Conceptos básicos para repensar la problemática ambiental

dc.contributor.authorGonzález Ladrón de Guevara, Francisco Joséspa
dc.contributor.authorCuéllar, Jorge Valenciaspa
dc.date.accessioned2019-07-03T16:01:10Zspa
dc.date.available2019-07-03T16:01:10Zspa
dc.date.issued2013spa
dc.description.abstractEste artículo expone una revisión de los conceptos fundamentales desde los cuales se haintentado explicar y resolver la problemática ambiental. El “ambiente” se entiende como un encuentroentre la naturaleza y la cultura, esto es, como un constructo social, que refl eja la interacción entre elser humano y el espacio biofísico en el que habita. Por su parte, el “desarrollo” es concebido comola capacidad que tienen las sociedades para desenvolver sus potencialidades, noción de caráctertotalizante y ético político, que incorpora el patrimonio biofísico y social de una agrupación humana.En cuanto al concepto de “cultura”, se parte de la base de que esta es una estrategia adaptativa de laespecie humana. Finalmente, se estudian las relaciones entre los conceptos de “cultura”, “ambiente”y “desarrollo”, con el fi n de formular y ofrecer una nueva perspectiva para repensar la cuestiónambiental, con el propósito de que, a su turno, sirva para redirigir las estrategias de supervivenciaque actualmente aplica el ser humano en su interacción con el medio ambiente.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/37675/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73200
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/39572spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambientespa
dc.relation.ispartofGestión y Ambientespa
dc.relation.ispartofseriesGestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 2 (2013); 121-128 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 2 (2013); 121-128 2357-5905 0124-177X
dc.relation.referencesGonzález Ladrón de Guevara, Francisco José and Cuéllar, Jorge Valencia (2013) Conceptos básicos para repensar la problemática ambiental. Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 2 (2013); 121-128 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 2 (2013); 121-128 2357-5905 0124-177X .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalAmbientespa
dc.subject.proposaldesarrollospa
dc.subject.proposalglobalización.spa
dc.titleConceptos básicos para repensar la problemática ambientalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39572-176336-1-PB.pdf
Tamaño:
60.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
39572-179927-1-PB.html
Tamaño:
34.82 KB
Formato:
Hypertext Markup Language