Sustitución de agregados convencionales por agregados provenientes del reciclaje de vidrio, para mezclas de concreto simple
Cargando...
Archivos
Autores
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Esta investigación se centra en el desarrollo de una tecnología de origen social con el fin de crear un material ecológico y sostenible como respuesta a la problemática de la baja calidad, el elevado costo y el impacto ambiental que genera la extracción de agregados para concreto en la ciudad de Leticia (Colombia). El objetivo principal es establecer los parámetros técnicos y tecnológicos para el uso del vidrio como sustituto parcial del agregado fino empleado en la elaboración de concretos simples. La investigación se basa en los parámetros de la construcción sostenible, específicamente en el uso y desarrollo de eco-materiales, el aprovechamiento de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)1 y la implementación de una tecnología de orden social. Se busca contribuir al manejo y disposición de los RSD, especialmente en lo relacionados con los recipientes de vidrio, los cuales representan un porcentaje considerable de los residuos sólidos en la ciudad. Estos no pueden ser llevados a las ciudades donde podrían ser reaprovechados y/o reciclados por la falta de vías y terminan como desecho, generando un problema de contaminación considerable. La investigación también explora tangencialmente la posible relación que existente entre la extracción de agregados comercializados en la ciudad y la minería ilegal de oro. El departamento de Amazonas (Colombia) no posee títulos y/o concesiones mineras para la extracción de agregados, por lo que este mercado es abastecido por comerciantes de los países vecinos, en los que se ha evidenciado la creciente de minería ilegal. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
This research focuses on the development of a technology of social origin in order to create an ecological and sustainable material in response to the problem of low quality, high cost and environmental impact generated by the extraction of aggregates for concrete in the city of Leticia (Colombia). The main objective is to establish the technical and technological parameters for the use of glass as a partial substitute for fine aggregate used in the production of simple concrete. The research is based on the parameters of sustainable construction, specifically in the use and development of eco-materials, the use of Solid Domestic Waste (SDW) and the implementation of a social technology. The aim is to contribute to the management and disposal of SDW, especially in relation to glass containers, which represent a considerable percentage of solid waste in the city. These cannot be taken to the cities where they could be reused and/or recycled due to the lack of roads and end up as waste, generating a considerable contamination problem. The research also explores tangentially the possible relationship between the extraction of aggregates traded in the city and illegal gold mining. The department of Amazonas (Colombia) does not have mining titles and/or concessions for the extraction of aggregates, so this market is supplied by traders from neighboring countries, where illegal mining is on the rise.

