Caracterización del talento humano en salud oral por especialidades en Bogotá

dc.contributor.advisorRobledo, Rocío (Thesis advisor)spa
dc.contributor.advisorEstrada, Jhon H. (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorPardo Romero, Fredy Fabiánspa
dc.date.accessioned2019-06-24T23:39:03Zspa
dc.date.available2019-06-24T23:39:03Zspa
dc.date.issued2012spa
dc.description.abstractEste trabajo busca caracterizar los especialistas en las diferentes áreas de la salud oral con ejercicio profesional en Bogotá describiendo la oferta de recurso humano con el fin de determinar desde una aproximación analítica, como se comporta esta oferta, correlacionando el perfil epidemiológico de morbilidad oral, con la oferta de servicios desde las diferentes especialidades. Las categorías tenidas en cuenta para el presente ejercicio estuvieron centradas en el número de especialistas en diferentes áreas de salud oral graduados en Bogotá en el periodo 2001-2010 según datos del ministerio de educación nacional, el origen de la Universidad que otorgó el titulo (oficial, privado y mixta), el sexo de los egresados por especialidades y la duración e intensidad medida en créditos académicos de los diferentes programas. La planificación del talento humano profesional en cualquier país es de vital importancia especialmente en áreas de la salud. Esta debería responder al perfil epidemiológico de morbilidad oral de la población sujeto de las acciones de estos especialistas (1). La recopilación, análisis y síntesis de la información se desarrollo en varias etapas, en la primera etapa se llevó a cabo la revisión de la fuentes secundarias principalmente el Observatorio Laboral del Ministerio de Educación Nacional y de la Consulta páginas web de universidades que ofrecen posgrados en salud oral en la ciudad de Bogotá. En la segunda etapa se organizó y clasificó la información teniendo en cuenta las categorías relacionadas. En la tercera etapa se sistematiza la información mediante tablas y gráficos agrupados de acuerdo a las especialidades, sexo de los especialistas, origen de las instituciones, distribución de especialistas de acuerdo al número de habitantes, duración y número de créditos de los diferentes programas ofertados por universidad. Adicionalmente elaboración y presentación de informe final.spa
dc.description.degreelevelOtraspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/7706/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10533
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Públicaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Salud Públicaspa
dc.relation.referencesPardo Romero, Fredy Fabián (2012) Caracterización del talento humano en salud oral por especialidades en Bogotá. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthspa
dc.subject.proposalSalud oralspa
dc.subject.proposaltalento humano en salud oralspa
dc.subject.proposalmorbilidad oralspa
dc.titleCaracterización del talento humano en salud oral por especialidades en Bogotáspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
05599093-2012.pdf
Tamaño:
3.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format