Discurso informal matemático: enfoques, métodos, técnicas y tendencias
Archivos
Autores
Gutiérrez de Piñerez Reyes, Raúl Ernesto
Díaz Frías., Juan Francisco
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2011
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El Discurso Informal Matemático (DIM) se caracteriza por la mezcla entre lenguaje natural y las expresiones simbólicas que se presentan en el contexto de los libros de textos, en las publicaciones matemáticas y en las demostraciones matemáticas. En la actualidad el discurso informal matemático está siendo abordado desde tres grandes áreas de trabajo; una primera, la asistencia y chequeo automático de teoremas; una segunda, la automatización de los fenómenos lingüísticos que se presentan en las demostraciones matemáticas; y una tercera, que tiene que ver con la gestión del conocimiento matemático sobre grandes corpus de textos matemáticos. En este artículo se exponen los métodos, técnicas y tendencias sobre el DIM con el fin de mostrar la aplicabilidad de diversas teorías lingüístico-computacionales de manera que sirvan de punto de partida para el desarrollo de proyectos futuros.