Estudio de la gestión comunitaria en el abastecimiento de agua potable en zonas rurales: caso municipio de Tibirita Cundinamarca

dc.contributor.advisorMolina Ochoa, Juan Patricio
dc.contributor.advisorPaz Concha, Juan Pablo
dc.contributor.authorMunar Segura, David Andrés
dc.contributor.cvlacMunar Segura, David [https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001586789]spa
dc.contributor.cvlacMolina Ochoa, Juan Patricio [https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000049298]spa
dc.contributor.cvlacPaz Concha, Juan Pablo [https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000338540]spa
dc.coverage.countryColombia
dc.coverage.regionTibirita
dc.coverage.regionCundinamarca
dc.date.accessioned2023-11-27T14:11:52Z
dc.date.available2023-11-27T14:11:52Z
dc.date.issued2023-11-09
dc.descriptionilustraciones, diagramas, fotografías, mapasspa
dc.description.abstractHistóricamente ha habido una brecha significativa entre las zonas rurales y urbanas en el abastecimiento de agua potable. Como bien se sabe, las mayores coberturas están en las zonas urbanas, mientras que en las rurales se observan, en general, una serie de limitaciones técnicas, gubernamentales, financieras y organizacionales que explican en buena medida sus carencias. Pero en estas zonas también se evidencian interesantes avances que brindan valiosos aprendizajes. Así ocurre en el municipio de Tibirita Cundinamarca, en el que las comunidades de un grupo de veredas acceden a agua potable, a diferencia de lo que ocurre en otro grupo veredas, aunque sean colindantes y de similares características. Esta investigación hace un diagnóstico y análisis de estas zonas rurales del municipio de Tibirita con el propósito de profundizar en dos grupos de veredas que, compartiendo rasgos comunes, presentan diferencias de éxito en el adecuado suministro de agua. La metodología utilizada para el examen de los factores determinantes de las diferencias se basa en el Marco de Análisis y Desarrollo Institucional, o Marco IAD, que sirve como guía para estudiar en cada uno de los casos la situación de acción, esto es, el eje alrededor del cual interactúan los individuos, los patrones de esas interacciones, los resultados generados por esas interacciones y su evaluación. A partir de este análisis comparativo, se destaca, como resultado central, la relevancia y particularidades de la gestión comunitaria del agua en los casos estudiados, para los cuales, se proponen estrategias conducentes a fortalecer la relación con los procesos de gobernabilidad por parte del Estado y a la ejecución de acciones para mejorar el acceso al agua potable. Así mismo, se busca aportar conocimientos de utilidad para otras zonas rurales del país con problemáticas similares. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractHistorically there has been a significant gap between rural and urban areas in the supply of drinking water. As is well known, the greatest coverage is in urban areas, while in rural areas there are, in general, a series of technical, governmental, financial and organizational limitations that largely explain their deficiencies. But in these areas there are also interesting advances that provide valuable learning. This is the case in the municipality of Tibirita Cundinamarca, in which the communities of a group of villages have access to drinking water, unlike what happens in another group of villages, even though they are adjoining and have similar characteristics. This research makes a diagnosis and analysis of these rural areas of the municipality of Tibirita with the purpose of delving into two groups of villages that, sharing common features, present differences in success in adequate water supply. The methodology used to examine the determinants of the differences is based on the Institutional Analysis and Development Framework, or IAD Framework, which serves as a guide to study the action situation in each case, that is, the axis around which individuals interact, the patterns of those interactions, the outcomes generated by those interactions, and their evaluation. Based on this comparative analysis, it is highlighted, as a central result, the relevance and particularities of community water management in the cases studied, for which strategies are proposed to strengthen the relationship with governance processes by the State. and the execution of actions to improve access to drinking water. Likewise, it seeks to provide useful knowledge for other rural areas of the country with similar problems.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gestión y Desarrollo Ruralspa
dc.description.researchareaDesarrollo Ruralspa
dc.format.extentxx, 160 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84962
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Agrariasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias Agrarias - Maestría en Gestión y Desarrollo Ruralspa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2021). Decreto 555 de 2021 Alcaldía Mayor de Bogotá, D. C. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119582#608spa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Tibirita. (2016). Plan de Desarrollo Municipal: “Experiencia, Calidad y Progreso” 2016 – 2019. Tibirita.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Tibirita. (2019). Informe de Gestión de la Administración Municipal de Tibirita 2016-2019. Tibirita.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Tibirita. (2022). Caracterización de las organizaciones agropecuarias de Tibirita. Tibirita.spa
dc.relation.referencesAlttec. (s.f.). Convenio de Asociación -SADR-CAR-FUNDAYARUMO No. -28- 2019. Disponible en: https://www.alttec.co/reservorioscundinamarcaspa
dc.relation.referencesAsociación de Juntas del Municipio de Tibirita. (2023). Reporte de información de las juntas de acción comunal de Tibirita Cundinamarca. Tibirita Cundinamarca.spa
dc.relation.referencesAsociación de usuario del acueducto de LASOGU. (2020). Acta 022 de la Asamblea General Extraordinaria Asociación de usuarios “LASOGU”. Laguna, Tibirita, Cundinamarca. Disponible en: http://lasogu.com/assets/files/ESTATUTOS-LASOGU2020.pdfspa
dc.relation.referencesAsociación de usuario del acueducto de LASOGU. (2023). LASOGU, comprometidos con la naturaleza. Laguna, Tibirita, Cundinamarca. Disponible en: http://lasogu.com/spa
dc.relation.referencesCentro de Investigaciones para el Desarrollo - CID (2020). La prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico en Colombia análisis y prospectiva. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, vol. 34.spa
dc.relation.referencesCideter. (2018). Diagnóstico y revisión del Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio de Tibirita Cundinamarca. Colombia.spa
dc.relation.referencesComisión Reguladora del Agua, Departamento Nacional de Planeación Financiera de Desarrollo Territorial, Ministerio de Desarrollo Económico, Ministerio de Ambiente y Superintendencia de Servicios Públicos. (1997). Plan Regional de Inversiones en Ambiente y Salud – Serie Análisis No. 11. Colombia.spa
dc.relation.referencesConcejo Municipal de Tibirita. (2003). Acuerdo 001 de 2003: Por el cual se adopta el Esquema de Ordenamiento Territorial Municipal.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2021). Ley 2166 de 2021.spa
dc.relation.referencesContraloría General de la Nación. (2018). Gestión y resultados del sector de agua potable y saneamiento básico con énfasis en los recursos del Sistema General de Participaciones 1994-2017. Bogotá.spa
dc.relation.referencesContraloría de Cundinamarca. (2019). Agua Potable en Cundinamarca. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de Política Económica y Social – CONPES. (2014). Política para el suministro de agua potable y saneamiento básico en la zona rural. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3810.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado (2013). Concepto Sala de Consulta C.E. 2117 de 2013 Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil. Bogotá D. C.spa
dc.relation.referencesConsorcio Río Garagoa. (2017). Fase de diagnóstico Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del río Garagoa: 3. Caracterización del medio físico – biótico – 3.7 Hidrología. Boyacá - Colombia.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2018a). Acueductos municipales, Guía de planeación del Programa Uso Eficiente y Ahorro del Agua para el municipio de Tibirita. Bogotá. Disponible en: http://lasogu.com/assets/files/PUEAA.pdfspa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2018b). El programa Lluvia para la Vida, principal aliado para el aprovechamiento responsable del agua. Bogotá. Disponible en: https://www.car.gov.co/saladeprensa/el-programa-lluvia-para-la-vida-principal-aliado-para-el-aprovechamiento-responsable-del-aguaspa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2022a). Boletín del índice de Calidad del Agua – ICA 2022. Bogotá.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2022b). CAR entregó 126 reservorios para el aprovechamiento de agua lluvia en 10 municipios de Cundinamarca y Boyacá. Bogotá. Disponible en: https://www.car.gov.co/saladeprensa/car-entrego-126-reservorios-para-el-aprovechamiento-de-agua-lluvia-en-diez-municipios-de-cundinamarca-y-boyacaspa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2023a). Boletín del índice de Calidad del Agua – ICA 2023. Bogotá. Disponible en: https://www.car.gov.co/vercontenido/4861spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2023b). Reseña Histórica. Bogotá. Disponible en: https://www.car.gov.co/vercontenido/2spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2023c). Cultura del Agua. Bogotá. Disponible en: https://www.car.gov.co/vercontenido/13spa
dc.relation.referencesCorrea G. (2022). Disponibilidad, acceso y calidad del agua: una reflexión socioambiental para Colombia. Revista de la Universidad de la Salle, vol. (87) Bogotá. Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2375&context=rulsspa
dc.relation.referencesDelgado, M. M., Ramos P. A. y Lasso E. (2017). Using Ostrom’s DPs as Fuzzy Sets to Analyze How Water Policies Challenge Community-Based Water Governance in Colombia. Wáter, 9(2017), 1–20.spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (s.f.). Preguntas frecuentes. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/faqs/faq_ech.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación (2011). Los Concejos Municipales: actores claves en la gestión del desarrollo de los municipios. Bogotá D. C. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/desarrollo%20territorial/guia%20concejos%20municipales.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2015). Agua Normatividad. Recuperado de: https://www.dnp.gov.co/programas/vivienda-agua-y-desarrollo-urbano/Paginas/Agua-Normatividad--.aspxspa
dc.relation.referencesEspín, J. (2002). El Análisis de contenido: una técnica para explorar y sistematizar información. XXI. Revista de Educación, 4(2002), 95–105. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=309700&orden=335367&info=linkspa
dc.relation.referencesEmpresas Públicas de Cundinamarca (2016). Historia. Bogotá D.C. Disponible en: https://epc.com.co/historia/spa
dc.relation.referencesEmpresas Públicas de Cundinamarca (2019). Decisión Empresarial 069 de 2019. Bogotá D.C. Disponible en: https://www.epc.com.co/docs/SIGC/Planeacion%20y%20direccionamiento%20estrategico/Decisiones%20empresariales/2019/DECISION%20EMPRESARIAL%20No%20069-2019.pdfspa
dc.relation.referencesEmpresas Públicas de Cundinamarca (2023a). Agua a la Vereda. Bogotá D.C. Disponible en: https://epc.com.co/aguaalavereda/spa
dc.relation.referencesEmpresas Públicas de Cundinamarca (2023b). Agua, Saber y Vida Bogotá D.C. Disponible en: https://epc.com.co/avs/spa
dc.relation.referencesEmpresas Públicas de Cundinamarca (2023c). Decisión Empresarial 069 de 2019. Bogotá D.C. Disponible en: https://www.epc.com.co/docs/SIGC/Planeacion%20y%20direccionamiento%20estrategico/Decisiones%20empresariales/2019/DECISION%20EMPRESARIAL%20No%20069-2019.pdfspa
dc.relation.referencesEmpresas Públicas de Cundinamarca (2023d). Referencia: Contrato de consultoría EPC-PDA-C-343-2019 cuyo objeto es: “Estudios y diseños para la construcción del sistema de acueducto de las veredas San Antonio, Páramo, Fugunta, Medioquebradas y Resguardo del municipio de Tibirita”. Asunto: Respuesta a la solicitud de información radicada el 06 de febrero de 2023, bajo consecutivo No. 2023000230. Bogotá D.C. Parte I.spa
dc.relation.referencesEmpresas Públicas de Cundinamarca (2023e). Referencia: Contrato de consultoría EPC-PDA-C-343-2019 cuyo objeto es: “Estudios y diseños para la construcción del sistema de acueducto de las veredas San Antonio, Páramo, Fugunta, Medioquebradas y Resguardo del municipio de Tibirita”. Asunto: Respuesta a la solicitud de información radicada el 06 de febrero de 2023, bajo consecutivo No. 2023000230. Bogotá D.C. Parte II.spa
dc.relation.referencesGobernación de Cundinamarca (2020). Plan de Desarrollo Departamental 2020 – 2024.spa
dc.relation.referencesGobernación de Cundinamarca (2022). Decreto Ordenanza 510 de 2022. Disponible en: http://cundinet.cundinamarca.gov.co/biblioteca/normatividad/gobernacion/decretos/estructura/DECRETO510-26DICIEMBRE2022-GOBERNACION-DE-CUNDINAMARCA.PDFspa
dc.relation.referencesInstituto Departamental de Acción Comunal de Cundinamarca (2023a) Misión y visión. Disponible en: https://www.idaco.gov.co/index.php?option=com_quix&view=page&id=40&Itemid=2180spa
dc.relation.referencesInstituto Departamental de Acción Comunal de Cundinamarca (2023b) Convocatorias. Disponible en: https://www.idaco.gov.co/index.php?option=com_docman&view=list&layout=table&slug=convocatorias&own=0&Itemid=2253spa
dc.relation.referencesInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. (s.f.). Gestión del agua. Bogotá. Disponible en: http://www.ideam.gov.co/web/siac/gestionaguaspa
dc.relation.referencesInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. (2013). Zonificación y Codificación de Unidades Hidrográficas e Hidrogeológicas de Colombia. Bogotá, D.C. Disponible en: http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/022655/MEMORIASMAPAZONIFICACIONHIDROGRAFICA.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Salud. (2021). Sistema de Información de Vigilancia de Agua Potable. Disponible en: http://aplicacionespruebas.ins.gov.co/sivicap_new/default.aspxspa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Salud. (2022). Vigilancia de la calidad del agua para consumo humano, Colombia, 2022. Disponible en: https://sivicap.ins.gov.co/SIVICAP/Account/Login?ReturnUrl=%2FSIVICAP%2Fspa
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio (2018). Plan Director de Agua Potable y Saneamiento Básico – Visión estratégica 2018 – 2030. Bogotá, Colombia. Disponible en: https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/2020-07/plan-director.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), Cooperación Suiza en América Central (COSUDE) y Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). (2018). Construcción y supervisión de reservorios para captación de escorrentía. Nicaragua. Disponible en: https://www.eda.admin.ch/dam/countries/countries-content/nicaragua/es/guia_3_construccion_y_supervision_de_reservorios.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio (2020). Lineamientos e indicadores para la formulación de metas de cobertura, calidad, continuidad y aseguramiento en el acceso a agua potable y saneamiento básico. Disponible en: https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/2020_agua_lineamientos_22_05_2020.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio (2021). Plan Nacional de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento Básico Rural. Bogotá, Colombia. Disponible en: https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/2021-03/9.-plan-nacional-sasbr-vf.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio (2023). Viceministerio del Agua y Saneamiento Básico. Disponible en: https://minvivienda.gov.co/viceministerio-de-agua-y-saneamiento-basicospa
dc.relation.referencesMinisterio del Interior y Agencia Nacional de Hidrocarburos. (s.f.) Fortalecimiento de las organizaciones de acción comunal en los territorios con actividad de exploración y producción de hidrocarburos. Disponible en: https://comunal.mininterior.gov.co/documentos/Bot%C3%B3n%20Oferta%20Institucional/Cartilla%20OAC%20(1)(1)%20(1).pdfspa
dc.relation.referencesMisión para la Transformación del Campo. (2015). El campo colombiano: un campo hacia el bienestar y la paz. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas (2022). Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2022.spa
dc.relation.referencesOrdóñez, J. I. (2016). El agua y el sector rural en Colombia. Revista de Ingeniería, 49(03), 10–17.spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud, & Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2021). Progresos en materia de agua para consumo, saneamiento e higiene en los hogares 2000 – 2020. Programa Conjunto de Monitoreo del Abastecimiento del Agua, el Saneamiento y la Higiene.spa
dc.relation.referencesOstrom, V. y E. Ostrom. (1977). Public Goods and Public Choices. Alternatives for Delivering Public Services: Toward Improved Performance (p. 7-49).spa
dc.relation.referencesOstrom, E. (1990). El gobierno de los bienes comunes: La evolución de las instituciones de acción colectiva. Press Syndicate of the University of Cambridge.spa
dc.relation.referencesOstrom, E. (1999). Self- governance and forest resources. Occasional Paper No. 20. Center for International Forestry Research (Cifor). National Academy Press, Washington, DC.spa
dc.relation.referencesOstrom, E., Dietz, T. y Dolsak, P., Stonich, S., Weber E. (2001). The Drama of the Commonsspa
dc.relation.referencesOstrom, E. (2005) Understanding Institutional Diversity; Princeton University Press: Princeton, New Jersey, USA. Princeton University Press.spa
dc.relation.referencesPlantas de Agua SAS. (2023). RAS – 2017. Disponible en: https://www.plantasdeagua.com/index.php/recursos-de-ingenieria/ras-2017spa
dc.relation.referencesPoteete, A., Janssen, A. y Ostrom, E. (2010) Trabajar juntos: Acción colectiva, bienes comunes y múltiples métodos en la práctica.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. Decreto 2811 de 1974 (1974).spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. Decreto 1541 de 1978 (1978).spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. Ley 99 de 1993 (1993).spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. Decreto 3930 de 2010 (2010).spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. Decreto 2246 de 2012 (2012).spa
dc.relation.referencesSenado de la República de Colombia. Proyecto de Ley 271 de 2022 (2022). Disponible en: http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/textos-radicados-senado/p-ley-2022-2024/2859-proyecto-de-ley-271-de-2022spa
dc.relation.referencesServicio Electrónico para la Contratación Pública I (2023). Consulta de procesos. Disponible en: https://www.contratos.gov.co/consultas/inicioConsulta.dospa
dc.relation.referencesServicio Electrónico para la Contratación Pública II (2023). Consulta de procesos. Disponible en: https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/ContractNoticeManagement/Index?currentLanguage=es-CO&Page=login&Country=CO&SkinName=CCEspa
dc.relation.referencesSistema de Información de Agua y Saneamiento Rural – SIASAR. (2019). Asociación de Usuarios del Acueducto Laguna, Socuata y Gusvita “LASOGU.” Disponible en: http://data.globalsiasar.org/service-providers/185146spa
dc.relation.referencesSchejtman, A., & Berdegué, J. (2003). Desarrollo Territorial Rural. Santiago, Chile: Banco Interamericano de Desarrollo.spa
dc.relation.referencesSmits, S., Tamayo, S. P., Ibarra, V., & Rojas, J. (2012). Gobernanza y sostenibilidad de los sistemas de agua potable y saneamiento rurales en Colombia. Banco Interamericano de Desarrollo.spa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (2006). El Agua Potable y el Saneamiento Básico en los Planes de Desarrollo. In B. Nieto, S. Calvo, & M. T. Ronderos (Eds.), La Infancia, el agua y el saneamiento básico en los planes de desarrollo departamental es y municipales (Primera, pp. 31–56). Bogotá.spa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (2019). Estudio sectorial de los servicios públicos domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado 2018. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (2020). Informe Nacional de Calidad del Agua 2020. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesTribunal Latinoamericano del Agua (s.f.). Tratados y declaraciones. Disponible en: http://tragua.com/tratadosdeclaraciones/#:~:text=Carta%20Europea%20del%20Agua%20(Estrasburgo%2C%201968).,%E2%80%A2&text=Convenci%C3%B3n%20Americana%20de%20Derechos%20Humanos,%2C%20Costa%20Rica%2C%201969).&text=Declaraci%C3%B3n%20de%20Estocolmo%20(1972).&text=Convenci%C3%B3n%20sobre%20la%20Prevenci%C3%B3n%20de,M%C3%A9xico%2C%20Mosc%C3%BA%2C%201972spa
dc.relation.referencesUnión Temporal Alianza Consultoría - 04 (2020). Estudios y diseños para la construcción del sistema de acueducto de las veredas San Antonio, Paramo, Fugunta, Medioquebradas y Resguardo del municipio de Tibirita – Informe de recopilación de información y diagnóstico – Contrato EPC-PDA-C-343. Versión 3. Bogotá D.C.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembAbastecimiento de aguaspa
dc.subject.lembWater-supplyeng
dc.subject.lembAlcantarillado ruralspa
dc.subject.lembSewerage, ruraleng
dc.subject.proposalGestión comunitaria del aguaspa
dc.subject.proposalAbastecimiento de agua potablespa
dc.subject.proposalAcueductos comunitariosspa
dc.subject.proposalOrganizaciones comunitariasspa
dc.subject.proposalArticulación institucionalspa
dc.subject.proposalTibirita
dc.subject.proposalCommunity water managementeng
dc.subject.proposalDrinking water supplyeng
dc.subject.proposalCommunity aqueductseng
dc.subject.proposalCommunity organizationseng
dc.subject.proposalInstitutional articulationeng
dc.titleEstudio de la gestión comunitaria en el abastecimiento de agua potable en zonas rurales: caso municipio de Tibirita Cundinamarcaspa
dc.title.translatedStudy of community management in the supply of drinking water in rural areas: case of the municipality of Tibirita Cundinamarcaeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1074908561.2023.pdf
Tamaño:
4.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Gestión y Desarrollo Rural

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: