El Paisaje Cultural Cafetero: ¿sujeto de derechos?
Cargando...
Autores
Duque Escobar, Gonzalo
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El Pasaje Cultural Cafetero de Colombia, que comprende 340.000 hectáreas de la zona rural en 858 veredas cafeteras, declarado por la UNESCO en 2005 patrimonio de la humanidad, representaría una oportunidad para hacer de dicho instrumento un factor de desarrollo rural integral. No obstante, al ver las disrupciones socio-ambientales que persisten en dicho paisaje, se propone la declaratoria de sujeto de derechos como estrategia para que el sistema judicial colombiano ordene el cumplimiento de los atributos que soportan dicha declaratoria
Abstract
Palabras clave propuestas
Paisaje Cultural Cafetero de Colombia; Eje Cafetero de Colombia; Ruralidad y Café en Colombia; Café y Paisaje en Colombia; Institucionalidad cafetera de Colombia; Derechos Bioculturales del Territorio; Declaratoria de la UNESCO 2005; Cambio Climático para Colombia; Adaptación al cambio climático en Colombia; Calentamiento global en Colombia; Atributos del PCC de Colombia

