Estrategia empresarial y gestión humana en empresas colombianas

Cargando...
Miniatura

Autores

Calderón Hernández, Gregorio
Alvarez Giraldo, Claudia Milena
Naranjo Valencia, Julia Clemencia

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El estudio de la gestión humana adquirió especial importancia a partir de las evidencias halladas por múltiples investigadores de la relación entre recursos humanos y la ventaja competitiva de las organizaciones (Barney y Wright, 1998; Camelo etál., 2000; Lado y Wilson, 1994; Wright et ál., 1994, entre otros). Y esta relación fue posible a partir de los planteamientos iniciales de Devanna y sus colegas (1981) quienes abrieron una nueva perspectiva en el análisis de los recursos humanos: el análisis estratégico en este campo del conocimiento, y que posteriormente se ha constituido en base de la mayor parte de la investigación de esta disciplina (Wright y Snell, 1991; Wright y McMahan, 1992; Schuler y Jackson, 1987; Miles y Snow, 1984, para citar algunos). Sin embargo, la mayoría de los estudios de esta índole se han concentrado en los países desarrollados; se desconoce el comportamiento de estas variables en países como Colombia, en los cuales la apertura a los mercados mundiales ha generado impactos significativos que pueden estar influyendo sobre la gestión empresarial y específicamente sobre la gestión de los recursos humanos

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones