Los parques lineales como estrategia de recuperación ambiental y mejoramiento urbanístico de las quebradas en la ciudad de Medellín: estudio de caso parque lineal La Presidenta y parque lineal La Ana Díaz

Cargando...
Miniatura

Autores

Ortiz Agudelo, Paola Andrea

Director

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La escasez y deterioro de los espacios públicos verdes de la ciudad de Medellín, son el resultado de un crecimiento desordenado en la malla urbana, y un reflejo de la debilidad en materia de instrumentos de ordenamiento territorial sobre el paisaje urbano. Con el fin de favorecer el acceso de los ciudadanos a sitios donde puedan interactuar con la naturaleza, se busca recuperar las zonas de retiro de quebradas, pues se trata de espacios verdes que no pueden ser habitados y tienen un gran potencial como espacios públicos naturales. Los parques lineales de quebrada en la ciudad de Medellín son presentados como una herramienta para recuperar las zonas de retiro de quebradas y proveer espacios verdes como espacios públicos naturales. Sin embargo, el concepto de parque lineal va más allá de ser un simple espacio verde, lo cual implica que éstos deben concebirse como espacios que cumplan con una funcionalidad ecológica, urbanística y social, de manera integral. Por tal razón el objetivo de esta investigación es plantear los elementos conceptuales y de análisis, que permiten identificar los rasgos ecológicos, urbanísticos y de uso social que caracterizan los parques lineales en el municipio de Medellín y cómo estos elementos sirven como punto de partida para una posible evaluación de su sustentabilidad ambiental.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación