Importancia de los indicadores del sistema de información del recurso hídrico -SIRH- en la planificación de cuencas

dc.contributor.authorRey Valencia, Diana Marcela
dc.contributor.authorZambrano, Jeannette
dc.date.accessioned2022-08-16T13:31:35Z
dc.date.available2022-08-16T13:31:35Z
dc.date.issued2022-01
dc.descriptiongráficos, mapas, tablasspa
dc.description.abstractGeneralmente, el territorio está segmentado en divisiones político-administrativas y su planificación se realiza normalmente por medio de estas divisiones. Sin embargo, la cuenca es la unidad hidrológica básica, dado que brinda una oferta hídrica, es decir, la cantidad de agua disponible en ese territorio; los usuarios que habitan en la cuenca tienen un consumo específico o demanda según sus necesidades. La forma como utilizamos el agua es fundamental para garantizar el equilibrio y la sustentabilidad de las cuencas, ya que un uso excesivo (o presión) del agua genera grandes impactos al medio natural (en los ríos, en los suelos, etc.) lo que, a su vez, implica desequilibrios en el componente hidrológico, biótico, químico y geomorfológico. Además, el uso excesivo se puede dar por parte de un solo actor (por ejemplo, la agricultura) dejando sin agua a los otros habitantes del territorio y causando grandes conflictos. De hecho, en muchas ocasiones algunas poblaciones tienen poco acceso al agua incrementando los niveles de pobreza y desigualdad; a esto se suma el problema de que una vez utilizada por parte de las industrias, el sector agrícola, energético, doméstico y demás, es devuelta al medio, pero con altos niveles de contaminación. Esto agrava la situación porque además del uso excesivo, la pobre calidad incrementa los impactos causadosspa
dc.format.extent15 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81905
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstituto de Estudios Ambientales IDEA - Sede Manizalesspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizalesspa
dc.publisher.placeManizales, Colombiaspa
dc.relation.referencesIDEAM. (2010). Estudio Nacional del Agua 2010. Bogotá D.C: IDEAM.spa
dc.relation.referencesIDEAM. (2014). Estudio Nacional del Agua 2014. Bogotá, D. C. Retrieved from http://files/244/IDEAM - 2014 - Estudio Nacional del Agua 2014.pdfspa
dc.relation.referencesIDEAM. (2019). Estudio Nacional del Agua 2018. Bogotá: Panamericana Formas e Impresos S.A.spa
dc.relation.referencesOsorio Zuluaga, G. A., & Duque Méndez, N. D. (2014). Definición de los indicadores de la Línea Base Ambiental de Caldas. Manizales: Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. Retrieved from http://www. bdigital.unal.edu.co/43049/spa
dc.relation.referencesZambrano Nájera, J., Mejía Fernández, F., Gómez Pachón, J. A., Alzate Jaramillo, M., & Rey Valencia, D. M. (2022). BOLETÍN CLIMATOLÓGICO ANUAL 2021. Manizalesspa
dc.relation.referencesZambrano Nájera, J. (2021). Treinta años de historia del IDEA Sede Manizales. Boletín Ambiental No. 184. IDEA Manizales.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.ddc630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::631 - Técnicas específicas, aparatos, equipos, materialesspa
dc.subject.proposalSIRHspa
dc.subject.proposalSistema de información del recurso hídricospa
dc.subject.proposalMonitoreospa
dc.subject.proposalMediciones de campospa
dc.subject.proposalSIMACspa
dc.subject.proposalSistema Integrado de Monitoreo Ambiental de Caldasspa
dc.subject.proposalIndicadoresspa
dc.subject.proposalSIACspa
dc.subject.proposalSistema de Información Ambiental de Colombiaspa
dc.subject.proposalSINAspa
dc.subject.proposalSistema de Información Ambiental Nacionalspa
dc.subject.proposalIPHEspa
dc.subject.proposalÍndice de presión hídrica a los ecosistemasspa
dc.subject.proposalÍndice de aridezspa
dc.subject.proposalÍndice de regulación y retención hídricaspa
dc.subject.proposalÍndice estandarizado de precipitaciónspa
dc.subject.proposalÍndice de rendimiento de sedimentosspa
dc.subject.proposalÍndice de uso de agua superficialspa
dc.subject.proposalÍndice de presión hídrica a los ecosistemasspa
dc.subject.proposalÍndice de eficiencia en el uso del aguaspa
dc.subject.proposalÍndice de agua no retornada a la cuencaspa
dc.subject.proposalÍndice de calidad del aguaspa
dc.subject.proposalÍndice de alteración potencial de calidad del aguaspa
dc.subject.proposalÍndice de vulnerabilidad por desabastecimiento hídricospa
dc.subject.unescoConsumo de aguaspa
dc.subject.unescoWater consumptioneng
dc.titleImportancia de los indicadores del sistema de información del recurso hídrico -SIRH- en la planificación de cuencasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3e5aspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentImagespa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BoletinAmbiental187ImportanciadelosIndicadoresdelSistemadeInformaciondelRecursoHidricoSIRHenlaplanificaciondecuencas.pdf
Tamaño:
2.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Boletín Ambiental IDEA 187

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: