Geo-grafías al habitar: relaciones anfibias

dc.contributor.advisorTriana Morales, Clara Patriciaspa
dc.contributor.advisorDemmer Colmenares, Federico Guillermospa
dc.contributor.authorOrozco Zuluaga, Beatriz Elenaspa
dc.date.accessioned2019-07-03T10:14:50Zspa
dc.date.available2019-07-03T10:14:50Zspa
dc.date.issued2018-01-25spa
dc.descriptionilustraciones, fotografíasspa
dc.description.abstractEn el texto encontrará una forma de proceder, que se materializa en la fundamentación de una propuesta artística-pedagógica, configurada bajo el simbolismo del árbol. En este, las raíces significan el reconocimiento de mi historia, de donde se deriva la familia y la interpretación poética. En el tronco, por su parte, se estructura la metodología, los lugares que pueden ser espacios pedagógicos, la educación y el arte para la vida, y el soñar con poetizar la educación. El fruto son los ciclos de siembra de la creación artística pedagógica en la experiencia vivida, las puestas en escena y la trascendencia. Todo lo anterior abrazado por el pensar el mundo como una serie de relaciones humano-entorno natural reconociendo la importancia de la vida. Geo-grafías al habitar hace referencia a las huellas que dejamos al ocupar un lugar a través del tiempo; y las relaciones anfibias corresponden al tejido que se construye entre todos los seres que viven entre la tierra y el agua. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.curricularareaArtesspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educación Artísticaspa
dc.description.notesRealizado en la Ciénaga de Zapatosa-Cesarspa
dc.format.extent86 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/70434/spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69027
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Educación Artísticaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artesspa
dc.relation.ispartofFacultad de Artesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas::707 - Educación, investigación, temas relacionados y artes decorativasspa
dc.subject.proposalUnidadspa
dc.subject.proposalComunidadspa
dc.subject.proposalContemplarspa
dc.subject.proposalHabitarspa
dc.subject.proposalVidaspa
dc.subject.proposalArtespa
dc.subject.proposalPedagogiaspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.unescoEducación artísticaspa
dc.subject.unescoArt educationeng
dc.subject.unescoMedio ruralspa
dc.subject.unescoRural environmenteng
dc.subject.unescoSociología ruralspa
dc.subject.unescoRural sociologyeng
dc.titleGeo-grafías al habitar: relaciones anfibiasspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BeatrizE.OrozcoZuluaga.2018.pdf
Tamaño:
11.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Educación Artística