Diseño de iluminación exterior energéticamente eficiente para una terminal marítima mitigando el impacto ambiental
Cargando...
Autores
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Los sistemas de iluminación en puertos pueden representar hasta un 70% del consumo energético y en la mayoría de los casos no están diseñados para coexistir con los ecosistemas circundantes. Este trabajo presenta un diseño de iluminación para Puerto Antioquia, en el Urabá Antioqueño, que combina la eficiencia energética y la responsabilidad ambiental, cumpliendo los requerimientos del RETILAP 2024 y las recomendaciones de distintas normas de reconocimiento internacionales.
Se realiza un análisis económico comparando la propuesta de iluminación operando con un sistema de control ON-OFF versus a uno con telegestión, dejando en evidencia que este último permitiría obtener ahorros energéticos hasta de un 23%.
Finalmente se plantea una propuesta creativa de iluminación RGB que resaltar la importancia social y económica del puerto en la región, proyectándolo símbolo de la ingeniería e infraestructura colombiana (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Port lighting systems can account for up to 70% of total energy consumption and, in most cases, are not designed to coexist with surrounding ecosystems. This work presents a lighting design for Puerto Antioquia, in the Urabá region of Antioquia, that combines energy efficiency with environmental responsibility, complying with the requirements of RETILAP 2024 and the recommendations of various internationally recognized standards.
An economic analysis is carried out comparing the proposed lighting system operating with ON–OFF control versus one with telemanagement, revealing that the latter could achieve energy savings of up to 23%.
Finally, a creative RGB lighting proposal is presented to highlight the social and economic importance of the port in the region, projecting it as a symbol of Colombian engineering and infrastructure.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones (principalmente a color), diagramas, gráficos, fotografías