Logros y retos tras 25 años del Observatorio Vulcanológico de Manizales

dc.contributor.authorDuque Escobar, Gonzalospa
dc.date.accessioned2019-06-24T16:29:01Zspa
dc.date.available2019-06-24T16:29:01Zspa
dc.date.issued2011-04-03spa
dc.description.abstractCumple 25 años de creado el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, descifrando y vigilando la actividad volcánica y sí­smica de la ecorregión cafetera de Colombia : felicitaciones y gracias por su admirable labor. Entre sus logros, cabe resaltar el haber implementado el seguimiento de la actividad de los volcanes de Colombia. Y ahora cuando El Machí­n y el Galeras, se constituyen en los focos merecedores de la mayor atención, habrá que señalar que del reconocimiento a su misión, apoyo a su labor y acatamiento a sus indicaciones, dependerá su desempeño y la seguridad de muchos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/3390/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7092
dc.language.isospaspa
dc.relationhttp://www.manizales.unal.edu.co/oam_manizales/circulares.htmspa
dc.relationhttp://www.rac.net.cospa
dc.relationhttp://gonzaloduquee.galeon.comspa
dc.relationhttp://godues.wordpress.com/spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM)spa
dc.relation.ispartofObservatorio Astronómico de Manizales (OAM)spa
dc.relation.referencesDuque Escobar, Gonzalo (2011) Logros y retos tras 25 años del Observatorio Vulcanológico de Manizales. Circular de la Red de Astronomía de Colombia (605).spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.ddc55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyspa
dc.subject.ddc9 Geografía e Historia / History and geographyspa
dc.subject.proposalIngeominas, Observatorio Vulcanológico, Observatorio Vulcanológico y Sismológico, OVSM, Manizales, Pasto, Popayán, Amenaza volcánica, Riesgo Volcánico, Gestión del riesgo, Volcán Machin, Volcán Galeras, Volcán Nevado del Ruiz, Volcán Nevado del Huila, Volcán Puracé, Volcán Cerro Bravo, Volcán Nevado del Tolima, Volcán Sorará, Eje Cafetero, Ecorregión Cafetera, Andes colombianos, Desastres volcánicos, Segmentos volcánicos de Colombia, Volcanes de los Andes Septentrionales, Riesgo sísmico, Sismos y volcanes en Colombia, Desastre de Armero, Comunidad Caldense de Estudios Vulcanológicos, Geofísica vulcanológica, Geoquímica vulcanológica, Inclinometría vulcanológica, Has Jurgen Meyer, OSSO, Bruno Martinelli, Cuerpo Suizo de Socorro, Héctor Capeda, Minard Hall, UNESCO, Franco Barberi, Italian Civil Protectionspa
dc.titleLogros y retos tras 25 años del Observatorio Vulcanológico de Manizalesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
gonzaloduqueescobar.201119.pdf
Tamaño:
314.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format