | Valenzuela, L. (s.f.). Matemáticas para comprender el mundo. Universidad Autónoma de Baja California. Recuperado de: https://bit.ly/3vdcqaY | spa |
dc.relation.references | Vázquez, S. M. (1990), “Rendimiento escolar, estilos de aprendizaje y pensamiento formal”. Revista Española de Pedagogía, 187, 461- 479. | spa |
dc.relation.references | Vizcarra, R., y Gairín, J. (XX) Modelos de medida para la enseñanza de número racional. | spa |
dc.relation.references | Zamora, V. (2014). Impacto de la formación SENA sobre los diferenciales de ingreso, en los trabajadores colombianos. Tesis de economía. Universidad del Valle. Santiago de Cali, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Zorzoli, G., Giuggioini, I., y Mastroianni, A. (2005). Competencias básicas en matemática aplicadas al área de la mecánica. Banco Interamericano de Desarrollo. Primera Edición. Buenos Aires. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 370 - Educación | spa |
dc.subject.lemb | Technical education | |
dc.subject.lemb | Educación tecnológica | |
dc.subject.lemb | Study and teaching of mathematics | |
dc.subject.lemb | Enseñanza de las matemáticas | |
dc.subject.lemb | Educational method | |
dc.subject.lemb | Métodos de enseñanza | |
dc.subject.proposal | Didáctica | spa |
dc.subject.proposal | Metrología | spa |
dc.subject.proposal | Pedagogía | spa |
dc.subject.proposal | Matemáticas | spa |
dc.subject.proposal | Enseñanza | spa |
dc.subject.proposal | Número racional | spa |
dc.subject.proposal | Teaching | eng |
dc.subject.proposal | Didactics | eng |
dc.subject.proposal | Notion of rational number | eng |
dc.subject.proposal | Ambiente de aprendizaje técnico laboral | spa |
dc.subject.proposal | Technical labor learning environment | eng |
dc.subject.proposal | Measuring instruments | eng |
dc.title | Desarrollo de unidad didáctica para el curso de matemáticas del Centro Metalmecánico del SENA Bogotá | spa |
dc.title.translated | Development of a didactic unit for the Mathematics course at the Metal-Mechanic Center of SENA in Bogota | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 80927040.2021.pdf
- Tamaño:
- 3.74 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.87 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: