La dinámica del color aplicada a la industria

Miniatura

Autores

Sánchez, Juan Manuel

Director

N/A

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Pregrado

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1947

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En la introducción de la presente tesis, Juan Manuel Sánchez, señaló que, si bien el término Dinámica del color no era nuevo a mediados del siglo XX, fue a partir de la segunda guerra mundial que se le dio un uso industrial a este concepto, siendo Estados Unidos el principal desarrollador de estudios sobre el tema. La dinámica del color aplicada a la industria buscaba principalmente aprovechar el efecto físico y mental de algunos colores sobre el organismo humano para establecer una comunicación de los obreros con su entorno. En este trabajo se trató de dar en la forma más sencilla una idea sobre lo que era la dinámica del color y sus aplicaciones entre el mundo industrial a mediados del siglo XX. Cuenta con dos capítulos, el primero estudia los efectos del color sobre el organismo humano y los factores que afectan la visión; el segundo abarca los problemas de la dinámica del color aplicada a la industria, según las experiencias americanas al respecto, seguido de una serie de fotografías ilustrativas de diferentes fábricas estadounidenses que siguieron este plan de acondicionamiento de sus fábricas por medio de un patrón de color. (Tomado de Catálogo Unal)

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Ilustraciones

Palabras clave

Citación