Redescubrimiento de mabuya berengerae, mabuya pergravis (squamata: scincidae) y coniophanes andresensis (squamata: colubridae) y evaluación de su estado de amenaza en las islas de san andrés y providencia, colombia

Miniatura

Autores

Caicedo-Portilla, José Rances

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2014-06-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Se presenta nueva información sobre la taxonomía, la distribución y la historia natural de los lagartos Mabuya berengerae y M. pergravis; así como de la serpiente Coniophanes andresensis, tres especies endémicas y poco conocidas de las islas de San Andrés y Providencia, las cuales se creían muy raras e incluso extintas. A pesar del poco tiempo de estudio en las islas, se evidenció que los lagartos no son raros, encontrándose hasta ocho ejemplares cada media hora. La evaluación del estado de conservación según los parámetros de la IUCN para las tres especies, clasifica a M. berengerae y M. pergravis como especies casi amenazadas (NT) y a C. andresensis como una especie en peligro crítico de extinción (CR). La pequeña área de distribución geográfica, el impacto antrópico y la introducción de especies exóticas pueden ser las principales causas de la disminución de la población de C. andresensis. Se analizaron algunos caracteres taxonómicos en M. berengerae (hasta ahora conocida de un solo ejemplar), encontrándose ciertas discrepancias que hacen necesaria su redefinición. Se recomienda realizar programas de investigación básica, conservación y educación, así como proteger los hábitats naturales de las islas.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones