Las Fuerzas Armadas como víctimas del conflicto armado en Colombia - El caso de Mitú año 1998

dc.contributor.advisorHuertas Díaz, Omarspa
dc.contributor.authorRozo Bernal, Andrea Marcelaspa
dc.contributor.researchgroupRed Internacional de Política Criminal Sistémica Extrema Ratio Unspa
dc.coverage.cityMitúspa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.temporal1998
dc.date.accessioned2022-02-10T17:57:41Z
dc.date.available2022-02-10T17:57:41Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionilustraciones, fotografías, mapas, tablasspa
dc.description.abstractEl conflicto armado en Colombia, ha determinado el desarrollo social, económico y político a lo largo de la historia, donde el desconocimiento a las víctimas originadas por el conflicto ha sido una constante, enfatizando así la desigualdad y la vulnerabilidad de los ciudadanos. Esta violencia prolongada ha llevado al país a implementar mecanismos de justicia transicional, la Justicia Especial para la Paz –JEP, en la que es un reto buscar el reconocimiento e inclusión como víctimas del conflicto armado a los miembros de la Fuerza Pública la cual está integrada exclusivamente por las Fuerzas Militares (Ejército Nacional de Colombia, Infantería de Marina y Fuerza Aérea colombiana) y la Policía Nacional, a quienes se les debe garantizar la Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, esto aplicado en los casos donde se evidencia la responsabilidad del Estado por fallas del servicio y omisión en su acción. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThe armed conflict in Colombia has determined the social, economic and political development throughout history, where ignorance of the victims caused by the conflict has been a constant, thus emphasizing the inequality and vulnerability of citizens. This prolonged violence has led the country to implement transitional justice mechanisms, the Special Justice for Peace - JEP, in which it is a challenge to seek recognition and inclusion as victims of the armed conflict to members of the Public Force which is integrated exclusively by the Military Forces (Colombian National Army, Marine Corps and Colombian Air Force) and the National Police, who must be guaranteed Truth, Justice, Reparation and Non-Repetition, this applied in cases where responsibility is evidenced of the State for failures of the service and omission in its action.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derechospa
dc.description.researchareaConflicto, sociedad, ley penal y medios de comunicaciónspa
dc.format.extent116 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80935
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Derechospa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derechospa
dc.relation.referencesAFP COLPRENSA. Fuerza Publica retomo el control en Mitú. En: El Colombiano. 5 de noviembre. 1998. Sección 6B. Pág. 10spa
dc.relation.referencesAFP COLPRENSA. Las Farc atacaron a Mitú. En: El Colombiano. 8 de noviembre. 1998. Sección 4A. No. Pág. 15.spa
dc.relation.referencesAFP COLPRENSA. Las Farc atacaron a Mitú. En: El Colombiano. 2 de noviembre. 1998. Sección 4. No. Pág. 2.spa
dc.relation.referencesAFP COLPRENSA. Cruenta toma a Mitú. En: El Colombiano.3 de noviembre. 1998. Sección 6D. Pág. 6.spa
dc.relation.referencesAndreas Forer, Claudia López Díaz; colaboradores, Jorge Errandonea, Juan Pablo Cardona, Diego González, 2010, Acerca de los crímenes de lesa humanidad y su aplicación en Colombia, Bogotá Colombia.spa
dc.relation.referencesAngarita, Piña, Ricardo. El derecho internacional humanitario: sus reglas, su interpretación y la corte penal internacional, Red Reflexión Política, 2006. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3171665.spa
dc.relation.referencesAVILA Ariel. Homogeneización política, parapolítica y democracia local. FESCOL. Bogotá-Colombia. Pág. 2.spa
dc.relation.referencesCepeda, Ulloa, Fernando, and Guzmán, Sandra Borda. Proceso de paz en Colombia: participación de actores internacionales, Ecoe Ediciones, 2012. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3204673spa
dc.relation.referencesCNMH. Basta Ya Colombia: memorias de guerra y dignidad. Imprenta Nacional. Bogotá. 2013. Pág. 22.spa
dc.relation.referencesCentro de Investigación en Conflictos y Memoria Histórica Militar. La toma de Mitú: Mitú fue el infierno. En: Mitú: Las cenizas de la memoria construcción de memoria histórica de la Fuerza Pública colombiana. Bogotá Colombia. 2016. Pág. 38-40.spa
dc.relation.referencesCentro Nacional de Memoria Histórica (2018), Conversaciones inéditas entre la Fuerza Pública y el Centro Nacional de Memoria Histórica: aprendizajes de una experiencia (2012-2017), Bogotá, CNMH. Pág. 26spa
dc.relation.referencesColombia, Corte constitucional, sentencia C-255 de 1995. M.P. Alejandro Martínez Caballero.spa
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional, sentencia C- 067 de 2003. M.P. Marco Gerardo Monroy Cabraspa
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional. (7 de abril de 2016). Sentencia C-161. M.P. Luís Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesCompañías conformadas por 200 guerrilleros bajo al mando de un comandante quien a su vez está bajo la dirección del secretariado de las Farc.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera Subsección B. (20 de septiembre de 2018) Sentencia 40322. [MP Ramiro Pazos Guerrero].spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera Subsección B. (30 de noviembre de 2017) Sentencia 44821. [CP Ramiro Pazos Guerrero].spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Sentencia de unificación (20 de junio de 2017) Sentencia 18860. [CP Ramiro Pazos Guerrero].spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. (30 de noviembre de 2017) Sentencia 44821. [CP Ramiro Pazos Guerrero].spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera Subsección B. (30 de noviembre de 2017) Sentencia 44821. [CP Ramiro Pazos Guerrero].spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia C 575 del 2006, M.P. Álvaro Tafur Gal. Disponible en internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/cc_sc_nf/2006/c-575_2006.html#1spa
dc.relation.referencesDE GREIFF. Pablo. Justicia y reparaciones, En: Díaz. Catalina (Ed) Reparaciones para las víctimas de la violencia política, ICTJ- Canadá. 2008.spa
dc.relation.referencesEl colombiano. El despeje, punto por punto. 8 de noviembre de 1998. Sección 4A.spa
dc.relation.referencesEl colombiano. El despeje, punto por punto. 4 de noviembre de 1998. Primera Página.spa
dc.relation.references“¡Déjennos en paz!”: la población civil, víctima del conflicto armado interno de Colombia, edited by Internacional Amnistía, Editorial Amnistía Internacional, 2008. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3176529spa
dc.relation.referencesEntrevista realizada al señor GR (r) Luis Mendieta. Informe oral ante la Jurisdicción Especial para la Pazspa
dc.relation.referencesGALLON. Gustavo. Reed, M y Lleras, C (Eds.) Anotaciones sobre la Ley de justicia y paz, una mirada desde los derechos de las víctimas. Comisión Colombiana de Juristas, Bogotá. 2007.spa
dc.relation.referencesGallego, García, Gloria María, and Ordovás, María José González. Conflicto armado, justicia y reconciliación, Siglo del Hombre Editores, 2012. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3206456.spa
dc.relation.referencesHuertas Díaz Omar & Morales Chinome Iban. (2012). Derecho penal y guerra: las víctimas complejas como enemigos. Artículo de reflexión producto de la investigación terminada por el grupo de investigación “nullum crimen sine lege” de la Universidad Nacional de Colombia, actualmente registrado con el código col0078909 en Colciencias. [citado 15 nov, 2021]. Disponible en internet: file:///C:/Users/ASUS/Documents/MAESTRIA%20U%20NACIONAL/2021/411-768-1-SM.pdf]spa
dc.relation.referencesHuertas Díaz Omar. Artículo de investigación realizado dentro del “Grupo de Investigación en Derechos humanos Antonio Nariño y Álvarez”, registro COLCIENCIAS COL0053849 Categoría B 2010. [citado 15 nov, 2021]. Disponible en internet: https://pradpi.es/cuadernos/7/CL_1_Omar-Huertas.pdfspa
dc.relation.referencesHuertas Díaz Omar. Mojica Bolívar Eyder. Cárdenas Rojas Laura Victoria. (2017) Compromiso del Estado frente al reconocimiento de las víctimas del conflicto armado en Colombia, medidas para la construcción de una paz estable y duradera. Conflicto & Sociedad Vol. 5, Nº 1, enero-junio de 2017, pp. 29-42 - ISSN 2322-6900 - UNISABANETA –Sabaneta.spa
dc.relation.referencesLey de Justicia y Paz: respuestas a sus preguntas [citado 2807 jul,. 2019]. Disponible en internet: http://www.justiciatransicional.gov.co/ABC/Ley-de-Justicia-y-Pazspa
dc.relation.referencesLEY 975 DE 2005 (Julio 25) Diario Oficial No. 45.980 de 25 de julio de 2005. Articulo 5 [citado 07 jul,. 2019]. Disponible en internet: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2013/04/Ley-975-del-25-de-julio-de-2005-concordada-con-decretos-y-sentencias-de-constitucionalidad.pdfspa
dc.relation.referencesLEY 1448 DE 2011 (Junio 10) Articulo 3 [citado 07 jul,. 2019]. Disponible en internet: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-de-2011.pdfspa
dc.relation.referencesLiñán, Lafuente, Alfredo. El crimen contra la humanidad, Dykinson, 2015. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=4536444.spa
dc.relation.referencesMEDINA Carlos. Tesis Doctoral “FARC-EP, notas para una historia política 1958-2006”. Facultad de ciencias humanas. Departamento de historia. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá – Colombia. 2011spa
dc.relation.referencesMESA DE CONVERSACIONES. Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera [en línea]. Primera Ed. Bogotá – Colombia. Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Abril. 2017 [citado 28 jun,. 2019]. Disponible en internet: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/herramientas/Documents/Acuerdo-Final-AF-web.pdfspa
dc.relation.referencesMilitares son víctimas del conflicto armando. 24 de octubre de 2014. Revista Semana. [citado 16 jul, 2019]. Disponible en internet: https://www.semana.com/nacion/articulo/consejo-de-estado-evidencio-fallas-del-gobierno-en-el-ataque-al-cerro-de-patascoy/406879-3spa
dc.relation.referencesMORENO Aurora. Transformaciones internas de las FARC a partir de los cambios políticos por los que atraviesa el estado colombiano” (2006). En: Papel político, revista de la Pontifica Universidad Javeriana. Pap.polit. Vol. 11. No. 2. Bogotá. Julio-diciembre. 2006 ISSN 0122-4409. Nora. P. (1996) real of memory. Nueva York: Columbia University Press.spa
dc.relation.referencesOddone, Nahuel, and Leonardo Granato. Derecho internacional humanitario, derecho internacional de los derechos humanos y derecho de los refugiados: la lógica de su existencia, CAEI - Centro Argentino de Estudios Internacionales, 2003. ProQuest Ebook Centralspa
dc.relation.referencesParra, L. Introducción a la psicología de la guerra. Revista Investigación e Intervención en el Conflicto Armado, 8 (2), 2008. 421-474.spa
dc.relation.referencesPeña, Y., Espíndola, A., Cardoza, J. & González, T. La guerra como desastre, consecuencias psicológicas. Revista Hum Med, 7 (3)B. 2007.spa
dc.relation.referencesPIZARRO LEONGOMEZ, Eduardo; Los orígenes del movimiento armado comunista en Colombia (1949-1966), p 10-11. [citado 28 jun, 2019]. Disponible en internet: file:///C:/Users/amrozob/Downloads/74211-393800-1-SM.pdfspa
dc.relation.referencesProyecto de Ley Estatutaria 85 de 2003 Senado [en línea]. Fernando Londoño Hoyos. El Ministro del interior y de Justicia, [citado 7 jul,. 2019]. Disponible en internet: http://www.uasb.edu.ec/UserFiles/369/File/PDF/CentrodeReferencia/Temasdeanalisis2/globalizacionmigracionyderechoshumanos/actualidad/colombia/Proyecto%20de%20Ley%20Estatutaria%2085%20de%202003%20Senado.pdfspa
dc.relation.referencesQuintero, K. L. (2018, octubre-diciembre). Los integrantes de la fuerza pública como víctimas del conflicto y la revictimización. Rev. Cient. Gen. José María Córdova, 16 (24), 109-127. DOI: http://dx.doi.org/10.21830/19006586.358spa
dc.relation.referencesReconocimiento a miembros de la fuerza pública como víctimas. [citado 16 jul, 2019]. Disponible en internet: http://www.consejodeestado.gov.co/news/reconocen-a-miembros-de-la-fuerza-publica-como-victimas/spa
dc.relation.referencesRestrepo, Vélez, Juan Camilo, and Agudelo, Manuel Salvador Rivera. Estrategias de la violencia en Colombia, Corporación Universitaria Remington, 2013. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=4795309.spa
dc.relation.referencesRodríguez, González, José María. Inteligencia Militar, Colombia: Álvaro Uribe, los Paramilitares, las FARC y Juan Manuel Santos, El Cid Editor | apuntes, 2012. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3201880.spa
dc.relation.referencesRodrigo Uprimny, EL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA. Un análisis jurisprudencial y un ensayo de sistematización doctrinal. Djusticia, 2005spa
dc.relation.referencesSANCHEZ LEON. Nelson Camilo. ¿Qué es la justicia transicional? Defensoría del Pueblo. Imprenta nacional de Colombia. Bogotá – Colombia. 2014. Pág. 17-18.spa
dc.relation.referencesSandoval Mesa, Jaime Alberto, 2012, Principio de legalidad y lesa humanidad en el estatuto de Roma de 1998, análisis e interpretación frente a los principios del derecho interno, Bogotá: Universidad Militar.spa
dc.relation.referencesSuelt-Cock, Vanessa, (2016). El bloque de constitucionalidad como mecanismo de interpretación constitucional. Aproximación a los contenidos del bloque en derechos en Colombia, 133 Vniversitas, 301-382spa
dc.relation.referencesTamarit, Sumalla, Josep, et al. Justicia de transición, justicia penal internacional y justicia universal, Editorial Atelier, 2010. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3215060.spa
dc.relation.referencesValencia Villa, Alejandro, (2013) Derecho internacional humanitario conceptos básicos, infracciones en el conflicto armado colombiano, Bogotá Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.spa
dc.relation.referencesVega-Pérez, L., Páez-Martínez, G., & Álvarez-Molano, D. (2018). Los agentes activos de la Fuerza Pública como víctimas olvidadas en la justicia transicional colombiana. Derecho Y Realidad, 14(28). [citado 16 jul, 2019]. Disponible en internet: https://doi.org/10.19053/16923936.v14.n28.2016.7813spa
dc.relation.referencesVerdad Abierta. Así se formó el Bloque Oriental de las Farc. [En línea] http://verdadabierta.com/la-historia-de-las-farc/243-la-historia/farc. En: MG (RVA) RODRIGUEZ CLAVIJO Jorge. Escuela Superior de Guerra Centro de Investigación Sobre el Conflicto y La Memoria Histórica Militar. 2016. Pág. 37.spa
dc.relation.referencesVELEZ RODRIGUEZ. Luis A. y TC RODRIGUEZ CAMACHO. David Andrés. Sociedad y fuerza pública ante los retos de la paz. Nuevas amenazas derechos humanos y relaciones cívico- militares en el contexto colombiano. Ediciones Escuela Superior de Guerra. Grupo Editorial Ibáñez. 2017, 136 p.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc340 - Derecho::345 - Derecho penalspa
dc.subject.proposalJusticia transicionalspa
dc.subject.proposalFuerza Públicaspa
dc.subject.proposalVerdadspa
dc.subject.proposalJusticiaspa
dc.subject.proposalReparaciónspa
dc.subject.proposalTransitional justiceeng
dc.subject.proposalPublic Forceeng
dc.subject.proposalTrutheng
dc.subject.proposalJusticeeng
dc.subject.proposalFallas del serviciospa
dc.subject.proposalVíctimasspa
dc.subject.proposalResponsabilidad estatalspa
dc.subject.proposalReparación y no repeticiónspa
dc.subject.proposalService failureseng
dc.subject.proposalVictimseng
dc.subject.proposalState responsibilityeng
dc.subject.proposalReparation and non-repetitioneng
dc.subject.unescoVíctima de guerraspa
dc.subject.unescoWar victimseng
dc.subject.unescoFuerzas armadasspa
dc.subject.unescoArmed forceseng
dc.subject.unescoGuerraspa
dc.subject.unescoWareng
dc.titleLas Fuerzas Armadas como víctimas del conflicto armado en Colombia - El caso de Mitú año 1998spa
dc.title.translatedThe Armed Forces as victims of the armed conflict in Colombia - The case of Mitú year 1998eng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1019048559.2021.pdf
Tamaño:
1.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Derecho

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: