Relación de los procesos de creatividad desarrollados en la danza con el aprendizaje motor

dc.contributorAlvis Gómez, Karim Martinaspa
dc.contributor.authorPulido Ceballos, Yuly Marcelaspa
dc.date.accessioned2019-06-25T19:30:34Zspa
dc.date.available2019-06-25T19:30:34Zspa
dc.date.issued2013spa
dc.description.abstractEl cuerpo humano está en constante interacción con los sistemas que lo componen y con el medio en el que se encuentra, bien sea realizando labores; desempeñándose en un medio artístico o laboral; o, permitiéndole hallar estabilidad en el entorno en el que se desenvuelve; para lo cual lleva a cabo relaciones entre los diferentes elementos corporales, espaciales y neuronales para la realización de diversos procesos desde lo neurológico, fisiológico, psicológico, sensitivo, perceptual y locomotor entre otros, los cuales aportan a la ejecución del movimiento y conciencia del mismo. Identificar, conocer y analizar las relaciones intrínsecas y extrínsecas que se dan entre los elementos del aprendizaje del movimiento es de gran importancia para diferentes disciplinas como la neurología, psicología, arte y fisioterapia entre otras, es por esto que el análisis y la descripción de los procesos desde las diversas áreas de conocimiento permite identificar las relaciones que se dan desde las diferentes esferas del ser humano logrando aprendizaje, facilitación y utilización del movimiento haciendo uso de herramientas y estructuras propias de la creatividad para el desarrollo de habilidades motrices. Desde épocas antiguas filósofos y científicos ilustres de la historia hacen los primeros acercamientos en el esfuerzo de comprender las relaciones entre los procesos creativos y la facilitación del movimiento, es desde entonces que las relaciones epistemológicas y filosóficas fundamentan estos temas demostrando la importancia del uso de alternativas del movimiento como la danza y las expresiones artísticas en general para la creación de movimiento; actualmente se cuenta con el avance teórico y aporte que desde las áreas de conocimiento como la neurofisiología, anatomía, psicología y medicina entre otras que se han interesado el tema y en torno a las relaciones que emergen desde lo conceptual, es por lo que esta investigación que se plantea para resolver el problema inicial, cuenta con fuentes desde las diferentes ramas del conocimiento, lo que permitirá plantear las relaciones de los procesos de creatividad desarrollados en la danza con el aprendizaje de movimiento.spa
dc.description.abstractAbstract. The human body is in constant interaction with its component systems and the environment in which they are either doing work; evolving in an artistic or workplace; or, letting you find stability in the environment in which it operates; for which conducts relations between different body, space and neural elements for performing various processes from the neurological, physiological, psychological, sensory, perceptual and locomotor among others, which contribute to the implementation of the same movement and awareness. Identify, understand and analyze the intrinsic and extrinsic relations that exist between the elements of learning movement is of great importance for different disciplines such as neurology, psychology, art and physical therapy among others, is why the analysis and description of processes from the various areas of knowledge to identify the relationships that exist from the different areas of life making learning provision and use of motion using tools and own creativity to develop motor skills structures.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/12439/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21538
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofFacultad de Medicinaspa
dc.relation.referencesPulido Ceballos, Yuly Marcela (2013) Relación de los procesos de creatividad desarrollados en la danza con el aprendizaje motor. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc15 Psicología / Psychologyspa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.ddc61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthspa
dc.subject.ddc79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainmentspa
dc.subject.proposalProcesos de creatividadspa
dc.subject.proposalMovimiento corporalspa
dc.subject.proposalAprendizaje motorspa
dc.subject.proposalAnálisis neurofisiológicosspa
dc.subject.proposalProcesses of creativityspa
dc.subject.proposalBody movementspa
dc.subject.proposalMotor learningspa
dc.subject.proposalNeurophysiological analysisspa
dc.titleRelación de los procesos de creatividad desarrollados en la danza con el aprendizaje motorspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
561288.2013.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones