Grupo semco y las prácticas de recursos humanos de alto compromiso, una ventaja competitiva

dc.contributor.authorMontoya Monsalve, Juan Nicolásspa
dc.contributor.authorMontoya Naranjo, Juan Danielspa
dc.date.accessioned2019-07-03T15:48:48Zspa
dc.date.available2019-07-03T15:48:48Zspa
dc.date.issued2012spa
dc.description.abstractEl presente artículo de reflexión trata de determinar si las prácticas de recursos humanos orientadas a mejorar el compromiso de los empleados con la empresa reportan una identidad común y diferenciadora del resto de empresas, logrando de esta forma una ventaja competitiva.Además de la fundamentación teórica, para analizar el objetivo principal señalado se han utilizado elementos del método del caso, que ayudan a determinar nuevas variables de estudio y permiten comprobar si existen realidades empresariales que consigan alcanzar, a través de las prácticas de alto compromiso, un mejor desempeño y una mayor pertinencia con las organizaciones, y estudiar cómo lo han conseguido. En esta parte de análisis empírico, se analiza la organización Semco, una compañía brasileña que ha atraído el interés de los expertos por las innovadoras prácticas en la gestión del talento humano, su diseño organizativo y la generación de una identidad propia, como base de su ventaja competitiva.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/37502/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73027
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/39322spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Socialesspa
dc.relation.ispartofRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Socialesspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 22, núm. 46 (2012); 21-38 2248-6968 0121-5051
dc.relation.referencesMontoya Monsalve, Juan Nicolás and Montoya Naranjo, Juan Daniel (2012) Grupo semco y las prácticas de recursos humanos de alto compromiso, una ventaja competitiva. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 22, núm. 46 (2012); 21-38 2248-6968 0121-5051 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalautocontrolspa
dc.subject.proposalautogestiónspa
dc.subject.proposalautonomíaspa
dc.subject.proposalautoridad no formalspa
dc.subject.proposalprácticas de alto compromisospa
dc.subject.proposalprácticas de alto desempeñospa
dc.titleGrupo semco y las prácticas de recursos humanos de alto compromiso, una ventaja competitivaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39322-174921-1-PB.pdf
Tamaño:
320.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
39322-174922-1-PB.html
Tamaño:
94.65 KB
Formato:
Hypertext Markup Language