La profesión de fonoaudiología: Colombia en perspectiva internacional

dc.contributor.authorCuervo Echeverri, Clemenciaspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Departamento de Comunicación Humanaspa
dc.date.accessioned2019-07-03T13:12:01Zspa
dc.date.available2019-07-03T13:12:01Zspa
dc.date.issued1998spa
dc.description.abstractEste es el primer libro sobre la profesión de fonoaudiología, terapia del lenguaje que se escribe en Colombia. Esta profesión ha existido en el país desde 1966, año en el que iniciaron programas académicos la Universidad Nacional de Colombia y la Escuela Colombiana de Rehabilitación, adscrita en ese entonces al Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. En la actualidad, los fonoaudiólogos colombianos egresados de más de diez programas universitarios ofrecen a la sociedad servicios humanos que mejoran la calidad de vida a través del fomento de la salud comunicativa y de la prevención rehabilitación de las discapacidades de la comunicación humana. El libro pretende, en primer lugar, clarificar y precisar la identidad, el alcance y la misión de la profesión ante sus propios representantes: fonoaudiólogos en ejercicio y estudiantes en formación. Debido a las peculiaridades del desarrollo de esta profesión en el país, no se han alcanzado acuerdos básicos relativos a dimensiones vitales del ejercicio profesional. Además, se ha descuidado el trabajo de registro de la transformación de la fonoaudiología colombiana.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/2344/spa
dc.identifier.isbnISBN: 9589669409spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70170
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Comunicación Humana y sus Desórdenes Fonoaudiologíaspa
dc.relation.ispartofFonoaudiologíaspa
dc.relation.referencesCuervo Echeverri, Clemencia (1998) La profesión de fonoaudiología: Colombia en perspectiva internacional. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. ISBN 9589669409spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthspa
dc.subject.proposalFonoudiólogosspa
dc.subject.proposalTerapia del lenguajespa
dc.subject.proposalFormación profesionalspa
dc.subject.proposalPráctica profesionalspa
dc.subject.proposalReglamentación profesionalspa
dc.subject.proposalRehabilitación del habla y del lenguajespa
dc.subject.proposalFonoaudiologíaspa
dc.titleLa profesión de fonoaudiología: Colombia en perspectiva internacionalspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
clemenciacuervoecheverri.1998.01.pdf
Tamaño:
360.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Portada
Cargando...
Miniatura
Nombre:
clemenciacuervoecheverri.1998.pdf
Tamaño:
2.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format