La última reforma del sistema general de seguridad social en salud colombiano

dc.contributor.authorFranco-Giraldo, Álvarospa
dc.date.accessioned2019-06-28T03:38:13Zspa
dc.date.available2019-06-28T03:38:13Zspa
dc.date.issued2012spa
dc.description.abstractObjetivo El propósito de este ensayo es explorar y analizar los cambios y oportunidades generados con la reforma del sistema de salud colombiano, a partir de la ley 1438 del 2011. Métodos  Resultados  Conclusión  Finalmente, se esbozan los puntos cruciales necesarios a una gran reforma estructural del sistema de salud colombiano que se base en el derecho a la salud y en la equidad.Se discute esta segunda fase de la reforma en relación con el alcance del derecho a la salud, el acceso y la equidad global. Se reconoce el avance en temas importantes, como la igualación de los paquetes de beneficios, la atención primaria en salud, las redes integradas de servicios de salud, pero se discute su inoperancia para modificar aspectos medulares del sistema, como la sostenibilidad financiera y la lógica económica que se imponen sobre las estrategias mencionadas las cuales ven cercenada su capacidad de respuesta, en aras de mantener incólume el modelo de la ley 100 de 1993.Para lograrlo se revisan documentalmente algunos temas pendientes desde la reforma introducida por la ley 100 de 1993 y los compara con la norma del 2011; también se contrastan con algunas estrategias de la salud pública inoperantes en la etapa de la reforma, bajo condiciones del modelo de mercado.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/29382/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39285
dc.language.isospaspa
dc.publisherRevista de Salud Públicaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/27735spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Públicaspa
dc.relation.ispartofRevista de Salud Públicaspa
dc.relation.ispartofseriesJournal of Public Health; Vol. 14, núm. 5 (2012); 865-877 Revista de Salud Pública; Vol. 14, núm. 5 (2012); 865-877 0124-0064
dc.relation.referencesFranco-Giraldo, Álvaro (2012) La última reforma del sistema general de seguridad social en salud colombiano. Journal of Public Health; Vol. 14, núm. 5 (2012); 865-877 Revista de Salud Pública; Vol. 14, núm. 5 (2012); 865-877 0124-0064 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalSaludspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalsistemas de saludspa
dc.subject.proposalseguridad socialspa
dc.subject.proposalpolíticas (fuente: DeCSspa
dc.subject.proposalBIREME).spa
dc.titleLa última reforma del sistema general de seguridad social en salud colombianospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
27735-179233-1-PB.pdf
Tamaño:
313.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
27735-97688-1-SP.pdf
Tamaño:
7.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format