Seguridad alimentaria y nutricional: incidencia de las vías terciarias en la seguridad humana y seguridad alimentaria en los hogares rurales de Colombia para 2015

dc.contributor.advisorGiraldo, Cesar
dc.contributor.advisorLozada, Iván
dc.contributor.authorSepúlveda Ayala, Stefany
dc.coverage.countryColombia
dc.coverage.temporal2015
dc.date.accessioned2021-10-07T13:43:08Z
dc.date.available2021-10-07T13:43:08Z
dc.date.issued2020-12-04
dc.descriptionilustraciones, gráficas, tablasspa
dc.description.abstractEsta investigación analiza la incidencia de las vías terciarias en la seguridad alimentaria y seguridad humana en cuanto a la disponibilidad de alimentos, acceso económico y acceso físico a los alimentos y al acceso a los servicios estatales de educación y salud, respectivamente para los hogares rurales para 2015. La investigación se desarrolla con los planteamientos teóricos del realismo crítico y con una metodología mixta con fuentes de información primaria obtenida de 7 entrevistas semiestructuradas a campesinos y actores institucionales y fuentes secundarias obtenidas de la ENSIN, 2015 y de la revisión bibliográfica. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThis research analyses the impact of tertiary pathways on food and human security in terms of food availability, economic and physical access to food and access to state education and health services, respectively, for rural households by 2015. The research is developed using the theoretical approaches of critical realism and a mixed methodology with primary information sources obtained from 7 semi-structured interviews with farmers and institutional actors and secondary sources obtained from the ENSIN, 2015 and the bibliographic review.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Seguridad Alimentaria y Nutricionalspa
dc.description.methodsLa investigación se desarrolla con los planteamientos teóricos del realismo crítico y con una metodología mixta con fuentes de información primaria obtenida de 7 entrevistas semiestructuradas a campesinos y actores institucionales y fuentes secundarias obtenidas de la ENSIN, 2015 y de la revisión bibliográfica.spa
dc.description.notesIncluye anexos
dc.format.extent229 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80408
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Medicinaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Medicina - Maestría en Seguridad Alimentaria y Nutricionalspa
dc.relation.indexedBiremespa
dc.relation.referencesAcosta, J. (1994). Algunas consideraciones generales sobre la Seguridad Alimentaria. Tercer Seminario Internacional de Nutrición. Riobamba: ESPOCHspa
dc.relation.referencesAgencia de renovación de tierras. (2017). Estrategia plan 50/51 para el mejoramiento de vías terciarias. Obtenido de Bogotá: http://www.renovacionterritorio.gov.co/especiales/plan_50_51/spa
dc.relation.referencesAgencia de Renovación de Tierras. (2017). Estrategia plan las vías terciarias para la paz 50/51. Obtenido de Bogotá: http://www.renovacionterritorio.gov.co/especiales/plan_50_51/spa
dc.relation.referencesAgencia de Renovación del Territorio . (2020). Obras PDET. Obtenido de www.renovacionterritorio.gov.co:http://www.renovacionterritorio.gov.co/especiales/obraspdet/spa
dc.relation.referencesAguilar, S., & Barroso, J. (Julio de 2015). La triangulación de datos como estrategia en investigación educativa. Obtenido de Universidad de Sevilla: https://www.redalyc.org/pdf/368/36841180005.pdfspa
dc.relation.referencesÁlvarez, C., Estrada, A., Motoya, E., & Melgar, H. (2006). Validación de escala de la seguridad alimentaria doméstica en Antioquia, Colombia. Obtenido de Salud Pública Mexico: https://pdfs.semanticscholar.org/d249/c7ea34c125a0955538a15777e3ba225dc622.pdfspa
dc.relation.referencesAmaris, A. G. (2017 de Junio de 2017). Incidencia del cultivo de palma de aceite en la seguridad alimentaria de los hogares de María la Baja-Bolívar. Obtenido de Universidad de Cartagena: http://repositorio.unicartagena.edu.co:8080/jspui/bitstream/11227/5666/1/INCIDENCIA%20DEL%20CULTIVO%20DE%20PALMA%20DE%20ACEITE%20EN%20LA%20SEGURIDAD%20ALIMENTARIA%20DE%20LOS%20HOGARES%20DE%20MARIA%20LA%20.pdfspa
dc.relation.referencesAngarita, M. U. (Diciembre de 2014). La teoría de las capacidades en Amartya Sen. Obtenido de Facultad de Humanidades, Universidad del Valle: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5010857spa
dc.relation.referencesArcher, M. (2009). Teoría social: el enfoque morfogenético. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Alberto Hurtadospa
dc.relation.referencesArcher, M. (2013). Social Morphogenesis. New York y London: Springer. - Betancur, J. M. (15 de Febrero de 2018). El pasado nos interroga Más sobre caminos vecinales, veredales. Obtenido de https://sai.org.co/blog/389-mas-sobre-caminos-vecinales-veredalesspa
dc.relation.references- Bojanic, A. (05 de Abril de 2020). ¿Cómo sobrevivirá el campo colombiano a la crisis de covid-19? Obtenido de Representante de FAO Colombia: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/coronavirus-como-sobrevivira-el-campo-colombiano-a-la-crisis-481310spa
dc.relation.referencesCarmona, J., Paredes, J., & Pérez, A. (2017). La Escala Latinoamericana y del Caribe sobre Seguridad Alimentaria (ELCSA): Una herramienta confiable para medir la carencia por acceso a la alimentación. Obtenido de Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas: http://www.ricsh.org.mx/index.php/RICSH/article/view/118/638spa
dc.relation.referencesCastaño, L. S., & Johanna Pérez, I. E. (2013). Situación alimentaria y nutricional e Colombia desde la perspectiva de los determiantes sociales en la salud. Perpectivas en Nutrición Humana vol.15 no. 2, 203-214spa
dc.relation.referencesCastillo, J. F. (24 de Mayo de 2013). La intermediación como un impedimento al desarrollo del pequeño productor de Medellín. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/ccta/v14n1/v14n1a04.pdfspa
dc.relation.referencesCatañeda, N. E. (2019). ¿Vías Terciarias para el Posconflicto? Evaluación de consecución de objetivos y efectos colaterales de la estrategia plan 50/511. Obtenido de Pontificia Universidad Javeriana : https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/44471/V%c3%adas%20Terciarias%20para%20el%20Posconflicto%20PDF.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCely, O. d. (2016). Complejidad en la relación producción agrícola - consumo de alimentos desde el ordenamiento urbano regional. Estudio de caso: La Pera en Nuevo Colón, Boyacá. Obtenido de Universidad Nacional de Colombia: http://bdigital.unal.edu.co/52362/1/TFM%20OSSA%2025%2001%202016%2010%2040%20Am.pdfspa
dc.relation.referencesComarcadigital. (12 de Mayo de 2019). Inconformidad con vías para la paz en Cauca. Obtenido de co.marcadigital@unicauca.edu.co: https://verdadabierta.com/la-inconformidad-las-vias-la-paz-cauca/spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (10 de Junio de 2020). Luz verde a proyecto sobre ‘Compras Públicas Locales’, apadrinado por la senadora Sandra Ortiz. Obtenido de http://www.senado.gov.co/index.php/prensa/lista-de-noticias/1355-luz-verde-a-proyecto-sobre-compras-publicas-locales-apadrinado-por-la-senadora-sandra-ortizspa
dc.relation.referencesDANE. (Julio de 2005). Metodología de Diseño Muestral Encuesta Desempeño Institucional. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/EDI/anexos_generales/Metodologia_diseno_muestral_anexo1.pdf?phpMyAdmin=a9ticq8rv198vhk5e8cck52r11spa
dc.relation.referencesDANE. (03 de Mayo de 2019). Boletín técnico pobreza monetaria en Colombia año 2018. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2018/bt_pobreza_monetaria_18.pdfspa
dc.relation.referencesDANE. (2020). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Obtenido de Importaciones según principales capítulos importados y principales países de origen : https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio-internacional/importacionesspa
dc.relation.referencesDefensoría del Pueblo. (Septiembre de 2018). INFORME ESPECIAL: ECONOMÍAS ILEGALES, ACTORES ARMADOS Y NUEVOS ESCENARIOS DE RIESGO EN EL POSACUERDO. Obtenido de https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/economiasilegales.pdfspa
dc.relation.referencesDel Castillo Matamoros, S. E. (2010). La seguridad alimentaria y nutricional como derecho: mucho más que la evolución de un concepto. En OBBSAN-UN, 5 años de trayectoria. Reflexiones 2005-2010 (pág. 170). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2015). El campo colombiano: un camino hacia el bienestar y la paz. Misión para la transformación del campo. Bogotá: Nuevas Ediciones S.A.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2016). Conpes 3857 Lineamientos para la gestión de la red vial terciaria. Bogotá: Departamento Nacional de Planeaciónspa
