Fundaciones de puentes y edificios

dc.contributor.advisorN/A
dc.contributor.authorCabrales E., Vicente
dc.date.accessioned2024-07-04T15:31:57Z
dc.date.available2024-07-04T15:31:57Z
dc.date.issued1931
dc.descriptionIlustracionesspa
dc.description.abstractLa fundación en ingeniería es aquella parte de la estructura que tiene como función transmitir en forma adecuada las cargas de la estructura al suelo y brindar a la misma un sistema de apoyo estable. En este trabajo se estudiaron diferentes procedimientos para el establecimiento de fundaciones para puentes y edificios empezando por el estudio de la estabilidad del terreno sobre el cual se planeaba una de estas construcciones, la buena ejecución de esta parte establecía en buena medida el éxito de un proyecto ya que conociendo la estabilidad del terreno se podía determinar el plan a seguir. Existen tres grados en la estabilidad de los terrenos, de primer, segundo y tercer nivel. A continuación, podemos encontrar un análisis a los pilotes piezas fundamentales en las fundaciones ya que al estar hincados en el terreno permiten trasladar las cargas hasta un estrato resistente del suelo, en este trabajo se nos describen tres variedades, pilotes de madera, concreto y hierro. Por último, se analizaron algunos métodos para la realización de las fundaciones como lo son las fundaciones de pilares en pozos abiertos y las fundaciones ensanchadas. (Tomado de Catálogo Unal)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Civilspa
dc.description.tableofcontentsI. Definición -- II. Exploraciones -- III. Clasificación de los pilotes -- IV. Clavada de los pilotes de madera -- V. Resistencia al apoyo de los pilotes -- VI. Pilotes de concreto -- VII. Pilotes metálicos -- VIII. Ataguías (cofferdams) -- IX. Cajas sumergibles para hacer cimientos debajo del agua -- X. Cajas neumáticas para puentes -- XI. Cajas neumáticas para edificios -- XII. Fundaciones de pilares en pozos abiertos -- XIII. Fundaciones ensanchadas -- XIV. Apuntalamiento por la base de los edificios o colocación de nuevas fundaciones o soportes debajo de una estructuraspa
dc.format.extent125 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86392
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.facultyFacultad de Minasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín - Ingeniería Civil y de Minasspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.referencesN/Aspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc620 - Ingeniería y operaciones afines::624 - Ingeniería civilspa
dc.subject.lembConstrucción de puentes
dc.subject.lembPuentes - Cimientos y pilas
dc.subject.lembCimentaciones
dc.subject.lembPuentes - Diseño y construcción
dc.subject.lembPilotes (Ingeniería civil)
dc.subject.proposalIngeniería civilspa
dc.subject.proposalPuentesspa
dc.subject.proposalCimientosspa
dc.subject.proposalEdificiosspa
dc.titleFundaciones de puentes y edificiosspa
dc.title.translatedN/A
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Fundaciones de puentes y edificios.pdf
Tamaño:
47.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Ingeniería Civil

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: