Evaluación del uso de morteros reforzados con fibras de algodón como estrategia para la disminución de la vulnerabilidad sísmica de vivienda informal construida con mampostería simple en Bogotá
Archivos
Autores
Neuta Neuta, Ricardo
Director
Lamus Báez, Fabián Augusto
Carrillo León, Julian
Takeuchi Tam, Caori Patricia
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo evaluó, a partir de la caracterización de materiales y prácticas relacionadas a
la autoconstrucción progresiva, el uso de fibras naturales como estrategia, el reforzamiento
externo de muretes construidos en mampostería no reforzada, procurando la disminución
de la vulnerabilidad ante eventos sísmicos de viviendas no reforzadas.
El plan experimental consistió en el desarrollo de 7 ensayos a compresión y 7 a tracción
diagonal, cada ensayo estuvo conformado por 3 especímenes, para un total de 42. Cada
ensayo se configuró a partir de variaciones en la distribución y las cuantías de
reforzamiento con fibras de algodón y cáñamo.
Al final, a partir del análisis comparativo de los resultados de las 7 configuraciones, sé
determina que el reforzamiento propuesto contribuye en la mitigación del riesgo de colapso
del tipo de mampostería estudiada; lo que implicó, frente a la mampostería no reforzada,
con el uso del algodón, un incremento por unidad de longitud de muro en la resistencia al
corte del 141%, con el uso del cáñamo un incremento de 106% (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This work evaluated, based on the characterization of materials and practices related to
progressive self-construction, the use of natural fibers as a strategy for the external
reinforcement of walls built in unreinforced masonry, seeking to reduce the vulnerability to
seismic events of unreinforced homes.
The experimental plan consisted in the development of 7 compression tests and 7 diagonal
traction tests, each test consisted of 3 specimens, for a total of 42. Each test was configured
based on variations in the distribution and amounts of reinforcement with fibers. Cotton and
Hemp.
In the end, based on the comparative analysis of the results of the 7 configurations, it is
determined that the proposed reinforcement contributes to mitigating the risk of collapse of
the type of masonry studied; which implied, compared to unreinforced masonry, with the
use of cotton, an increase per unit of wall length in shear resistance of 141%, with the use
of hemp the increase was 106%.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas, fotografías, tablas