Compendio de foraminíferos de Colombia

dc.contributorDuque, Andrésspa
dc.contributorParada Ruffinati, Carmenspa
dc.contributorFemández, Silviospa
dc.contributorBejarano, Diana Marcelaspa
dc.contributor.authorAcosta Herrera, Nelly Ceciliaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T13:16:02Zspa
dc.date.available2019-06-29T13:16:02Zspa
dc.date.issued2004spa
dc.description.abstractLos foraminíferos son un grupo de protozoos rizópodos caracterizados por poseer una concha y granoreticulópodos, es decir, seudópodos que se anastomosan y poseen gránulos. Viven en todos los ambientes marinos, desde estuarios y lagunas, hasta las grandes profundidades del océano; solo unos pocos habitan en aguas dulces (Lipps, 1982, Hickman, et al., 2002). Constituyen un orden con adaptaciones bentónicas y planctónicas. La distribución de las especies bentónicas está sujeta a la acción de un complejo de factores bióticos y abióticos del ambiente que da como resultado una zonación batimétrica de las poblaciones (Sen Gupta, 1977). Si se conocen los conjuntos que habitan actualmente en los distintos niveles de profundidad de los océanos, es factible inferir las condiciones en que se depositaron los sedimentos del pasado, al reconocer las especies fósiles contenidas en ellos. Los foraminíferos planctónicos han sido utilizados ampliamente en estudios bioestratigráficos y correlaciones de sedimentos marinos mesozoicos, sobre la base de su modo de vida flotante y el hecho de que las conchas vacías se depositan en grandes cantidades en los fondos oceánicos (Be, 1982). La biología de los foraminíferos es relativamente poco conocida. Estudios en cultivos han brindado información sobre este aspecto (Arnold, 1954; Bradshaw, 1995, 1957, 1961; Lee et al., 1961; Adshead, 1967; Angell, 1971; Banner y Williams, 1973; Ketten y Edmond, 1979). En la clasificación de los foraminíferos se utilizan criterios geocronológicos, geográficos, ecológicos y morfológicos. Este último es el principal en la sistemática del grupo; esto se explica porque las particularidades morfológicas son bien visibles y sirven como rasgos de distribución de las unidades taxonómicas; por otra parte, durante un largo tiempo sólo la concha fue objeto de estudio por parte de geólogos estratígrafos (Boltovskoy, 1965).spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/46241/spa
dc.identifier.isbnISBN: 9587014316spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51993
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Editorial UNspa
dc.relation.ispartofEditorial UNspa
dc.relation.referencesAcosta Herrera, Nelly Cecilia (2004) Compendio de foraminíferos de Colombia. Colección monografías (1). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. ISBN 9587014316spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc56 Paleontología Paleozoología / Fossils and prehistoric lifespa
dc.subject.proposalBiologíaspa
dc.subject.proposalForaminíferosspa
dc.subject.proposalMorfologíaspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalFacultad de Cienciasspa
dc.subject.proposalFactores fisicoquímicosspa
dc.subject.proposalLa conchaspa
dc.subject.proposalAllogromiinaspa
dc.subject.proposalTextulariinaspa
dc.subject.proposalFusulininaspa
dc.subject.proposalSpirillinaspa
dc.subject.proposalCarterininaspa
dc.subject.proposalMiliolinaspa
dc.subject.proposalLageninaspa
dc.subject.proposalRobertininaspa
dc.subject.proposalGlobigerininaspa
dc.subject.proposalRotalinaspa
dc.titleCompendio de foraminíferos de Colombiaspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9587014316_Part03.PDF
Tamaño:
3.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9587014316_Part02.PDF
Tamaño:
23.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
9587014316.jpg
Tamaño:
292.92 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9587014316_Part01.PDF
Tamaño:
10.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format