Entre el vampiro y el narciso : Reflexiones simultáneas de la experiencia fotográfica
Cargando...
Autores
Aguillón García, Viviana Marcela
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Joan Fountcuberta en el beso de judas: fotografía y verdad, destaca a dos figuras arquetípicas que por su vinculación con los espejos (Objeto relacionado, además, con la construcción de las cámaras fotográficas) pueden hablarnos de la fabulación poética relacionada con la representación fotográfica. Por un lado, Narciso; por el otro, el Vampiro. Narciso personifica la noción de un ser enamorado de su propio reflejo donde cree reconocer a alguien más. El vampiro que carece de reflejo. Los espejos no reflejan su imagen. Según Fountcuberta y un amplio sector de teóricos y teóricas de la imagen fotográfica, «narcisos» y «vampiros» representan categorías contrapuestas en el mundo de la representación. En unos prevalece la seducción de lo real; en los otros, la frustración del deseo, la presencia escondida, la desaparición . Dentro del proceso de pensamiento y reflexión desde mi campo disciplinar durante la maestría he ubicado estos personajes pertenecientes al mundo de los mitos para hablar de la experiencia del cuerpo al fotografiar. Por un lado, el narciso aludiendo al acto de capturar imágenes del mundo para referirse a uno mismo en una especie de enamoramiento de su propia percepción y de lo que experimenta. Por otro lado, el vampiro, el ser mitológico sin reflejo posible frente al espejo, relacionado ahora con mantenerse oculta, deslizarse entre las sombras, ser silenciosa, ser invisible . Esta reflexión preliminar me permitió ir más allá en la búsqueda de elementos que me permitieran describir la experiencia fotográfica desde el cuerpo en distintas instancias.
1. La experiencia corporal al fotografiar (hacemos fotos con el cuerpo).
2. Mi cuerpo como receptor de imágenes de otros cuerpos
3. Mi cuerpo como receptor de mi propia imagen
Al reflexionar sobre la experiencia del cuerpo en estos tres estados intento ir en la búsqueda
de ideas, procesos, experiencias y rituales, que me permitan observar ¿Cómo se enseña la
fotografía? y ¿Qué es lo que enseñamos cuando enseñamos a fotografiar? (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Joan Fountcuberta in “The Kiss of Judas: photography and truth”, highlights two archetypal
figures that, due to their connection with mirrors (Object related, in addition, to the construction
of photographic cameras) can tell us about poetic fables related to photographic representation.
On the one hand, Narcissus; on the other, the Vampire. Narciso personifies the notion of a
being in love with his own reflection where he believes he recognizes someone else. The
vampire who lacks reflection. Mirrors do not reflect his image. According to Fountcuberta and
a wide sector of photographic image theorists, «Narcissus» and «Vampires» represent
contrasting categories in the world of representation. In some, the seduction of the real prevails;
in others, the frustration of desire, the hidden presence, the disappearance. Within the process
of thought and reflection from my disciplinary field during the master's degree I have located
these characters belonging to the world of myths to talk about the experience of the body when
photographing. On the one hand, the narcissus alluding to the act of capturing images of the
world to refer to oneself in a kind of falling in love with their own perception and what they
experience. On the other hand, the vampire, the mythological being with no possible reflection
in front of the mirror, now related to staying hidden, slipping through the shadows, being silent,
being invisible. This preliminary reflection allowed me to go further in the search for elements
that would allow me to describe the photographic experience from the body in different
instances.
1. The bodily experience when photographing (we take photos with the body).
2. My body as a receptor of images of other bodies
3. My body as a receptor of my own image
By reflecting on the experience of the body in these three states, I try to search for
of ideas, processes, experiences and rituals, that allow me to observe How is teaching
Photography? And what do we teach when we teach to photograph?
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, fotografías