Historia de la conformación del Resguardo Nasa Kiwe de Puerto Rico - Caquetá

dc.contributorEcheverri, Juan Álvarospa
dc.contributor.authorMedina Arias, Esperanzaspa
dc.date.accessioned2019-06-24T16:26:22Zspa
dc.date.available2019-06-24T16:26:22Zspa
dc.date.issued2009spa
dc.description.abstractEste trabajo de investigación pretende indagar la historia vivida por una comunidad indígena Nasa, asentada desde los años cincuenta en el municipio de Puerto Rico, departamento del Caquetá, alrededor de la conformación del resguardo Nasa Kiwe. El reconstruir la historia desde la oralidad permite conocer y reconocer reflexivamente los sentidos, que los actores sociales le dan a las dinámicas, donde la memoria, el territorio, y la sociedad se perfilan como los ejes centrales en la construcción del resguardo desde su origen hasta su situación actual. Esta investigación se centra en documentar la historia de conformación de territorio del resguardo Nasa Kiwe, en Puerto Rico – Caquetá, a través de las singularidades de los procesos acaecidos en la construcción histórica de territorio y sociedad del resguardo, permitiendo conocer a partir de su memoria colectiva e individual su procedencia étnica, el origen de sus integrantes, las motivaciones de desplazamiento vividas antes de lograr la legalización del territorio, y la situación actual del resguardo Nasa Kiwe como construcción social y como solución de asentamiento en el Caquetá; igualmente descubrir en el imaginario colectivo qué conceptos tiene la comunidad de territorio como espacio vital, usos del suelo y sistemas productivos, y la integración a redes de los contextos local, regional y nacional, que le han permitido desarrollar sus relaciones sociales, culturales, ambientales y económicas en el resguardo Nasa Kiwe. Es importante conocer la experiencia específica de la comunidad de la etnia Nasa del resguardo Nasa Kiwe, por cuanto en su conformación se presentaron hechos significativos, que van quedando en el olvido, pero que a partir de la reconstrucción histórica en voz de sus propios actores permite la reflexión crítica de los acontecimientos relevantes y así se puedan recuperar los aprendizajes y particularidades de la etnia Nasa, que se dieron desde su origen, llegada, asentamiento y desarrollo de su territorio. Los procesos generados y las enseñanzas de la experiencia, su significado en el contexto de la lucha indígena por la constitución, reconocimiento y legalización de los territorios indígenas en el Caquetá, el resguardo Nasa Kiwe se constituyó en un hito emblemático, que es necesario rescatar de la memoria de los actores de la comunidad, que tuvieron la vivencia antes que sea tarde por la desaparición física de ellos. La comunidad del resguardo Nasa Kiwe a su vez ha hecho una importante labor de acompañamiento de los resguardos indígenas en el departamento, como son: El Portal - San José del Fragua, La Esperanza -Belén de los Andaquíes, La Siberia - Puerto Rico, Guayabal -Solano, Altamira -San Vicente del Caguán, Sek Dxi - Puerto Rico y El Líbano –Solano. Pero no sólo su influencia ha estado enmarcada en los territorios, sino en la organización de los cabildos cómo el de San Rafael, Montebello y Calarcá en Puerto Rico y Reinavi en San Vicente del Caguán, además del liderazgo en la elaboración del Plan de Vida del Pueblo Nasa del Caquetá. Esta influencia, ha rebasado los límites territoriales para pasar a tener expresión en el ámbito político de Puerto Rico, con presencia en el Concejo Municipal y en la conformación del Consejo Regional Indígena del Caquetá.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/3097/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6861
dc.language.isospaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Amazonasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI)spa
dc.relation.ispartofInstituto Amazónico de Investigaciones (IMANI)spa
dc.relation.referencesMedina Arias, Esperanza (2009) Historia de la conformación del Resguardo Nasa Kiwe de Puerto Rico - Caquetá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc92 Biografía, genealogía, insignias / Biography and genealogyspa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.proposalNasas - Historiaspa
dc.subject.proposalIndígenas de Colombia - Historiaspa
dc.subject.proposalResguardos - Colombia - Historiaspa
dc.subject.proposalReguardo Nasa Kiwe - Historiaspa
dc.subject.proposalTerritoriospa
dc.titleHistoria de la conformación del Resguardo Nasa Kiwe de Puerto Rico - Caquetáspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
36175192.2009.pdf
Tamaño:
4.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format