A territorialidade miranha nos rios Japurá e Solimões e a fronteira Brasil-Colômbia

Cargando...
Miniatura

Autores

Faulhaber, Priscila

Director

Tipo de contenido

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El objetivo de este texto es presentar un estudio histórico-antropológico sobre la territorialización de los mirañas y uitotos provenientes de la cuenca de los ríos Caquetá y Putumayo. Parte de esta región es actualmente territorio colombiano y otra parte pertenece a Perú. En Brasil se reconocen oficialmente las tierras indígenas Méria, Miratu y Cuiú-Cuiú, cuyos habitantes cuentan que viajaron por el Japurá a principios del siglo XX, donde ya había mirañas que habían migrado antes. A partir de testimonios e investigaciones etnohistóricas, se muestra cómo la etnia miraña aparece como la predominante, aunque en estas tierras se pueden encontrar otras identidades indígenas. El cotejo de la memoria social y de los documentos históricos conduce a observaciones sobre la formación de los territorios miraña, el sometimiento de estos indios y sus representaciones de la nacionalidad. Artículo originalmente publicado en el siguiente enlace: https://repositorio.museu-goeldi.br/bitstream/mgoeldi/533/1/B%20MPEG%20Ant%2012%282%29%201996%20FAULHABER.pdf

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación