Propuesta para mejorar el acceso a fuentes de financiamiento en MiPymes del sector ferretero en Bogotá, a través de educación en gestión financiera
Cargando...
Archivos
Autores
Bernal Carreño, Williams Gonzalo
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El presente trabajo presenta una propuesta de apoyo a los dueños de las MiPymes del sector ferretero en Bogotá, para que puedan gestionar de forma eficiente sus recursos, acceder a nuevas fuentes de financiamiento y fortalecer sus empresas. Se realizó una revisión de la literatura sobre acceso a financiamiento y gestión financiera de las Pymes, de autores como Zevallos (2007), Vera (2012), Lopera, Vélez y Ocampo (2014), Vera, Melgarejo y Mora (2014), Maliso y Aguirre (2016), Bocanegra (2016), entre otros. Se analizó el comportamiento de los principales indicadores financieros del sector ferretero de los años 2013 a 2019, sumando análisis que instituciones como ACOPI hicieron de las PYMES tras las afectaciones que estas tuvieron por el Covid-19 en el año 2020. De forma seguida se aplicó el cuestionario planteado por Vera-Colina (2012) de forma no experimental, trasversal y correlacional, aplicado a una muestra de 75 MiPymes ferreteras de Bogotá, para analizar los principales componentes de la gestión financiera de estas empresas; encontrando en esta muestra una presencia Media baja en la gestión financiera realizada por estas MiPymes, resultado que contrastado con la literatura y los resultados del sector, permitió elaborar una propuesta de educación en Gestión financiera para algunas MiPymes del sector ferretero en Bogotá, que les provee de recomendaciones para mejorar la gestión de sus recursos y el proceso de acceso a diferentes fuentes de financiamiento. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This paper presents a proposal to support the owners of MSMEs in the hardware sector of
Bogotá, so that they can manage efficiently their resources, access to new sources of
financing and strengthen their companies. A review of the literature on access to financing
and financial management of SMEs was carried out, of authors such as Zevallos (2007),
Vera (2012), Lopera, Vélez and Ocampo (2014), Vera, Melgarejo and Mora (2014), Maliso
and Aguirre (2016), Bocanegra (2016), among others. The behavior of the main financial
indicators of the hardware sector from 2013 to 2019 was analyzed, adding analysis that
institutions such as ACOPI made of SMEs after the affectations they had by Covid-19 in
2020. The questionnaire proposed by Vera-Colina (2012) was then applied in a nonexperimental, cross-sectional and correlational way, applied to a sample of 75 MSMEs
hardware stores in Bogotá, to analyze the main components of the financial management
of these companies; finding in this sample a low medium presence in the financial
management carried out by these MSMEs, a result that contrasted with the literature and
the results of the sector, allowed to develop a proposal for financial management education
for some MSMEs in the hardware sector in Bogotá, that provides them with
recommendations to improve the management of their resources and the process of
accessing different sources of financing.
Palabras clave propuestas
Descripción
Ilustraciones y tablas