dc.relation.referencesDíaz, L., Torruco, U., Martínez, M., & Varela, M. (2013). Metodología de investigación en educación médica. La entrevista, recurso flexible y dinámico. Obtenido de Universidad Nacional Autónoma de México: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007spa
dc.relation.referencesDNP. (15 de Marzo de 2000). Docuemnto Conpes 3075. Obtenido de Plan Colombia. Red de Apoyo Social: Program Manos a la Obra. Componentes: Proyectos Comunitarios y Vías para la Paz: http://data.infraestructuravisible.org/documents/CONPES/General/3075.pdfspa
dc.relation.referencesDNP. (30 de Septiembre de 2013). Documento Conpes 3773. Obtenido de Importancia estratégica del componente del sector transporte del contrato plan de la nación con la región norte del Cauca: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3773.pdfspa
dc.relation.referencesDNP. (2014). Plan Nacional de Desarrollo "Todos por un nuevo país" 2014 - 2018. Obtenido de Departamento Nacional de Planeación : https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/PND%202014-2018%20Tomo%201%20internet.pdfspa
dc.relation.referencesDNP. (2016). CONPES 3857 Lineamientos de politíca para la gestión de la red terciaria. Bogotá. - DNP. (25 de Abril de 2016). Documento Conpes 3857 . Obtenido de Lineamientos de politíca para la gestión de la red terciaria: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3857_RedTerciaria.pdfspa
dc.relation.referencesDNP. (06 de Agosto de 2019). Decreto 1426. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201426%20DEL%2006%20DE%20AGOSTO%20DE%202019.pdfspa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (06 de Julio de 1993). Colombia, sin pavimentar. Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-163935#:~:text=La%20densidad%20vial%20del%20pa%C3%ADs,similar%20a%20la%20de%20M%C3%A9xico.spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (04 de Julio de 2003). Del fondo vial al nuevo Invías. Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1022222spa
dc.relation.referencesElder-Vass, D. (2010). The Causal Power of Social Structures Emergence, Structure and Agency. New York: Cambridge University Press.spa
dc.relation.referencesFAO alimentarios más saludables que hagan frente a todas las formas de malnutrición. Obtenido de http://www.fao.org/3/ca6979es/ca6979es.pdfspa
dc.relation.referencesFAO. (2004). Transporte rural de productos alimenticios en América Latina y el Caribe. Obtenido de http://www.fao.org/3/y5711s/y5711s00.htmspa
dc.relation.referencesFAO. (03 de Febrero de 2011). Seguridad Alimentaria y Nutricional Conceptos Básicos,spa
dc.relation.referencesOPS , WFP & UNICEF. (2019). Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional hacia entornos. Obtenido de Programa Especial para la Seguridad Alimentaria - PESA - Centroamérica Proyecto Food Facility Honduras: http://www.fao.org/3/a-at772s.pdfspa
dc.relation.referencesFAO. (2011). Tendencias recientes en los precios mundiales de los productos alimenticios básicos: costos y beneficios.spa
dc.relation.referencesFARC. (11 de Abril de 2019). Proyecto de ley "por medio del cual se crea la Subdirección Nacional de Vías Terciarias". Obtenido de Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común : http://www.legismovil.com.ezproxy.unbosque.edu.co/ResultadosBusquedalnDetalle.asp?id=178430&sigla=LNBasicospa
dc.relation.referencesFlick, U. (2014). La gestión de la calidad de investigación cualitativa. Madrid, España: Morata. - Gáfaro, M., Rueda, A., Ocampo, J. A., & Monroy, S. D. (Agosto de 2019). Revisión de experiencias de apoyo a la agricultura familiar. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/335070583_Revision_de_experiencias_de_apoyo_a_la_agricultura_familiarspa
dc.relation.referencesGarcía, A. M., & Rodríguez, M. A. (2018). El potencial productivo de la zona de reserva campesina del Catatumbo, departamento de Norte de Santander. Obtenido de Universidad de la Salle: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2578&context=administracion_de_empresasspa
dc.relation.referencesGarcía, F. (16 de Marzo de 2017). Revisión sistemática de literatura en los trabajos de final de máster y en tesis doctorales. Obtenido de Universidad de Salamanca, España: https://knowledgesociety.usal.es/sites/default/files/20170316%20-%20Seminario%20SLR.pdfspa
dc.relation.referencesGisbert, J., & Bonfill, X. (2004). ¿Cómo realizar, evaluar y utilizar revisiones sistemáticas y metaanálisis? Obtenido de Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona: http://paginas.facmed.unam.mx/deptos/sp/wp-content/uploads/2013/12/Gisbert-J.-Como-realizar-evaluar-y-utiliar-Rev-Sist-Gatroenterol-Hepatol-2004.pdfspa
dc.relation.referencesGobernación de Caldas. (2017). Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional Caldas 2017-2021. Obtenido de http://observatorio.saluddecaldas.gov.co/desca/san/PLAN%20SAN%202017-2021.pdfspa
dc.relation.referencesGobernación de Caqueta. (2012). Plan Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutriconal Caquetá 2012-2020 "Caquetá Nutridos y Saludables". Obtenido de https://issuu.com/gobernacioncaqueta/docs/plan_seguridad_alimentariaspa
dc.relation.referencesGobernación de Casanare. (2012). Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Casanare 2012-2032 "Bastimento". Obtenido de https://www.casanare.gov.co/?idcategoria=55229&download=Yspa
dc.relation.referencesGobernación de Córdoba. (2013). Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Córdoba 2013-2019. Obtenido de http://www.cordoba.gov.co/descargas/seguridad_alimentaria/Plan_Departam_segurid_alimentaria_2013_2019.pdfspa
dc.relation.referencesGobernación de Cundinamarca. (2015). Política Pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2015-2025. Obtenido de Ordenanza No. 0261/2015: http://www.cundinamarca.gov.co/wcm/connect/7214ff2b-022d-41f7-b9fe-2b7e3d3686a8/Ordenanza-0261-2015-Politica-Publica-Seguridad-alimentaria.pdf?MOD=AJPERES&CVID=kTpfNUt&useDefaultText=0&useDefaultDesc=0spa
dc.relation.referencesGobernación del Cesar. (2010). Plan Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional "Corazón contento". Obtenido de https://obusinga.com/wp-content/uploads/2017/08/POLITICA-PUBLICA-CORAZON-CONTENTO.pdfspa
dc.relation.referencesGobernación del Magdalena. (2009). Plan Agroalimentario y Nutricional - PAN - departamento del Magdalena 2010-2019. Magdalenaspa
dc.relation.referencesGobierno Nacional y la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. (2016). Acuerdo General para la Terminación del Conflicto y la Construcción de un Paz estable y Duradera. Obtenido de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/finAcuerdoPazAgosto2016/12-11-2016-Nuevo-Acuerdo-Final.pdfspa
dc.relation.referencesGómez, P. D. (03 de Diciembre de 2018). Colombia: con pocas vías terciarias y en mal estado. Obtenido de El Espectador : https://www.elespectador.com/noticias/economia/colombia-con-pocas-vias-terciarias-y-en-mal-estado/spa
dc.relation.references- Gonzalez, J. I. (20 de Noviembre de 2017). En Bogotá y en Colombia vuelve a aumentar la pobreza. Obtenido de https://razonpublica.com/en-bogota-y-en-colombia-vuelve-a-aumentar-la-pobreza/spa
dc.relation.referencesHeredia, J. D. (06 de Mayo de 2016). Realismo crítico: una alternativa en el análisis social. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/soec/n31/n31a10.pdfspa
dc.relation.referencesHernández, R., & Mendoza, P. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Obtenido de Mc Graw Hill Educatión: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=5A2QDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=investigacion+cuantitativa&ots=TiYj0UWlG1&sig=pLeFAg3Z9cXFfeGFz99oUsfk_ZA#v=onepage&q&f=falsespa
dc.relation.referencesHerrán, O., Quintero, D., & Prada, G. (07 de Noviembre de 2010). Seguridad alimentaria; un método alterno frente a uno clásico. Obtenido de Revista de Salud Pública 12 (4): 546-557: https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/rsap/v12n4/v12n4a02.pdfspa
dc.relation.referencesICBF. (2015). Encuesta Nacional de la Situación Nutricional ENSIN 2015. Bogotá: Gobierno de Colombia. - ICBF. (2015). Encuesta Nacional de la Situación Nutricional ENSIN 2015. Obtenido de http://www.prosperidadsocial.gov.co/temporales/Encuesta%20Nacional%20de%20la%20Situacio%CC%81n%20Nutricional%20-%20ENSIN%202015.pdfspa
dc.relation.referencesICBF. (Noviembre de 2015). Hoja de balance de alimentos de Colombia. Cuatrenio 2009 - 2012. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/files/HOJA-BALANCE-ALIMENTOS-COLOMBIANA_2009-2012.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura . (2008). Crisis en los precios de los alimentos, pobreza y seguidad alimentaria. San José: IICA.spa
dc.relation.referencesInvías. (01 de Septiembre de 2016). Instituto Nacional de Vías . Obtenido de Clasificación de las Carreteras: https://www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional/2-uncategorised/2706-clasificacion-de-las-carreterasspa
dc.relation.referencesInvias. (29 de Mayo de 2019). El Plan Nacional de Desarrollo trazó el camino para que más campesinos puedan beneficiarse con el programa de vías rurales. Obtenido de Programa de vías rurales “Colombia Rural” : https://www.invias.gov.co/index.php/mas/sala/noticias/3467-el-plan-nacional-de-desarrollo-trazo-el-camino-para-que-mas-campesinos-puedan-beneficiarse-con-el-programa-de-vias-ruralesspa
dc.relation.references- Jacoby, H., & Minten, B. (2009). On measuring the benefits of lower transport costs. Obtenido de Journal of Development Economics, vol. 89.: https://econpapers.repec.org/article/eeedeveco/v_3a89_3ay_3a2009_3ai_3a1_3ap_3a28-38.htmspa
dc.relation.referencesJiménez, A., Prada, G., & Herrán, O. (Marzo de 2012). Escalas para medir la seguridad alimentaria en Colombia ¿son validas? Obtenido de Revista chilena de nutrición: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182012000100001spa
dc.relation.referencesKhandker, S., & Koolwal, Z. B. (2006). The poverty impact of rural roads : evidencefrom Bangladesh. Obtenido de https://ideas.repec.org: https://ideas.repec.org/p/wbk/wbrwps/3875.htmlspa
dc.relation.referencesKhandker, S., Bakht, Z., & Koolwal, G. (2006). The poverty impact of rural roads : evidencefrom Bangladesh. Obtenido de https://ideas.repec.org/p/wbk/wbrwps/3875.htmlspa
dc.relation.referencesKitchenham, B., & Charters, S. (09 de Julio de 2007). Guidelines for performing Systematic Literature Reviews in Software Engineering . Obtenido de Keele University, University of Durham: https://www.elsevier.com/__data/promis_misc/525444systematicreviewsguide.pdfspa
dc.relation.referencesLiévano, A. B. (02 de Noviembre de 2017). Cáceres: el pueblo que se despide de la coca gracias a las vías. Obtenido de https://pacifista.tv/notas/caceres-el-pueblo-que-se-despide-de-la-coca-gracias-a-las-vias/spa
dc.relation.references- Limão, N., & Venables, A. (2001). Infrastructure, Geographical Disadvantage, Transport Costs and Trade. World Bank Economic Review, 451-479. Obtenido de Bnaco Mundial.spa
dc.relation.referencesLozano, I., & Restrepo, J. C. (25 de Noviembre de 2015). El papel de la infraestructura rural en el desarrollo agrícola en Colombia. Obtenido de Borradores de Economía Banco de la República: https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/be_904.pdfspa
dc.relation.referencesMartínez, J. (Julio de 2011). Métodos de investigación cualitativa. Obtenido de Revista de la corporación internacional para el desarrollo educativo: http://www.cide.edu.co/doc/investigacion/3.%20metodos%20de%20investigacion.pdfspa
dc.relation.referencesMartínez, M. (1998). La investigación cualitativa etnográfica en educación. Obtenido de Editorial Trillas: https://www.academia.edu/33357131/La-investigación-cualitativa-etnográfica-martinez.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural. (29 de Diciembre de 2017). Resolución 464 de 2017. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20No%20000464%20de%202017.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (Abril de 2015). COMPILADO NACIONAL DEL ESTADO ACTUAL DE LOS PLANES DEPARTAMENTALES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/compilado-nacional-osan.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de transporte , Invias , DNP. (2019). Guía del programa Colombia Rural. Obtenido de https://colombiarural.invias.gov.co/docs/Cartilla%20Guia.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Transporte. (Junio de 2018). Plan nacional de vias para la integración regional - PNVIR. Obtenido de https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones/5775/plan-nacional-de-vias-para-la-integracion-regional/spa
dc.relation.referencesMinitab . (2019). Revisión general de Prueba de chi-cuadrada para asociación. Obtenido de https://support.minitab.com/es-mx/minitab/18/help-and-how-to/statistics/tables/how-to/chi-square-test-for-association/before-you-start/overview/spa
dc.relation.referencesMinitab. (2019). Interpretar todos los estadísticos para Prueba de chi-cuadrada para asociación. Obtenido de https://support.minitab.com/es-mx/minitab/18/help-and-how-to/statistics/tables/how-to/chi-square-test-for-association/interpret-the-results/all-statistics/spa
dc.relation.referencesMishra, J., & Swaroop, A. (12 de Diciembre de 2017). Review of Literature on Rural Road Improvement. Obtenido de International Journal of Engineering and Applied Sciences (IJEAS): https://www.ijeas.org/download_data/IJEAS0412029.pdfspa
dc.relation.referencesMontenegro, N. T. (1990). El Plan Nacional de Rehabilitación: para la democracia participativa, la descentralización y la lucha contra la pobreza. Obtenido de Fedesarrollo: https://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/1888spa
dc.relation.referencesMoreno, L. M. (2019). Cumplimiento del Derecho a la Alimentación a partir de la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional en el departamento del Meta. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesNarváes, L. (2017). Vías terciarias: motor del desarrollo económico rural. Obtenido de Revista de ingenieria univerdidad de los Andes: https://ojsrevistaing.uniandes.edu.co/ojs/index.php/revista/article/view/945/1127spa
dc.relation.references- Núñez, G. E. (11 de 07 de 2013). Revista Pueblos. Obtenido de Aurelio Suárez Montoya: “Por negligencia el paro será agrario y sin precedentes”: http://www.revistapueblos.org/blog/2013/07/11/aurelio-suarez-montoya-por-negligencia-el-paro-sera-agrario-y-sin-precedentes/spa
dc.relation.referencesOlamide, O., Ajibola, A., Enilolobo, O., & Shogunle, O. (2018). Influence of road transport infrastructure on agricultural sector development in Nigeria. Obtenido de https://www.researchgate.net: https://www.researchgate.net/publication/323135758_Influence_of_road_transport_infrastructure_on_agricultural_sector_development_in_Nigeriaspa
dc.relation.referencesOrozco. (2010). Medición en salud. Diagnóstico y evaluación de resultados. Un manual crítico más allá de lo básico. Obtenido de División de Publicaciones UIS: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=000114&pid=S1692-7273201200020000200026&lng=enspa
dc.relation.referencesPalencia, A. T. (2014). Análisis de la generación de ingresos en la zona rual de Montes de María. Obtenido de Fundación Semana - USAID: https://www.academia.edu/8051490/GENRACION_DE_INGRESOS_DE_LA_RURALIDAD_DE_MMa_7_Abrilspa
dc.relation.referencesPedraza, D. F. (2005). Acceso a los alimentos como factor determinante de la seguridad alimentaria y nutricional y sus representaciones en Brasil. Obtenido de Revista Costarricense de Salud Pública: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1409-14292005000200009&script=sci_arttext#8spa
dc.relation.referencesPedraza, D. F. (2005). Disponibilidad de alimentos como factor determinante de la Seguridad Alimentaria y Nutricional y sus representaciones en Brasil. Obtenido de Revista de Nutrição: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1415-52732005000100012spa
dc.relation.referencesPelletier DL, O. C. (2003). Inseguridad alimentaria y nutrición. Washington: Organización Panamericana de Salud. - Pérez, G. J. (Octubre de 2005). La infraestructura del transporte vial y la movilización de carga en Colombia. Obtenido de Banco de La República: https://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/DTSER-64.pdfspa
dc.relation.referencesPNUD. (1994). Informe sobre el Desarrollo Humano. Obtenido de Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo: http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_1994_es_completo_nostats.pdfspa
dc.relation.referencesPortafolio. (16 de Abril de 2019). Colombia requiere 45.000 km de vías adicionales, dice el BID. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/infraestructura/colombia-requiere-45-000-km-de-vias-adicionales-dice-el-bid-528658spa
dc.relation.referencesPosada, A. R. (Junio de 2018). Tierras Balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico. Obtenido de Centro Nacional de Memoria Histórica: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/balances-jep/descargas/balance-tierras.pdfspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. (2011). Programa caminos para la prosperidad. Obtenido de Plan Nacional de Desarrollo "Prosperidad para todos" 2010 - 2014: https://www.mintransporte.gov.co › descargarspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. (09 de Mayo de 2014). Acuerdo con gobierno pone a cumbre agraria fuera del paro. Obtenido de http://www.legismovil.com.ezproxy.unbosque.edu.co/ResultadosBusquedaln.asp?LN=&NumMenu=4spa
dc.relation.referencesPrieto, W. M. (2002). Concesiones viales en Colombia. Historia y desarrollo. Obtenido de Universidad Distrital Francisco José de Caldas: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/5883/7369spa
dc.relation.referencesPrograma Munidal de Alimentos. (2008). Alza de precios, mercados e inseguridad alimentaria y nutricional en centroamérica. El Salvador.spa
dc.relation.referencesRAE. (2019). Real Academia Española. Obtenido de https://dle.rae.es/v%C3%ADaspa
dc.relation.referencesRamos, G. A. (2018). ANÁLISIS DE VÍAS TERCIARIAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO CON ENFOQUE TERRITORIAL PACÍFICO Y FRONTERA NARIÑENSE. Obtenido de UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/25337/gavargasra.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesRCN radio. (26 de Noviembre de 2015). Gobierno le quitará el monopolio de los precios a los 'zares' del agro. Obtenido de https://www.rcnradio.com/economia/gobierno-le-quitara-monopolio-los-precios-los-zares-del-agrospa
dc.relation.referencesRestrepo, O. C. (09 de Septiembre de 2011). La protección del derecho alimentario en Colombia: descripción y análisis de las políticas públicas sobre alimentación y nutrición desde 1967 a 2008. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/ojum/v10n20/v10n20a04.pdfspa
dc.relation.referencesRodríguez, G., Gil, J., & García, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Granada, España: Ediciones Aljibe. Obtenido de Ediciones Aljibe: Granada, España - Rodríguez, S. A. (10 de Diciembre de 2018). El campo colombiano, una economía en el olvido. Obtenido de UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/20706/OrtizRodr%c3%adguezSergioArmando2018.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesRojas, C. F. (2016). El impacto de la infraestructura vial en los hogares rurales colombianos. ¿Hacia dónde van las vías? Obtenido de http://www.urbanpro.co: http://www.urbanpro.co/wp-content/uploads/2017/06/El-impacto-de-la-infraestructura-vial-en-los-hogares-rurales-colombianos.-%C2%BFHacia-d%C3%B3nde-van-las-v%C3%ADas.pdfspa
dc.relation.referencesRoth, A.-N. (1999). Etat et Poliüqua Pabliqaes en Améique latine. Le cas det politiques enuironnementales en Colanbie. Université de Genéve, Ginebra: Thése de Doctorat N" 477.spa
dc.relation.referencesRoth, A.-N. (2009). Políticas públicas, formulación, implementación y evaluación. Bogotá: Ediciones Aurora. - Salazar, M. T., & Palacio, J. L. (Enero de 2004). Indicadores para la Caracterización y Ordenamiento del Territorio. Obtenido de Universidad Nacional Autónoma de México: https://www.researchgate.net/publication/288840782_Indicadores_para_la_Caracterizacion_y_Ordenamiento_del_Territorio/link/5688022a08ae19758398e775/downloadspa
dc.relation.referencesSantos, M. (2000). La naturaleza del espacio técnica y tiempo razon y emoción. Obtenido de Editorial Ariel S.A. Barcelona: https://www.academia.edu/8443706/Santos_Milton_2000_La_Naturaleza_del_Espacio_Tecnica_y_Tiempo_Razon_y_Emocion_Edit_Ariel_Espanaspa
dc.relation.referencesSarmiento, I. (22 de Octubre de 2019). La transformación de la infraestructura para el transporte en el país sí es posible. Obtenido de Director del grupo de investigación Vías y Transporte de la Universidad Nacional: https://www.semana.com/contenidos-editoriales/el-pais-si-fluye/articulo/transformacion-de-la-infraestructura-para-el-transporte-en-colombia/637005#:~:text=Lo%20estrat%C3%A9gico%20en%20carreteras%20son,kil%C3%B3metros%20por%20cada%20100.000%20habitantes.spa
dc.relation.referencesSchubert, L., Gallegos, D., Foley, W., & Harrison, C. (23 de Junio de 2011). Re-imagining the ‘social’ in the nutrition sciencesspa
dc.relation.referencesSelepe, M., Sabela, T., & Masuku, M. (2014). The effect of infrastructural challenges on food security in Ntambanana, KwaZulu-Natal, South Africa. Obtenido de http://www.ajhtl.com: http://www.ajhtl.com/uploads/7/1/6/3/7163688/revised_article_53_vol_3_1_2014.pdfspa
dc.relation.referencesSemana. (25 de Noviembre de 2010). "El acceso a la tierra ha sido el eje del conflicto armado". Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/el-acceso-tierra-ha-sido-eje-del-conflicto-armado/125048-3spa
dc.relation.referencesSemana. (31 de 08 de 2013). ¿Por qué es descontento agrario llegó a este punto? ¿Por qué es descontento agrario llegó a este punto?, págs. https://www.semana.com/nacion/articulo/por-que-el-descontento-agrario-llego-este-punto/356111-3.spa
dc.relation.referencesSemana. (02 de Febero de 2019). A cerrar la brecha de la Colombia rural con la urbana. Obtenido de www.semana.com: https://www.semana.com/nacion/articulo/planes-de-desarrollo-con-enfoque-territorial-pdet-cerraran-brecha-entre-colombia-rural-y-urbana/638849spa
dc.relation.referencesSemana Rural. (18 de 02 de 2018). Semana rural. Obtenido de Vías terciarias: la llave que puede abrir el verdadero progreso del campo: https://semanarural.com/web/articulo/vias-terciarias-la-ruta-del-progreso/424spa
dc.relation.referencesSemana Rural. (07 de Abril de 2020). Suspensión de aranceles a la importación de cereales preocupa a los productores colombianos. Obtenido de Semana: https://semanarural.com/web/articulo/suspension-de-aranceles-a-la-importacion-de-cereales-preocupa-a-los-productores-colombianos/1408spa
dc.relation.referencesSen, A. (2000). Desarrollo y Libertad. Buenos Aires: Planeta. - Umbarila, E. R. (Febrero de 2010). Densidad Vial. Obtenido de Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi: https://sinchi.org.co/files/Base%20de%20Datos%20Inirida/PDF/18_Densidad%20vial.pdfspa
dc.relation.referencesVideo GIS. (2016). Sistemas de Información Geográfica. Obtenido de https://videogis.blogspot.com/2016/03/mapa-de-suficiencia-vial-indice-de.htmlspa
dc.relation.referencesVillar, L., & Ramírez, J. M. (2014). Infraestructura regional y pobreza rural. Obtenido de https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/234/WP_2014_No_61.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesWorld Bank. (Febrero de 2008). Improving the Management of Secondary and Tertiary Roads in the South East Europe Countries. Obtenido de World Bank Group: https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/6213?locale-attribute=esspa
dc.relation.referencesWorld Food Programme. (2017). ROAD AND MARKET ACCESS, AND HOUSEHOLD FOOD SECURITY IN NEPAL. Obtenido de https://nepalindata.com: https://nepalindata.com/media/resources/items/10/bROAD_AND_MARKET_ACCESS_AND_HOUSEHOLD_FOOD_SECURITY_IN_NEPAL.pdfspa
dc.relation.referencesYepes, O. C. (09 de Septiembre de 2011). La protección del derecho alimentario en Colombia: descripción y análisis de las políticas públicas sobre alimentación y nutrición desde 1967 a 2008. Obtenido de Universidad de Medellín: http://www.scielo.org.co/pdf/ojum/v10n20/v10n20a04.pdfspa
dc.relation.referencesZaninovich, D. (2017). Vías regionales y la necesidad de una gestión compartida . Obtenido de Revista de Ingeniería Universidad de los Andes: https://ojsrevistaing.uniandes.edu.co/ojs/index.php/revista/article/view/944.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc610 - Medicina y saludspa
dc.subject.decsSeguridad Alimentaria y Nutricionalspa
dc.subject.decsFood and Nutrition Securityeng
dc.subject.decsRural Populationeng
dc.subject.decsPoblación Ruralspa
dc.subject.lembTrade routeseng
dc.subject.lembRutas comercialesspa
dc.subject.proposalSeguridad alimentariaspa
dc.subject.proposalSeguridad humanaspa
dc.subject.proposalInseguridad alimentaria en el hogarspa
dc.subject.proposalTertiary roadseng
dc.subject.proposalFood securityeng
dc.subject.proposalHuman securityeng
dc.subject.proposalVías terciariasspa
dc.subject.proposalRealismo críticospa
dc.titleSeguridad alimentaria y nutricional: incidencia de las vías terciarias en la seguridad humana y seguridad alimentaria en los hogares rurales de Colombia para 2015spa
dc.title.translatedFood and nutritional security: impact of tertiary roads on human security and food security in rural households in Colombia by 2015eng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1022387606.2020.pdf
Tamaño:
1.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Seguridad Alimentaria y Nutricional

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: