Retrospectiva sobre la campaña de solidaridad con las víctimas de Bahía Portete: un estudio etnográfico del activismo transnacional (2006-2007)

Miniatura

Autores

Santamaria Chavarro, Ángela

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Utilizando autores de la sociología crítica francesa, se busca analizar la forma cómo se construye y moviliza trasnacionalmente una “causa indígena”, a través de fronteras porosas entre los distintos niveles de acción. Para ello, se analizará en este artículo un estudio de caso: La Campaña de Solidaridad Internacional con las Víctimas de Bahía Portete en Australia (2004). Este trabajo, sobre un nivel micro, pretende hacer un aporte, desde el análisis de materiales etnográficos inéditos y la reconstrucción de trayectorias, a la comprensión de la lógica de funcionamiento de estas redes, incorporando nuevos elementos de reflexión sobre las teorías del activismo transnacional.
Abstract. Based on authors of French critical sociology, this article intends to analyze the way in which an “indigenous cause” builds up and transnationally mobilizes through porous borders among different levels of action. To this end, this article presents a case study: The International Solidarity Campaign, in Australia, with the Victims of Portete Bay (2004). This work, on a micro level, intends to contribute, from the analysis of unpublished ethnographic materials and the reconstruction of paths, to understanding the working logics of these networks, incorporating new elements of reflection on the theories of transnational activism.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación