Diseño e implementación de una propuesta de enseñanza del sistema respiratorio y los efectos nocivos del consumo del tabaco para estudiantes del grado séptimo basada en el andamiaje efectivo y los principios del diseño universal del aprendizaje.
dc.contributor.advisor | Gaviria Rivera, Adelaida María | |
dc.contributor.author | Rúa Zapata, Ximena Andrea | |
dc.date.accessioned | 2021-07-30T13:41:34Z | |
dc.date.available | 2021-07-30T13:41:34Z | |
dc.date.issued | 2021-04-21 | |
dc.description | ilustraciones | spa |
dc.description.abstract | En este trabajo se diseña, ejecuta y posteriormente determina el efecto de una propuesta para la enseñanza y aprendizaje basada en el Andamiaje Efectivo, teniendo en cuenta los principios del Diseño Universal del Aprendizaje, en estudiantes del grado séptimo, que favorezca la comprensión del funcionamiento del sistema respiratorio y los efectos del consumo del tabaco. Después de la aplicación se evidencia en los estudiantes del grado séptimo una comprensión de las temáticas trabajadas y la importancia de prácticas que promuevan el correcto funcionamiento de su sistema respiratorio. (Tomado de la fuente) | spa |
dc.description.abstract | In this work, the effect of a proposal for teaching and learning based on Effective Scaffolding is designed, executed and subsequently determined, taking into account the principles of Universal Design of Learning, in seventh grade students, which favors the understanding of the functioning of the respiratory system and the effects of tobacco use. After the application, an understanding of the topics covered and the importance of practices that promote the correct functioning of their respiratory system is evidenced in the seventh grade students. (Tomado de la fuente) | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.format.extent | 144 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79871 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín | spa |
dc.publisher.department | Escuela de enseñanza de las ciencias | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Medellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.relation.references | Audesirk,T., Audesirk,G. y Byers,B.(2013). Biología.La vida en la Tierra con fisiología. Novena edición.Pearson Educación de México,S.A. | spa |
dc.relation.references | Angulo, F.,Soto,C., Parra, W. y Morales, J. (2017).El andamiaje en la docencia universitaria como factor de permanencia estudiantil.Vicerrectorías de Docencia y de Investigación. Universidad de Antioquia. Documento sin publicar. | spa |
dc.relation.references | Bausela, E. (2004). La docencia a través de la investigación-ácción.Revista iberoamericana de educación. | spa |
dc.relation.references | Bustos, A. y Vargas, O.(2014).Andamiaje metacognitivo para la búsqueda de información (AMBI).Revista Papeles, 6(11), pp 48 -60. | spa |
dc.relation.references | Camargo, A. (2010), El estilo de enseñanza una mirada comunicativa, discursiva y didáctica en el aula de ciencias Naturales.Tesis Doctoral.Universidad pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia (1994). Ley general de educación. | spa |
dc.relation.references | Carrera,B y Mazzarella,C.( 2001).Vygotsky:enfoque sociocultural. Revista Educere,vol. 5,núm. 13, abril-junio, 2001, pp. 41-44 Universidad de los Andes Mérida,Venezuela. | spa |
dc.relation.references | Danish,J.,Saleh, A.,Andrade A. y Branden, B. (2016). Observing complex systems thinking in the zone of proximal development.Springer. | spa |
dc.relation.references | Elliot,J.(1991). El cambio educativo desde la investigación-acción. Madrid: Morata. | spa |
dc.relation.references | Ferreyra,H., & Pedrazzi, G. (2007). Teorías y Enfoques psicoeducativos del aprendizaje. Buenos Aires: Noveduc. | spa |
dc.relation.references | Figuero,G. y Sepúlveda, L. (2018).Habilidades de pensamiento científico de los estudiantes de grado sexto de las Instituciones educativas San Antonio de Ráquira y Técnica Agrícola de Paipa del Departamento de Boyacá.Tesis de Maestría Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Foley,J.(1994) Key concepts in ELT: Scaffolding. ELT Journal,(48),1, pp 101–102. | spa |
dc.relation.references | Fonseca, G. y Moreno, C. (2015). La enseñanza de la biología y su aporte en la solución de problemas sociales. Diseño de cinco unidades didácticas que aporten en la prevención del consumo de Cannabis sativa a través de la enseñanza y el aprendizaje del sistema nervioso. Revista Bio-grafia. | spa |
dc.relation.references | Furman, M y Zysman, A.(2008). Ciencias naturales: aprender a investigar en la escuela. Centro de publicaciones educativas y material didáctico,Buenos aires. | spa |
dc.relation.references | FREEMAN, S. (2009). Biología.Tercera edición. Pearson Educación, S.A., Madrid España. | spa |
dc.relation.references | ICFES. (2007). Fundamentación conceptual área de Ciencias Naturales. Bogotá: Secretaría General, Grupo Editorial, ICFES. | spa |
dc.relation.references | Kemmis, S. y McTaggart, R. (1988). Cómo planificar la investigación-acción. Barcelona: Laertes. | spa |
dc.relation.references | Lineamientos curriculares, Ciencias Naturales y Educación Ambiental. | spa |
dc.relation.references | Lincoln,Y. y Denzin, N.(1994).The Fith Moment. En N. Denzin y. Lincoln (Eds.), Handbook of Qualitative Research (pp. 575-586). London:Sage Publications. | spa |
dc.relation.references | López,Z. (2015). La enseñanza de las ciencias naturales desde el enfoque de la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación ASCTI en educación básica – media. Revista Científica, Bogotá-Colombia,No.22, pp.75-84. | spa |
dc.relation.references | López,F., Sánchez, L.y Castellón, P. (2019).“Unidad Didáctica Sistema Respiratorio en Ciencias Naturales, estrategias de aprendizaje y evaluación”. thesis, Universidad Autónoma de Nicaragua. | spa |
dc.relation.references | Lucci, M. (2007). La propuesta de Vygotsky: La psicología socio-histórica. Revista de currículum y formación del profesorado. | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, N. y Rúa, A. (2018). Las intenciones del andamiaje efectivo en la formación de habilidades científicas para estudiantes Sordos de la I.E. Francisco Luis Hernández Betancur. Trabajo de grado de pregrado. Universidad de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Martínez-Díaz, E., Díaz, N y Rodríguez, D (2011).El andamiaje asistido en procesos de comprensión lectora en universitarios. Revista Educación y Educadores, vol. 14, núm. 3, pp. 531-555 Universidad de La Sabana Cundinamarca, Colombia. | spa |
dc.relation.references | McMillan, J. y Schumacher, S. (2005) Investigación educativa, una introducción conceptual. Pearson Educación S. A, 5 edición, Madrid, pag.11. Ministerio de Educación Nacional. (2004). Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, p.20. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje, p.28. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional (1998). lineamientos curriculares, ciencias naturales y educación ambiental. | spa |
dc.relation.references | Normas APA (Séptima edición). | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO. (1945). Constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Articulo I. | spa |
dc.relation.references | Pastor, C., Sánchez, P., Zubillaga, A., y Sánchez, J. (2013). Pautas sobre el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Universal Design for Learning Guidelines versión 2.0, p.1. | spa |
dc.relation.references | Pelizzari, U. y Tovaglieri, S. (2007). Curso de Apnea. Badalona: Paidotribo. | spa |
dc.relation.references | Restrepo, G. (2004). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. Revista Educación y Educadores, núm. 7, pp. 45-55 Universidad de La Sabana. | spa |
dc.relation.references | Rose, D.H. y Meyer, A. (2002). Teaching every student in the digital age: Universal Design for Learning. Alexandria, VA: Association for supervision and curriculum development. | spa |
dc.relation.references | Ruiz,C. y Estrevel,E.( 2010). Vigotsky: la escuela y la subjetividad. Revista Pensamiento Psicológico, vol. 8, núm. 15 pp. 135-145 Pontificia Universidad Javeriana Cali, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Salomon, E., Berg,L. y Martin(2013). Biología. Novena edición. Cengage Learning Editores,S.A de C.V, México. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, I. (2016). El Diseño Universal de Aprendizaje para favorecer la inclusión: Rediseñando un proyecto. Tesis. | spa |
dc.relation.references | Silverthorn, A., Garrison,C. y Ober, W. (2007).Fisiología Humana un enfoque integrado.Cuarta Edición. Editorial médica Panamericana. | spa |
dc.relation.references | Stake, R. (1995). The Art of Case Study Research. | spa |
dc.relation.references | Smit, J., Gijsel, M., Hotze, A. y Bakker, A. (2018). Scaffolding primary teachers in designing and enacting languageoriented science lessons: Is handing over to independence a fata morgana?. Revista Learning, Culture and Social Interaction 18 p. 72–85. | spa |
dc.relation.references | Toledo, M. y Camero, R. (2005). Aplicación y evaluación de una unidad didáctica sobre el sistema respiratorio. Revista de investigación Dialnet, ISSN 0798-0329, Nº. 57, 2005, págs. 143-164. | spa |
dc.relation.references | Toledo, M. y Camero, R. (2015). Desarrollo de cinco recursos con enfoque CTS para la Enseñanza de Sistema Respiratorio, Circulatorio y Digestivo. Revista de Investigación, vol. 39, núm. 85, p. 63-91, Universidad Pedagógica Experimental Libertador Caracas, Venezuela. | spa |
dc.relation.references | Torrano, F. y González, M. (2004). El aprendizaje autorregulado: presente y futuro de la investigación. Revista electrónica de investigación psicoeducativa, (2)1, pp. 1-34. | spa |
dc.relation.references | Torres (2013). Propuesta metodológica para la enseñanza del sistema nervioso en el grado octavo de la institución educativa francisco miranda. Tesis de maestría. Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Van de Pol, J., Volman, J. & Beishuizen, J. (2010). Scaffolding in teacher-student interaction: a decade of research. Educ Psychol Rev, pp. 1. | spa |
dc.relation.references | Vargas, D. (2001). Alcoholismo, Tabaquismo y Sustancias Psicoactivas. Revista salud pública vol.3 no.1. | spa |
dc.relation.references | Vides, S. y Rivera, J. (2015). La ingeniería didáctica en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la estadística. Revista electrónica Omnia, (21)2, pp .98. | spa |
dc.relation.references | Vygotsky, L. (1978). Interaction between learning and development. Reading son the development of children, pp.34-40. | spa |
dc.relation.references | Vigotsky, (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. | spa |
dc.relation.references | Wood, D., Bruner, J.S. & Ross, G. (1976) The role of tutoring in problem-solving. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 17, pp. 89-100. | spa |
dc.relation.references | Zurek, A., Torquati, J., & Acar, I. (2014). Scaffolding as a tool for environmental education in early childhood. International journal of early childhood environmental education,(2)1, pp.27. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 570 - Biología | spa |
dc.subject.ddc | 370 - Educación::373 - Educación secundaria | spa |
dc.subject.lemb | Hábito de fumar | |
dc.subject.lemb | Aparato respiratorio - Enseñanza | |
dc.subject.proposal | Andamiaje | spa |
dc.subject.proposal | scaffolding | eng |
dc.subject.proposal | Sistema respiratorio | spa |
dc.subject.proposal | Respiratory system | eng |
dc.subject.proposal | Diseño universal para el aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Enseñanza | spa |
dc.title | Diseño e implementación de una propuesta de enseñanza del sistema respiratorio y los efectos nocivos del consumo del tabaco para estudiantes del grado séptimo basada en el andamiaje efectivo y los principios del diseño universal del aprendizaje. | spa |
dc.title.translated | Design and implementation of a teaching proposal of the respiratory system and Harmful Effects of Tobacco Use for Seventh Grade Students Based on the effective scaffolding and the principles of universal design of learning. | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience | General | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1017223281.2021.pdf
- Tamaño:
- 2.13 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.87 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: