¿Por qué un estatuto de violencias de género para Colombia?

dc.contributor.authorHurtado Sáenz, María Cristinaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T12:25:12Zspa
dc.date.available2019-06-29T12:25:12Zspa
dc.date.issued2006spa
dc.description.abstractLa autora se propone argumentar como las distintas prácticas violentas que afectan la vida de las mujeres requieren una intervención integral por parte del Estado Colombiano, en el propósito de garantizar mecanismos de protección que permitan el acceso de las mujeres de nuestro país a la justicia bajo referentes de equidad entre los géneros. El análisis parte de la exploración de la situación actual de las distintas violencias que afectan los derechos humanos de las mujeres, para a partir de dicho contexto analizar las implicaciones de los marcos normativos vigentes en la restitución de los derechos vulnerados y concluir con los componentes de lo que sería una propuesta de ley de protección integral contra las violencias de género para Colombia.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/45773/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51623
dc.language.isospaspa
dc.publisherDefensoría del Pueblospa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de génerospa
dc.relation.ispartofViolencia contra las mujeres / Violencia de génerospa
dc.relation.referencesHurtado Sáenz, María Cristina (2006) ¿Por qué un estatuto de violencias de género para Colombia? Documento de trabajo. Defensoría del Pueblo, Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc34 Derecho / Lawspa
dc.subject.proposalViolencia contra las mujeresspa
dc.subject.proposalViolence against womenspa
dc.subject.proposalDerechos de las mujeresspa
dc.subject.proposalWomen's rightsspa
dc.subject.proposalDerechos humanosspa
dc.subject.proposalHuman rightsspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.title¿Por qué un estatuto de violencias de género para Colombia?spa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
porqueunestatuto.pdf
Tamaño:
2.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format