Diseño de un programa de fidelización, basado en un modelo CLV para segmentación de clientes

dc.contributorAwad Aubad, Gabrielspa
dc.contributor.authorGomez Gonzalez, Davidspa
dc.date.accessioned2019-07-02T15:17:42Zspa
dc.date.available2019-07-02T15:17:42Zspa
dc.date.issued2016-11-26spa
dc.description.abstractEste trabajo de tesis de maestría en profundización, tiene como objetivo implementar el modelo sugerido por (Hwang, Jung, and Suh, 2004), el cual es un nuevo modelo de valor de vida del cliente (CLV), que tiene como propósito encontrar cuales son los clientes más rentables luego de segmentarlos desde tres puntos de vista: El valor actual, el valor potencial y la lealtad del cliente con el fin de diseñar de manera óptima y dinámica un modelo de fidelización para clientes Figura. 1. Al segmentar los clientes con los tres puntos de vista mencionados anteriormente, se propondrán estrategias de marketing dirigidos a diferentes grupos clientes. Este trabajo está organizado de la siguiente manera. En la sección 2 se realiza la descripción del problema de la compañía C, donde se menciona cómo se encuentra conformada su estructura organizacional, cómo funciona el programa de lealtad que actualmente posee junto con la segmentación de clientes. En la sección 3, se mostrarán estudios relacionados con la importancia que tienen los programas de fidelización de clientes para las empresas y encontrar los clientes más valiosos para una compañía basados en el modelo de segmentación propuesto por (Hwang, Jung, and Suh, 2004) para enfocar los programas de fidelización a estos clientes. En la sección 4, se detalla la metodología que se usará para calcular el valor del cliente de la compañía C dedicada a la venta directa de productos para el cuidado personal. En la sección 5, se presentan los resultados y el análisis de resultados posteriores a la implementación de la metodología. En la sección 6, se muestra la segmentación de clientes y se proponen algunas estrategias basadas en el resultado de la segmentación. Finalmente, en la sección 7 se concluyen los resultados, se realizan algunas recomendaciones, se presentan algunas limitaciones y se mencionan posibles trabajos futuros.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/56258/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59057
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativaspa
dc.relation.ispartofIngeniería Administrativaspa
dc.relation.referencesGomez Gonzalez, David (2016) Diseño de un programa de fidelización, basado en un modelo CLV para segmentación de clientes. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc31 Colecciones de estadística general / Statisticsspa
dc.subject.ddc65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsspa
dc.subject.proposalSegmentaciónspa
dc.subject.proposalModelos linealesspa
dc.subject.proposalClustersspa
dc.subject.proposalRetenciónspa
dc.subject.proposalRentabilidadspa
dc.subject.proposalCRMspa
dc.subject.proposalFidelizaciónspa
dc.subject.proposalClientesspa
dc.titleDiseño de un programa de fidelización, basado en un modelo CLV para segmentación de clientesspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1017139278.2016.pdf
Tamaño:
1.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería Administrativa