La evaluación formativa en el área de matemática, aula multigrado, básica primaria: sede rural bocas de agua bonita, de San José del Guaviare
| dc.contributor.advisor | Rodríguez Pérez, Jesús Enrique | |
| dc.contributor.advisor | Jurado Valencia, Fabio | |
| dc.contributor.author | Vanegas Asprilla, Edwin | |
| dc.date.accessioned | 2024-10-22T21:01:00Z | |
| dc.date.available | 2024-10-22T21:01:00Z | |
| dc.date.issued | 2024-10-16 | |
| dc.description | ilustraciones, diagramas, tablas | spa |
| dc.description.abstract | La investigación es una reflexión del Sistema de Evaluación de la Institución Educativa Agua Bonita, sede rural Boca de Agua Bonita, de San José del Guaviare; se trata del diseño de la evaluación formativa en el área de matemática, en aulas multigrados con estudiantes de los grados segundo a quinto grado de Básica Primaria. La investigación se apoyó en los documentos que fundamenta la Constitución Política de Colombia (1991 Artículos 64, 65 y 67), el cual hacen referencia a la importancia y al deber de ofrecer la educación rural en las regiones de Colombia, considerando los Lineamientos Curriculares, del Ministerio de Educación Nacional (MEN, 1998). Así mismo, aborda el Artículo 3, Decreto 1290 de 2009, sobre del Sistema Institucional de Evaluación de los Aprendizajes. La investigación se fundamentó en el enfoque cualitativo, con acopio de datos tomados de entrevistas, de un grupo focalizado y los registros etnográficos de sesiones de clases, para determinar los progresos de los aprendizajes. (Texto tomado de la fuente) | spa |
| dc.description.abstract | The research is a reflection of the Evaluation System de la Institution Educative Agua Bonita, side rural Boca de Agua Bonita, de San José del Guaviare; It is about the design of formative evaluation in the area of mathematics, in multigrade classrooms with students from the second to fifth grades of Primary School. The research was based on the documents that support the Political Constitution of Colombia (1991 Articles 64, 65 y 67), which refers to the importance and duty of offering rural education in the regions of Colombia, considering the Curricular Guidelines of the Ministry of Education National (MEN, 1998). Likewise, it addresses Article 3, Decree 1290 of 2009, on the Institutional Learning Evaluation System. The research was based on a qualitative approach, with data collected from interviews, a focused group and ethnographic records of class sessions, to determine learning progress. | eng |
| dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
| dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
| dc.description.researcharea | Lenguaje y literatura | spa |
| dc.format.extent | 155 páginas | spa |
| dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
| dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
| dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
| dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87025 | |
| dc.language.iso | spa | spa |
| dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
| dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas | spa |
| dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
| dc.publisher.program | Bogotá - Ciencias Humanas - Maestría en Educación | spa |
| dc.relation.references | Calatayud, M. (2007). La evaluación como instrumento de aprendizaje y mejora. Una luz al fondo. Obtenido de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2569068 | spa |
| dc.relation.references | Constitución Política de la República de Colombia. (Última actualización: 14 de junio de 2024 de Diario Oficial No. 52.762 - 20 de mayo de 2024 de 1991). Secretaria del Senado. Obtenido de Asamblea Nacional Constituyente: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
| dc.relation.references | Cubillos, D. et al. (27 de febrero de 2019). La evaluación formativa bajo el marco de la enseñanza para la comprensión hacia el fortalecimiento del pensamiento numérico. Obtenido de Universidad de la Sabana: https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/34950 | spa |
| dc.relation.references | Cuesta, Ó. (octubre de 2008). Reflexiones sobre la educación rural en el marco de la comunicación-educación. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-89532008000200007 | spa |
| dc.relation.references | Decreto 1290. (16 de abril de 2009). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles: https://acortar.link/LS4ozI | spa |
| dc.relation.references | Decreto 230 de 2002. (2002). Por el cual se dictan normas en materia de currículo, evaluación y promoción de los educandos y evaluación institucional. - Función Pública. Obtenido de Colombia potencia de la vida: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4684 | spa |
| dc.relation.references | Díaz, F. & Hernández, G. (octubre de 2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. Obtenido de Dirección de Fortalecimiento Profesional - México: https://dfa.edomex.gob.mx/sites/dfa.edomex.gob.mx/files/files/2_%20estrategias- docentes-para-un-aprendizaje-significativo.pdf | spa |
| dc.relation.references | Institución Educativa Agua Bonita. (2019). Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes SIEE. San José del Guaviare. | spa |
| dc.relation.references | López, A. (2013). La evaluación como herramienta para el aprendizaje. Conceptos, estrategias y recomendaciones. Obtenido de Magisterio Editorial: https://bibliotecadigital.magisterio.co/libro/la-evaluaci-n-como-herramienta-para-el- aprendizaje-conceptos-estrategias-y-recomendaciones | spa |
| dc.relation.references | McMillan, J. (2007). Formative classroom assessment: The key to improving student achievement. Theory into practice (pp. 1-28). New York: Teachers College. | spa |
| dc.relation.references | MEN. (1998b). Educación para población rural: balance de prospectivas. Bogotá, Colombia. . Obtenido de Ministerio de Educación Nacional. | spa |
| dc.relation.references | MEN. (marzo de 2001). Más campo para la educación rural. Obtenido de Mineducacion - Altablero : https://acortar.link/6NbjP9 | spa |
| dc.relation.references | MEN. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Mátematicas. Obtenido de Ministerío de Educación: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf2.pdf | spa |
| dc.relation.references | MEN. (08 de septiembre de 2018). Tasa de analfabetismo en Colombia a la baja. Obtenido de Ministerio de Educación Nacional: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-printer- 376377.html#:~:text=Seg%C3%BAn%20la%20Gran%20Encuesta%20Integrada,la%20z ona%20rural%20es%20analfabeta | spa |
| dc.relation.references | MEN. (08 de febrero de 2024). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de Ley 115 de Febrero 8 de 1994: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 85906_archivo_pdf.pdf | spa |
| dc.relation.references | MEN. (09 de febrero de 2024). Ministerío de Educación Nacional. Obtenido de Sistema educativo colombiano: https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y- media/#:~:text=La%20educaci%C3%B3n%20se%20define%20como,derechos%20y%20 de%20sus%20deberes. | spa |
| dc.relation.references | Montero, C. (marzo de 2001). La escuela rural: Modalidades y prioridades de intervención. Obtenido de Ministerio de Educación. Perú: https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/279 | spa |
| dc.relation.references | Observador del estudiante de la Institucion Educativa sede Rural Boca de Agua Bonita. (2021). San José del Guaviare. | spa |
| dc.relation.references | Páez, D., et al. (2000). Cultura y Alexitimia: ¿Cómo expresamos aquello que sentimos? (pp. 51- 71). Buenos Aires: Paidós. | spa |
| dc.relation.references | PEI. (2014). Proyecto Educativo Institucional - Institución Educativa Agua Bonita. San José del Guaviare. | spa |
| dc.relation.references | PEI. (2018). PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. San José del Guaviare. | spa |
| dc.relation.references | Psacharopoulos, G. et al. (1996). Evaluación de resultados en la Escuela Nueva de Colombia ¿es el multigrado la respuesta? Obtenido de Universidad Pedagógica Nacional: https://revistas.upn.edu.co/index.php/RCE/article/view/7758 | spa |
| dc.relation.references | Ravela, P. (2009). Consignas, devoluciones y calificaciones: los problemas de evaluación en las aulas de educación primaria en América Latina. Páginas de Educación, 2, 49-89. Montevideo, Universidad Católica del Uruguay. | spa |
| dc.relation.references | Shepard, L. (2006). La evaluación en el aula. Obtenido de INEE - Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación: https://www.inee.edu.mx/wp- content/uploads/2019/01/P1C225.pdf | spa |
| dc.relation.references | SIMAT. (2021). Sistema de Matrícula Estudiantil de Educación Básica y Media del Ministerío de Educación Nacional. San José del Guaviare | spa |
| dc.relation.references | UNICEF. (2008). Un Enfoque de la Educación para Todos basado en los derechos humanos: marco para hacer realidad el derecho de los niños a la educación y los derechos en la educación. Obtenido de Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. UNICEF: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000158893/PDF/158893spa.pdf.multi | spa |
| dc.relation.references | Vargas, T. (2003). Escuelas multigrados: ¿cómo funcionan? Reflexión a partir de la experiencia evaluativa del Proyecto Escuelas Multigrado Innovadas. Obtenido de UNESDOC - UNESCO: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000137497 | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
| dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
| dc.subject.ddc | 370 - Educación::372 - Educación primaria | spa |
| dc.subject.proposal | Escuela Nueva | spa |
| dc.subject.proposal | Evaluación Formativa | spa |
| dc.subject.proposal | Matemática escolar | spa |
| dc.subject.proposal | Multigrado | spa |
| dc.subject.proposal | New School | eng |
| dc.subject.proposal | Formative Evaluation | eng |
| dc.subject.proposal | School mathematics | eng |
| dc.subject.proposal | Multigrade | eng |
| dc.subject.unesco | Sistema educativo | spa |
| dc.subject.unesco | Educational systems | eng |
| dc.subject.unesco | Educación rural | spa |
| dc.subject.unesco | Rural education | eng |
| dc.title | La evaluación formativa en el área de matemática, aula multigrado, básica primaria: sede rural bocas de agua bonita, de San José del Guaviare | spa |
| dc.title.translated | Formative evaluation in the area of mathematics, multigrade classroom, basic primary: rural headquarters beautiful waterholes, San José del Guaviare | eng |
| dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
| dc.type.content | Text | spa |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
| dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
| dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
| oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:

