Necesidades educativas en fotoprotección para docentes, padres y madres de estudiantes de primaria del colegio IPARM de Bogotá

dc.contributor.advisorHernández Molina, Luz Mery
dc.contributor.authorHoyos Rodríguez, María Consuelo
dc.contributor.researchgroupEducación y Saludspa
dc.coverage.cityBogotá
dc.date.accessioned2024-02-01T17:01:03Z
dc.date.available2024-02-01T17:01:03Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEsta investigación, de tipo cualitativo descriptivo, busca describir las necesidades educativas en fotoprotección para docentes, padres y madres de familia de estudiantes de primaria del colegio Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar (IPARM) de Bogotá, captados en la sede de la institución educativa en el segundo semestre de 2022. La recolección de la información se lleva a cabo a través de entrevistas a profundidad, cuyo análisis se realiza con el método de análisis de contenido. Del análisis de las entrevistas a profundidad, se originan tres temas relevantes. El Tema 1 se centra en el conocimiento en fotoprotección, del cual emergen tres categorías: Conocimiento relacionado con la salud, Conocimiento relacionado con las radiaciones y Conocimiento relacionado con los protectores solares. El Tema 2 se refiere a las prácticas de cuidado en fotoprotección, compuesto por la categoría de Cuidado que, a su vez, integra las siguientes subcategorías: Uso de elementos de fotoprotección y Tiempo de exposición al sol; y la categoría Práctica en salud. El Tema 3 aborda los factores que influyen en el uso de la fotoprotección, compuesto por las categorías Tecnología, familia, Profesional de la salud, Entorno escolar y Experiencias de otros. A modo de conclusión, es posible afirmar que las necesidades educativas en fotoprotección de los docentes, padres y madres de estudiantes de primaria del colegio IPARM se enfocan en mejorar el conocimiento y las prácticas de cuidado en fotoprotección desde edades tempranas. Esto implica generar conciencia sobre la importancia de fotoprotegerse, promoviendo la salud con los elementos adecuados que garanticen la protección, teniendo en cuenta el lugar donde se encuentren, la hora de exposición a la luz solar, así como la permanencia en cuanto al uso de los dispositivos electrónicos. Para la enfermería, esto implica actuar en el contexto de la educación y promoción de la salud en el entorno escolar. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractIn qualitative research descriptive, that seeks to describe the educational needs in photoprotection for teachers, fathers and mothers of family of primary school students from the IPARM School of Bogotá, recruited at the headquarters of the educational institution in the second semester of 2022; the collection of information was done throughsemi-structured in-depth interview, the analysis was carried out with the content analysis method. Three (3) emerged from the analysis big topics: Topic 1 Knowledge in photoprotection. Where from three arise (3) categories, health-related knowledge, radiation-related knowledge, and sunscreen-related knowledge. Topic 2. Care practices in photoprotection, composed of the category of care that in turn integrates the subcategories, use of photoprotection elements and time of exposure to the sun. Practical category in health. Topic 3. Influencing factors. Composed of the categories Technology, The Family, The health professional, school environment and experiences of others. In conclusion it can be said that the educational needs in photoprotection for teachers, fathers and mothers of primary school students of the IPARM school, can be focused on in improving knowledge and care practices in photoprotección from an early age trying to generate arawareness of the importance of photoprotection for health promotion with the appropriate elements that ensure protection taking into account the place where they are, the time of exposure to sunlight, as well as the permanence in terms of the use of electronic devices. This implies for nursing, acting in the context of education and health promotion in the school environment.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Enfermeríaspa
dc.format.extent100 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85590
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Enfermeríaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Enfermería - Maestría en Enfermeríaspa
dc.relation.referencesInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales [IDEAM]. Generalidades de la radiación ultravioleta [Internet].; s.f. [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/generalidades-de-la-radiacion-ultravioletaspa
dc.relation.referencesAcuña P, Esquivel M, Izquierdo M, Fundora H, Álvarez M. Recomendaciones para la fotoprotección en la edad pediátrica, una propuesta basada en evidencias científicas. Rev Cubana Pediatr [Internet]. 2013 [Consultado 16 nov 2023]; 85(4).spa
dc.relation.referencesWorld Health Organization [WHO]. Helping people reduce their risks of skin cancer and cataract [Internet].; 2002 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://www.who.int/news/item/22-07-2002-helping-people-reduce-their-risks-of-skin-cancer-and-cataractspa
dc.relation.referencesGarnacho G, Salido R, Moreno J. Efectos de la radiación solar y actualización en fotoprotección. An Pediatr [Internet]. 2020 [Consultado 16 nov 2023]; 92(6).spa
dc.relation.referencesMagliano J, Álvarez M, Salmentón M, Larre A, Martínez M. Revisión del tema: fotoprotección en los niños. Arch Pediatr Urug [Internet]. 2011 [Consultado 16 nov 2023]; 82(2).spa
dc.relation.referencesValdivielso M, Herranz J. Actualización en fotoprotección infantil. An Pediatr [Internet]. 2010 [Consultado 16 nov 2023]; 72(4)spa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social [MinSalud]. Observatorio Nacional de Cáncer. Guía metodológica [Internet].; 2018 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/guia-ross-cancer.pdfspa
dc.relation.referencesSordo C, Gutiérrez C. Cáncer de piel y radiación solar: experiencia peruana en la prevención y detección temprana. Rev Peru Med Exp Salud Pública. 2013 [Consultado 16 nov 2023]; 30(1).spa
dc.relation.referencesSirera M, Ipiens J, Ferrer E, Teruel P, Gellego J, Gilaberte Y. Efectividad del programa SolSano en los hábitos, conocimientos y actitudes en materia de fotoprotección de los universitarios. Actas Dermo-Sifiliográficas [Internet]. 2020 [Consultado 16 nov 2023]; 111(5).spa
dc.relation.referencesDomínguez L, Chávez S, Duque M, Franco J, Herbert D, Montes M, et al. ¿Es útil el filtro para luz azul de los lentes intraoculares y aéreos para mejorar la salud visual? Una revisión sistemática de la literatura. Rev Mex Oftalmol [Internet]. 2020 [Consultado 16 nov 2023]; 94(1).spa
dc.relation.referencesAristizábal G, Blanco D, Sánchez A, Ostiguín R. El modelo de promoción de la salud de Nola Pender. Una reflexión en torno a su comprensión. Enferm Univ [Internet]. 2011 [Consultado 16 nov 2023]; 8(4).spa
dc.relation.referencesIzquierdo A, de Mora K, Hinojosa M, Cruz J. Educación y promoción de la salud desde la enfermería. J Sci Res [Internet]. 2022 [Consultado 16 nov 2023]; 7(2)spa
dc.relation.referencesOrganización Panamericana de la Salud [OPS]. Promoción de la salud [Internet].; s.f. [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_topics&view=article&id=144&lang=es#gsc.tab=0spa
dc.relation.referencesSociedad Española de Salud Ambiental [SESA]. Se desaconseja el uso de camas solares a personas menores de 18 años [Internet].; 2008 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://salud-ambiental.com/2008/07/11/se-desaconseja-el-uso-de-camas-solares-a-personas-menores-de-18-anos/spa
dc.relation.referencesGalán E, Salazar L, Puerto D. Cáncer de piel: una enfermedad silenciosa que requiere control [Internet].; 2015 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://www.cancer.gov.co/recursos_user/files/libros/archivos/,Hechosspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud [OMS]. Radiación ultravioleta [Internet].; 2022 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ultraviolet-radiationspa
dc.relation.referencesInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales [IDEAM]. Mapas de índice UV para Colombia [Internet].; 2005 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/Bvirtual/019649/6-IndiceUV.pdf.spa
dc.relation.referencesValdivielso M, Mauleón C, Balbín E, de la Cueva P, Chavarría E, Hernanz J. Fotoprotección en la infancia. Revista de Pediatría de Atención Primaria [Internet]. 2009 [Consultado 16 nov 2023]; 11(42)spa
dc.relation.referencesSamaniego M, Cambil J. Proyecto de innovación docente sobre fotoprotección en un centro educativo. Enferm Dermatol [Internet]. 2019 [Consultado 16 nov 2023]; 13(36).spa
dc.relation.referencesGilaberte Y, González S. Novedades en fotoprotección. Actas Dermo-Sifiliográficas [Internet]. 2010 [Consultado 16 nov 2023]; 101(8).spa
dc.relation.referencesUniversidad Estatal a Distancia [UNED]. Necesidades educativas 1 [Internet].; s.f. [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://multimedia.uned.ac.cr/pem/curr_prog_edu_esp/paginas/01 NE a.htmlspa
dc.relation.referencesDueñas J. Educación para la salud: bases psicopedagógicas. Rev Cubana Educ Med Sup [Internet]. 1999 [Consultado 16 nov 2023]; 13(1).spa
dc.relation.referencesSerrano M. Educación para la salud: una necesidad. FAPap [Internet]. 2011 [Consultado 16 nov 2023]; 4(3).spa
dc.relation.referencesFortuny M, Gallego J. Educación para la salud. Rev Educ [Internet]. 1988 [Consultado 16 nov 2023]; 287(13).spa
dc.relation.referencesAlligood M. Modelos y teorías en enfermería. 9th ed. Madrid: Elsevier; 2018.spa
dc.relation.referencesTrujillo P. Factores biológicos y psicológicos relacionados a la conducta de alimentación en adolescentes [Internet].; 2021 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://eprints.uanl.mx/22208/1/1080315281.pdfspa
dc.relation.referencesGilaberte Y, Coscojuela C, Sáenz M, González S. Fotoprotección. Actas Dermo-Sifiliográficas [Internet]. 2003 [Consultado 16 nov 2023]; 94(5).spa
dc.relation.referencesTabbakh T, Volkov A, Wakefield M, Dobbinson S. Implementation of the SunSmart program and population sun protection behaviour in Melbourne, Australia: results from cross-sectional summer surveys from 1987 to 2017. PLoS Med [Internet]. 2019 [Consultado 16 nov 2023]; 16(10).spa
dc.relation.referencesSánchez G. Cáncer de piel no melanoma riesgos e itinerarios. Medicina (B Aires) [Internet]. 2016 [Consultado 16 nov 2023]; 38(2).spa
dc.relation.referencesValadez I, Villaseñor M, Alfaro N. Educación para la salud: la importancia del concepto. Revista de Educación y Desarrollo [Internet]. 2004 [Consultado 16 nov 2023]; 1(1).spa
dc.relation.referencesInstituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar [IPARM]. Plan Educativo Institucional [Internet].; 2019 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: http://bienestar.bogota.unal.edu.co/divisiones/7iparm/PEI_IPARM.pdfspa
dc.relation.referencesCastillo E, Vásquez M. El rigor metodológico en la investigación cualitativa. Colom Med [Internet]. 2003 [Consultado 16 nov 2023]; 34(3).spa
dc.relation.referencesConsejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas [CIOMS]. Pautas éticas internacionales para la investigación biomédica en seres humanos [Internet].; 2002 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://minciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/8%20Pautas%20%C3%A9ticas%20Internacionales%20investigaci%C3%B3n%20biom%C3%A9dica%20en%20seres%20humanos.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. Ley 911 del 5 de octubre de 2004. Diario Oficial N° 45.693 de 6 de octubre de 2004. [Por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de enfermería en Colombia.]. 2004..spa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social [Minsalud]. Resolución 8430 del 4 de octubre de 1993. [Por la cual se establecen las normas científicas, administrativas y técnicas de la investigación en salud]. 1993.spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. Acuerdo 035 del 3 de diciembre de 2003. [Por el cual se expide el Reglamento sobre Propiedad Intelectual en la Universidad Nacional de Colombia]. 2003.spa
dc.relation.referencesKrippendorff K. Metodología de análisis de contenido: teoría y práctica Barcelona: Paidós; 1990.spa
dc.relation.referencesMorales M, Navarro F, Olguín M, Rodríguez M, Peralta M, Jurado F. Conductas de exposición y protección solar en adolescentes y adultos de la Ciudad de México. Gac Méd Méx [Internet]. 2021 [Consultado 16 nov 2023]; 157(2).spa
dc.relation.referencesSáez M. Protección solar en el paciente pediátrico. Acta Pediatr Méx [Internet]. 2015 [Consultado 16 nov 2023}; 36(4).spa
dc.relation.referencesAguilera J, de Gálvez M, Aguilera P, de Troya M, Gilaberte Y. Recomendaciones sobre exposición solar y fotoprotección del Grupo Español de Fotobiología de la AEDV adecuadas al periodo de desconfinamiento durante la pandemia por SARS-CoV-2. Actas Dermosifiliogr [Internet]. 2020 [Consultado 16 nov 2023]; 111(9).spa
dc.relation.referencesGil N, Hernández E, Contreras J. El impacto de la prevención primaria y secundaria en la disminución del cáncer de piel. CES Salud Pública [Internet]. 2016 [Consultado 16 nov 2023]; 7(2).spa
dc.relation.referencesNarváez V. Los efectos de la radiación ultravioleta y conceptos básicos de la fotoprotección. Dermatol Rev Mex [Internet]. 2001 [Consultado 16 nov 2023]; 45(6).spa
dc.relation.referencesCastanedo J, Torres B, Sobrevilla S, Ehnis A, Gordillo A. Estimación del tiempo de exposición solar para quemadura en población mexicana. GMM [Internet]. 2012 [Consultado 16 nov 2023]; 148(1).spa
dc.relation.referencesBotta N. La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconseja el uso de camas solares a personas menores de 18 años [Internet].; 2005 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://redproteger.com.ar/safetyblog/la-organizacion-mundial-de-la-saludoms-desaconseja-el-uso-de-camas-solares-a-personas-menores-de-18-anos/spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc610 - Medicina y saludspa
dc.subject.ddc360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personasspa
dc.subject.ddc370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especialspa
dc.subject.decsRayos Ultravioleta-efectos adversosspa
dc.subject.decsUltraviolet Rays-adverse effectseng
dc.subject.lccProtectores solaresspa
dc.subject.lccSunscreens (Cosmetics)eng
dc.subject.lccRadiación ultravioletaspa
dc.subject.lccUltraviolet radiationeng
dc.subject.lccRadiación solarspa
dc.subject.lccSolar radiationeng
dc.subject.lembPromoción de la saludspa
dc.subject.lembHealth promotioneng
dc.subject.lembSalud escolarspa
dc.subject.lembSchool hygieneeng
dc.subject.lembAgentes protectores de los rayos solaresspa
dc.subject.lembEducación sanitariaspa
dc.subject.lembHealth educationeng
dc.subject.proposalFotoprotecciónspa
dc.subject.proposalNecesidades educativasspa
dc.subject.proposalEducación para la saludspa
dc.subject.proposalPhotoprotectioneng
dc.subject.proposalEducational needseng
dc.subject.proposalHealth educationeng
dc.subject.umlsPromoción de la Salud en el Ambiente Escolarspa
dc.subject.umlsHealth Promotions, Schooleng
dc.titleNecesidades educativas en fotoprotección para docentes, padres y madres de estudiantes de primaria del colegio IPARM de Bogotáspa
dc.title.translatedEducational needs in photoprotection for teachers, fathers and mothers of primary school students at the IPARM school in Bogotáeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentConsejerosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMedios de comunicaciónspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
52189162.2024.pdf
Tamaño:
633.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Enfermería

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: