La cláusula general antiabuso tributaria como límite legal y constitucional a la libertad de empresa en Colombia
dc.contributor.advisor | Cárdenas Cárdenas, Arleth Melissa | spa |
dc.contributor.advisor | Lizarazo Cortés, Oscar Andrés | spa |
dc.contributor.author | Monroy Fonseca, Andrés Francisco | spa |
dc.coverage.country | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2022-09-02T13:07:12Z | |
dc.date.available | 2022-09-02T13:07:12Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | ilustraciones, tablas | spa |
dc.description.abstract | La cláusula general antiabuso contemplada en el artículo 869 del Estatuto Tributario es un mecanismo que le permite al Estado desconocer y reclasificar los efectos de los actos o negocios jurídicos que los contribuyentes celebren con la finalidad de evitar, disminuir o modificar sus tributos; y así exigir el pago de los impuestos no causados. Sin embargo, esta figura ha sido de poca utilidad para la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- dado que su ámbito de aplicación está en la zona gris entre la planificación legítima de la actividad empresarial y la elusión o el fraude tributario, de manera que existe una disputa entre el derecho de los empresarios a planificar su actividad comercial y la actividad fiscalizadora de la administración tributaria respecto de los escenarios de aplicación de la cláusula general antiabuso. La delimitación del ámbito de aplicación de la cláusula general antiabuso tributaria en Colombia pasa por examinar su aplicación en otros países de Latinoamérica y de la Unión Europea, a efectos de concluir que puede concebirse como una herramienta de intervención del Estado en la economía, mediante la limitación de la autonomía de la voluntad privada contractual y de la libertad de empresa con criterios de razonabilidad y proporcionalidad. Este análisis permitirá distinguir escenarios de planificación empresarial legítima, elusión y fraude tributario. (Texto tomado de la fuente). | spa |
dc.description.abstract | The general anti-avoidance clause contemplated in article 869 of the Tax Statute is a mechanism that allows the State to disregard and reclassify the effects of legal acts or transactions that taxpayers carry out to avoid, reduce or modify their taxes; and thus demand the payment of taxes not caused. However, this figure has been of little use to the National Tax Administration -DIAN- given that its scope of application is in the gray area between the legitimate planning of business activity and tax avoidance or fraud, so that there is a dispute between the right of entrepreneurs to planning their business activity and the audit power of the tax administration regarding the application scenarios of the general anti-avoidance clause. The delimitation of the scope of application of the general anti-avoidance clause in Colombia involves reviewing its application in other jurisdictions to conclude that it can be conceived as a tool for State intervention in the economy, through the limitation of the autonomy of the contractual private will and the freedom of enterprise with criteria of reasonableness and proportionality. This analysis will allow distinguishing scenarios of legitimate business planning, tax avoidance, and tax fraud. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Derecho | spa |
dc.description.researcharea | Profundización en derecho privado económico | spa |
dc.format.extent | 99 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82240 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Departamento de Derecho | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derecho | spa |
dc.relation.references | ABELLA MANCERA, María del Pilar. En busca de la verdad real. En: Lecciones de Derecho Tributario inspiradas por un maestro. Tomo I. Universidad del Rosario e ICDT. Bogotá. 2010. p. 345. | spa |
dc.relation.references | AGUIAR, Nina. El fraude a la ley fiscal en el derecho europeo, visto a la luz de las concepciones de la Escuela de Salamanca. En: Lecciones de Derecho Tributario inspiradas por un maestro. Tomo I. Universidad del Rosario e ICDT. Bogotá. 2010. p. 454 | spa |
dc.relation.references | ALBIÑANA GARCÍA-QUINTANA, Cesar. La evasión legal impositiva. [En línea] En Revista de Economía Política. n.° 56. Septiembre – Diciembre 1970. Disponible en: http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/fondohistorico?IDR=11&IDN=961&IDA=31689 | spa |
dc.relation.references | ALEXY, Robert. Teoría de los derechos fundamentales. Editorial Siglo del Hombre. p. 111-113. | spa |
dc.relation.references | AROCA LARA, Carlos Felipe. Aplicación de principios constitucionales al derecho tributario sancionatorio. En: Estudios críticos de jurisprudencia tributaria y aduanera. Tomo VIII. Instituto Colombiano de Derechos Tributario. Bogotá. 2018. p. 19. | spa |
dc.relation.references | ANGUITA ORYAZÚN, Christian. Los retos en la aplicación de las cláusulas antiabuso por las administraciones tributarias latinoamericanas y las lecciones de la experiencia española y europea. [En línea] Centro Interamericano de Administraciones Tributarias -CIAT- VII Beca de Investigación. 2017. Disponible en https://www.ciat.org/Biblioteca/BecadeInvestigacion/2017_VII_retos_aplicacion_clausulas_antiabuso_anguita_chile.pdf | spa |
dc.relation.references | BEDOYA MARTÍNEZ, Omar Hernando. El concepto de evasión y elusión en términos de la Corte Constitucional, el Consejo de Estado y la Administración de Impuestos y Aduanas Nacionales. [en línea] En: Revista Contaduría Pública. Universidad de Antioquia. núm. 69 (2016) p. 77 [citado el 12 de noviembre de 2020] Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/cont/article/view/328431/20785271 | spa |
dc.relation.references | BELTRÁN LOZADA, Javier. El fraude a la ley y la elusión fiscal: ¿buscan amparo en la planeación tributaria? [en línea] En: Revista Impuestos. No. 167 (2011), p.19 – 25 [citado 31 de mayo de 2020] Disponible en: https://xperta.legis.co/visor/rimpuestos/rimpuestos_ad8fc51575c900dae0430a01015100da/revista-impuestos/el-fraude-a-la-ley-y-la-elusion-fiscal%3a-%c2%bfbuscan-amparo-en-la-planeacion-tributaria%3f | spa |
dc.relation.references | CABRERA CABRERA, Omar Sebastian. Interacciones entre las cláusulas antiabuso domésticas y los Convenios para evitar la doble imposición: consideraciones generales y perspectivas para Colombia. En: Desafíos de la planificación fiscal frente a las normas antiabuso. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2021. p. 216-220. | spa |
dc.relation.references | CAHN-SPEYER, Paul. La potestad de la administración para calificar los hechos de acuerdo con su naturaleza económica. [en línea] En: Revista del instituto peruano de derecho tributario No. 44 p. 1 – 54 [citado 1 de junio de 2020] Disponible en: https://www.ipdt.org/publicaciones/revistas/revista-44/ | spa |
dc.relation.references | CAHN-SPEYER WELLS, Paul. La defraudación fiscal y el fraude a la ley tributaria. En: XXVIII Jornadas Colombianas de Derecho Tributario. ICDT, Bogotá. p. 32. | spa |
dc.relation.references | CASTRO ARANGO, José Manuel y SANINT RUIZ, Laura. La planificación tributaria y las facultades de la administración tributaria. En Desafíos de la planificación fiscal frente a las normas antiabuso. p. 25. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, diciembre 2020. | spa |
dc.relation.references | CERRA, Eduardo Pablo. De la autonomía de la voluntad: noción, limitaciones y vigencia. [En línea] En: Revista Advocatus, Universidad Libre de Colombia. Vol. 14. n.° 29. p. 179-190 Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/advocatus/article/view/1661 | spa |
dc.relation.references | COMISIÓN DE EXPERTOS PARA LA EQUIDAD Y COMPETITIVIDAD TRIBUTARIA. Informe final presentado al Ministro de Hacienda y Crédito Público. Bogotá, 2015. [En línea] [citado 5 de noviembre de 2020] Disponible en: https://www.fedesarrollo.org.co/sites/default/files/LIBAgosto2016Comision.pdf | spa |
dc.relation.references | COMISIÓN DE EXPERTOS EN BENEFICIOS TRIBUTARIOS. Informe de la Comisión de Expertos en Beneficios tributarios. 2021. [en línea] [citado el 25 de abril de 2021] p. 6. Disponible en: https://www.dian.gov.co/dian/Documents/Informe-Comite-Expertos-DIAN-OCDE2021.pdf. | spa |
dc.relation.references | CONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 2 de marzo de 1990. Exp. 1957. C.P. Jaime Abella Zárate. | spa |
dc.relation.references | CONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 3 de febrero de 1992. Exp. 3189. C.P. Consuelo Sarria Olcos. | spa |
dc.relation.references | CONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 13 de diciembre de 1995. Exp. 7159. C.P. Delio Gómez Leyva. [en línea] [citado 12 de noviembre de 2020] Disponible en: https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_seccion_cuarta_e._no._n7159_de_1995.aspx#/ | spa |
dc.relation.references | CONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 10 de julio de 2002. Expediente. 12411. C.P. Germán Ayala Matilla. [en línea] [citado 12 de noviembre de 2020] Disponible en: http://relatoria.consejodeestado.gov.co/Document/?docid=17001-23-31-000-1999-0610-01(12411) | spa |
dc.relation.references | CONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 23 de febrero de 2017. Expediente. 20442. C.P. Jorge Octavio Ramírez Ramírez. | spa |
dc.relation.references | CONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 29 de abril de 2020. Expediente 24347. C.P. Julio Roberto Piza [En línea] [Citado el 13 de noviembre de 2020] Disponible en: http://relatoria.consejodeestado.gov.co/Document/?docid=25000-23-37-000-2013-01555-01(24347) | spa |
dc.relation.references | CONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 4 de junio de 2020. Expediente 24265. C.P. Julio Roberto Piza. [En línea] [Citado el 13 de noviembre de 2020] Disponible en: http://relatoria.consejodeestado.gov.co/Document/?docid=25000-23-37-000-2015-00293-02(24265) | spa |
dc.relation.references | CONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 30 de julio de 2020. Expediente. 23545. C.P. Milton Chaves García | spa |
dc.relation.references | CONSEJO DE ESTADO Sección Cuarta. Sentencia del 15 de octubre de 2020. Expediente. 23764. C.P. Stella Jeannette Carvajal Basto | spa |
dc.relation.references | CONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 11 de marzo de 2021. Expediente. 25203. C.P. Stella Jeannette Carvajal Basto. | spa |
dc.relation.references | CONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 5 de agosto de 2021. Expediente. 22715. C.P. Julio Roberto Piza Rodríguez. | spa |
dc.relation.references | CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. 12 de julio de 2016. Directiva de la Unión Europea [2016/1164] DOUE 2016/193. [en línea] [citado el 21 de noviembre de 2020] Disponible en: https://www.boe.es/doue/2016/193/L00001-00014.pdf | spa |
dc.relation.references | CORREA HENAO MAGDALENA. Libertad de empresa en el Estado Social de Derecho. Universidad Externado de Colombia. Bogota. 2008. p. 266. | spa |
dc.relation.references | CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-002 de 1993 M.P. José Gregorio Hernández Galindo | spa |
dc.relation.references | CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA Sentencia C-540 de 1993 M.P. Antonio Barrera Carbonell. | spa |
dc.relation.references | CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-015 de 1993. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. | spa |
dc.relation.references | CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA Sentencia T-291 de 1994. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. | spa |
dc.relation.references | CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-525 de 1995. M.P. Vladimiro Naranjo Mesa. | spa |
dc.relation.references | CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C- 734 de 2002. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa. | spa |
dc.relation.references | CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-397 de 2011. M.P. Jorge Pretend Chaljub. | spa |
dc.relation.references | CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-186 de 2011. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto. | spa |
dc.relation.references | CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-465 de 2014. M.P. Alberto Rojas Ríos. | spa |
dc.relation.references | CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia T-229 de 2016. Jorge Iván Palacio Palacio. | spa |
dc.relation.references | CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-002 de 2018. M.P. Carlos Bernal Pulido. | spa |
dc.relation.references | CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Civil. Sentencia del 5 de abril de 2021. SC1066-2021 Radicado No. 23001-31-03-002-2016-00219-01. M.P. Octavio Augusto Tejeiro Duque. p. 13. [En línea] [Citado el 20 de abril de 2021] Disponible en: https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/co/Documents/legal/Legal/2021/Abril/TerceraSemana/(2)%20Corte%20Suprema%20de%20Justicia,%20Sala%20de%20Casaci%C3%B3n%20Civil%20-%20Sentencia%20SC1066-2021%20del%205%20de%20abril%20de%202021.pdf | spa |
dc.relation.references | DE BARROS CARVALHO, Paulo. Entre la forma y el contenido en la anulación de los negocios jurídicos simulados para fines tributarios. En: Revista Instituto Colombiano de Derecho Tributario. Núm. 66. 2012. Bogotá. p. 48. | spa |
dc.relation.references | DELGADO PACHECO, Abelardo. Las normas generales antielusión en la jurisprudencia tributaria española y europea. Tesis doctoral. Madrid. Universidad Autónoma de Madrid. 2017 [en línea] [citado 31 de mayo de 2020] Disponible en:https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/679948/delgado_pacheco_abelardo.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Concepto 051977 del 2 de agosto de 2005. [en línea] [citado el 31 de mayo de 2020] Disponible en: https://cijuf.org.co/codian05/agosto/c51977.html | spa |
dc.relation.references | DIRECCIÓN DE IMPUESTO Y ADUANAS NACIONALES. Oficio número 073050 del 29 de agosto de 2006 [En línea] [Citado el 30 de abril de 2021] Disponible en: https://www.redjurista.com/Documents/oficio_73050_de_2006_dian_-_direccion_de_impuestos_y_aduanas_nacionales.aspx#/ | spa |
dc.relation.references | DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Concepto 54120 del 28 de agosto de 2013. [en línea] [citado el 30 de mayo de 2020] Disponible en: https://cijuf.org.co/normatividad/concepto/2013/concepto-54120.html | spa |
dc.relation.references | DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Concepto 8146 del 29 de agosto de 2016. [En línea] [Citado el 30 de abril de 2021] Disponible en: https://cijuf.org.co/normatividad/concepto/2016/concepto-7 | spa |
dc.relation.references | DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Concepto 28591 del 20 de octubre de 2017. [en línea] [citado el 14 de noviembre de 2020] Disponible en: https://cijuf.org.co/normatividad/oficio/2017/oficio-28591.html | spa |
dc.relation.references | DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Concepto 000709 del 8 de mayo de 2018. [en línea] [citado el 30 de mayo de 2020] Disponible en: https://cijuf.org.co/normatividad/oficio/2018/oficio-000709.html | spa |
dc.relation.references | DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Oficio 1319 del 20 de octubre de 2020. [En línea] [Citado el 30 de abril de 2021] Disponible en: https://cijuf.org.co/normatividad/oficio/2020/oficio-1319-906196.html | spa |
dc.relation.references | DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Resolución 000004 del 7 de enero de 2020. | spa |
dc.relation.references | ESCOBAR PEREIRA, Margarita María. El deber de contribuir es un deber fundamental que debe ser protegido. En Revista Instituto Colombiano de Derecho Tributario. n°. 68 Año 50. Bogotá, Mayo 2013. p. 199. [en línea] [citado el 24 de noviembre de 2020] Disponible en: https://revistaicdt.icdt.co/wp-content/Revista%2068/PUB_ICDT_Revista%20ICDT%2068_Bogota_13.pdf | spa |
dc.relation.references | EY Abogados. Cláusula general antiabuso tributaria en España: Propuestas para una mayor seguridad jurídica. Fundación de Impuestos y Competitividad. Madrid. 2015.p. 13. [en línea] [citado el 22 de noviembre de 2020] Disponible en: http://www.fundacionic.com/wp-content/uploads/2016/02/Cl%C3%A1usula-General-Antiabuso-Tributaria-en-Espa%C3%B1a-Propuestas-para-una-mayor-seguridad-jur%C3%ADdica.pdf | spa |
dc.relation.references | FUENTES BERNAL, Juan José. La dimensión económica del derecho tributario. Aproximación al contexto económico de las normas impositivas. Segunda Edición. Instituto Colombiano de Derecho tributario. Bogotá. 2015. P. 32 | spa |
dc.relation.references | GARCÍA NOVOA, César. El derecho tributario actual. Innovaciones y desafíos. Segunda Edición. Instituto Colombiano de Derecho Tributario. Bogotá. 2018. p. 324. | spa |
dc.relation.references | GODOY, Juan Pablo y HERNÁNDEZ, Mónica Inés. Aplicación de las cláusulas generales antiabuso en Colombia. [en línea] En: Revista Impuestos No. 180 (2013), p. 25 – 30 [citado 1 de junio de 2020] Disponible en: https://xperta.legis.co/visor/rimpuestos/rimpuestos_ea1ead2318090082e0430a0101510082/revista-impuestos/aplicacion-de-las-clausulas-generales-anti--abuso-en-colombia | spa |
dc.relation.references | HERRERA MOLINA, Pedro Manuel. Los aportes del derecho tributario alemán. En: Revista Impuestos núm. 122. Mar-Abr. 2004. [en línea] [citado el 21 de noviembre de 2020] Disponible en: https://xperta.legis.co/visor/rimpuestos/rimpuestos_7680752a7e49404ce0430a010151404c/revista-impuestos/los-aportes-del-derecho-tributario-aleman | spa |
dc.relation.references | HESSE Konrad. Derecho Constitucional y Derecho Privado. Editorial Civitas S.A. Madrid (1995). p. 34. | spa |
dc.relation.references | HOYOS LONDOÑO, Victoria. Las causas de la evasión tributaria en Colombia. En Desafíos de la planificación fiscal frente a las normas antiabuso. p. 103-105. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, diciembre 2020. | spa |
dc.relation.references | HOLMES Stephen y SUNSTEIN Cass. El costo de los derechos. Por qué la libertad depende de los impuestos. Buenos Aires. 2011 Siglo XXI Editores. p. 55-69. | spa |
dc.relation.references | JEFATURA DEL ESTADO. 31 de diciembre de 1963. Ley General Tributaria [Ley 230 de 1963]. BOE núm. 313. [en línea] [citado el 21 de noviembre de 2020] Disponible en: https://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l230-1963.t2.html#a24 | spa |
dc.relation.references | JEFATURA DEL ESTADO. 17 de diciembre de 2003. Ley General Tributaria [Ley 58 de 2003]. BOE núm. 302. [en línea] [citado el 21 de noviembre de 2020] Disponible en: https://www.boe.es/buscar/pdf/2003/BOE-A-2003-23186-consolidado.pdf | spa |
dc.relation.references | LA EVASIÓN EQUIVALE AL 30% DEL TOTAL DE LO QUE SE RECAUDA DE IMPUESTOS AL AÑO [en línea] Diario La República. 19 de diciembre de 2019. [citado el 10 de noviembre de 2020] Disponible en https://www.larepublica.co/economia/la-evasion-equivale-a-30-del-total-de-lo-que-se-recauda-de-impuestos-al-ano-2945888#:~:text=Seg%C3%BAn%20dijo%20en%20su%20momento,la%20evasi%C3%B3n%20de%20las%20empresas | spa |
dc.relation.references | LANDA, César. La constitucionalización del derecho civil: El derecho fundamental a la libertad contractual, sus alcances y sus límites. En Revista Themis. Núm. 66. 2014 p. 316 [en línea] [citado el 23 de noviembre de 2020] Disponible en: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/12702/13255 | spa |
dc.relation.references | LEWIN, Alfredo. 30 años de la Constitución de 1991. Principios constitucionales en materia tributaria. [Seminario Virtual] Bogotá. 9 de septiembre de 2021. International Fiscal Association Capítulo Colombia. [en línea] [citado el 20 de octubre de 2021] Disponible en: https://youtu.be/KkgWuHPzrpA | spa |
dc.relation.references | LINARES CANTILLO, Alejandro. El principio de capacidad contributiva y sus manifestaciones en la jurisprudencia constitucional colombiana. En: Estudios de derecho tributario, derecho aduanero y comercio exterior. Año 41. Bogotá. Febrero de 2017. Instituto Colombiano de Derecho Tributario. p. 347-364. | spa |
dc.relation.references | MARÍN BENÍTEZ, Gloria. Constitución, deber de contribuir y obligación tributaria: Funciones y vertientes del principio de capacidad económica en la jurisprudencia del tribunal constitucional. [En línea] En: Revista Actualidad jurídica Uría Menéndez. Vol. 50. 2018. p. 38-47 Disponible en: https://www.uria.com/documentos/publicaciones/6293/documento/art03.pdf?id=8507 | spa |
dc.relation.references | MEDINA BOCOS-PIJOAN, Marta. La planificación fiscal agresiva y la cláusula general antiabuso. Madrid. Universidad Pontificia Comillas Madrid. 2017. [en línea] [citado 31 de mayo de 2020] Disponible en https://repositorio.comillas.edu/jspui/bitstream/11531/10678/1/TFG-%20Medina-Bocos%20Pijoan%2C%20Marta.pdf | spa |
dc.relation.references | MORALES ARIAS, Luis Guillermo. El treaty shopping y las cláusulas antiabuso. [en línea] En: Revista ICDT No. 62. (2010), p. 115 – 147. [citado 31 de mayo de 2020] Disponible en: https://www.icdt.co/publicaciones/revistas/RevistaICDT62/Articulo%204/PUB_ICDT_ARTMORALESARIASLuisGuillermo_Eltreatyshoppingylasclausulasantiabuso_RevistaICDT62_Bogota_10..pdf | spa |
dc.relation.references | MUÑOZ MARTINEZ, Gabriel y ZORNOZA PÉREZ, Juan José. El sistema normativo del derecho tributario. En: La obligación tributaria y sus fundamentos constitucionales. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2015. p. 162. | spa |
dc.relation.references | NEIRA TRIANA, Andrea Catalina. Gestión tributaria en el marco de la Ley 1607 de 2012. p. 56. [En línea] Disponible en: http://bdigital.unal.edu.co/49972/1/1013599878.2014.pdf | spa |
dc.relation.references | PITA, Claudino. El intercambio de informaciones tributarias como instrumento de contención de la competencia desleal a nivel internacional. [en línea] p. 3. [citado el 18 de octubre de 2020] Disponible en: https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/2/27472/Claudino%20pita%20INTERCAMBIO%20DE%20INFO%20TRIBUTARIA.pdf | spa |
dc.relation.references | PIZA RODRÍGUEZ, Julio Roberto. Capacidad económica como principio del sistema tributario. En: Revista de Derecho Fiscal. Universidad Externado de Colombia. núm. 1. [en línea] [citado el 27 de noviembre de 2020] Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/2668 | spa |
dc.relation.references | PIZA RODRIGUEZ, Julio Roberto. La función de la cláusula antielusión en Colombia. En Desafíos de la planificación fiscal frente a las normas antiabuso. p. 52. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, diciembre 2020. | spa |
dc.relation.references | PLAZAS VEGA, Mauricio. Ética, justicia y equidad una visión de hacienda pública y derecho tributario. Revista Instituto Colombiano de Derecho Tributario. n.° 74. p. 25-72. Bogotá, mayo 2016. Disponible en: https://revistaicdt.icdt.co/wp-content/Revista%2074/PUB_ICDT_ART_PLAZAS%20VEGA%20Mauricio%20A_Etica%20justicia%20y%20equidad%20una%20vision%20de%20hacienda%20publica%20y%20derecho%20Tributario_Revista%20ICDT%2074_Bogota_16.pdf | spa |
dc.relation.references | PRADO ROBLES, Gustavo A. El pensamiento económico de Douglass C. North. En Revista Humanidades y Ciencias Sociales. n.° 3. Diciembre, 1997. p. 115-144. | spa |
dc.relation.references | QUECÁN GAMBA, Ricardo. Nociones Generales del concepto de autonomía privada: Panorama Constitucional. En: Hacia un nuevo Derecho Privado. Una propuesta clave constitucional, histórica y comparada. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 2017. p. 107 | spa |
dc.relation.references | QUIÑONEZ CRUZ, Diego. Algunas reflexiones del caso “Molinos”. En Revista TaxLatam. Octubre 7 de 2021. [En línea] [citado el 3 de noviembre de 2021] Disponible en: https://taxlatam.com/noticias/algunas-reflexiones-acerca-del-caso-molinos/ | spa |
dc.relation.references | RAMÍREZ PARDO, Héctor Gustavo. Cláusula General Antiabuso: Del análisis teórico a la aplicación práctica. Bogotá. Universidad del Rosario, 2016. | spa |
dc.relation.references | RAMÍREZ PARDO, Hector Gustavo. Modificaciones a la cláusula general antiabuso. En Comentarios a la Reforma Tributaria Estructural. Ley 1819 de 2016. Bogotá, Colombia. 2017. Instituto Colombiano de Derecho Tributario. p. 211-218. | spa |
dc.relation.references | RESTREPO VÉLEZ, Humberto Aníbal. Abuso en Materia Tributaria. [en línea] En: Revista Impuestos No. 204 (2017), p. 3. [citado 1 de junio de 2020] Disponible en: https://xperta.legis.co/visor/rimpuestos/rimpuestos_fd9672f2a4294ef483be28be65679746/revista-impuestos/abuso-en-materia-tributaria | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ CUERVO, Jersson Oswaldo. Análisis y estimación de la evasión y elusión de impuestos en Colombia durante el periodo 1997 - 2017, e identificación de los principales cambios tributarios generados para combatirlos. P. 46. [en línea] [citado el 31 de mayo de 2020] Disponible en: http://bdigital.unal.edu.co/70031/ | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ PEÑA, Cristian Camilo. Relación entre las cláusulas generales y especiales antielusión en la legislación doméstica colombiana. En Desafíos de la planificación fiscal frente a las normas antiabuso. p. 71-72. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, diciembre 2020. | spa |
dc.relation.references | ROJAS, Javier Nelson. Planeación Fiscal y cláusula general antiabuso: Desafíos. En: Revista Impuestos núm. 212. Mar-Abr. 2012. [en línea] [citado el 30 de abril de 2021] Disponible en: https://xperta.legis.co/visor/rimpuestos/rimpuestos_1da426169ec54626ae0e2d76ff6111ca/revista-impuestos/planeacion-fiscal-y-clausula-general-antiabuso%3a-desafios | spa |
dc.relation.references | ROMERO HERNÁNDEZ, Alexander. La planeación tributaria y financiera en la consecución de un mismo fin “maximizar utilidades”. [en línea] En: Revista Aglala. Vol. 1. 2010. p. 127. [citado el 14 de noviembre de 2020] Disponible en: http://revistas.curnvirtual.edu.co/index.php/aglala/article/view/717 | spa |
dc.relation.references | SANCHEZ NEIRA, Luis Orlando, VARGAS CIFUENTES, Jaime y PARRA RAMÍREZ, Andrés. Convenios para evitar la doble imposición en Colombia. Teoría y Práctica. Primera Edición. Ed. Legis. Bogotá 2019. p. 215. | spa |
dc.relation.references | SENADO FEDERAL DE LA REPÚBLICA FEDERATIVA DE BRASIL. Ley 4502 del 30 de noviembre de 1964. Artículo 72. [En línea] [Citado el 23 de enero de 2022] Disponible en: https://legis.senado.leg.br/norma/546354 | spa |
dc.relation.references | SOLARTE RODRÍGUEZ, Arturo. La buena fe contractual y los deberes secundarios de conducta. En: Revista Universitas, núm. 108. Bogotá. 2004. [en línea] [citado el 22 de noviembre de 2020] Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14730 | spa |
dc.relation.references | SENADO FEDERAL DE LA REPÚBLICA FEDERATIVA DE BRASIL. Ley 4502 del 30 de noviembre de 1964. Artículo 72. [En línea] [Citado el 23 de enero de 2022] Disponible en: https://legis.senado.leg.br/norma/546354 | spa |
dc.relation.references | SOLARTE RODRÍGUEZ, Arturo. La buena fe contractual y los deberes secundarios de conducta. En: Revista Universitas, núm. 108. Bogotá. 2004. [en línea] [citado el 22 de noviembre de 2020] Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14730 | spa |
dc.relation.references | VARONA ALABERN, Juan Enrique. Extrafiscalidad y justicia tributaria. En: Los principios tributarios en el Estado plurinacional de Bolivia. En: Lecciones de Derecho Tributario inspiradas por un maestro. Tomo I. Universidad del Rosario e ICDT. Bogotá. 2010. p. 181. | spa |
dc.relation.references | VERGARA SANDOVAL, Rafael. Los principios tributarios en el Estado plurinacional de Bolivia. En: Lecciones de Derecho Tributario inspiradas por un maestro. Tomo I. Universidad del Rosario e ICDT. Bogotá. 2010. p. 127 | spa |
dc.relation.references | ZAPATA TORRES. Rafael Mario. La cláusula antiabuso en el sistema tributario colombiano. En: El impuesto sobre la renta y complementarios. Consideraciones teóricas y prácticas. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2013. p. 590. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 340 - Derecho::342 - Derecho constitucional y administrativo | spa |
dc.subject.lemb | Free enterprise | eng |
dc.subject.lemb | Libre empresa | spa |
dc.subject.lemb | Taxation - law | eng |
dc.subject.lemb | Derecho fiscal - Legislación | spa |
dc.subject.lemb | Comparative law | eng |
dc.subject.lemb | Derecho comparado | spa |
dc.subject.proposal | Cláusula general antiabuso | spa |
dc.subject.proposal | Enterprise freedom | eng |
dc.subject.proposal | Sustancia sobre la forma | spa |
dc.subject.proposal | Planeación tributaria | spa |
dc.subject.proposal | Libertad de empresa | spa |
dc.subject.proposal | General anti-avoidance clause | eng |
dc.subject.proposal | Substance over form | eng |
dc.subject.proposal | Tax planning | eng |
dc.title | La cláusula general antiabuso tributaria como límite legal y constitucional a la libertad de empresa en Colombia | spa |
dc.title.translated | The general anti-avoidance tax clause as a legal and constitutional limit to business freedom in Colombia | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1020742699.2022.pdf
- Tamaño:
- 672.69 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Derecho
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.57 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: