Propuesta de contenidos básicos de ordenamiento territorial para las cabeceras municipales de Colombia

dc.contributor.advisorAgudelo Patiño , Luis Carlos (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorRodríguez Garcés, Margarita Maríaspa
dc.date.accessioned2019-06-25T00:32:28Zspa
dc.date.available2019-06-25T00:32:28Zspa
dc.date.issued2013spa
dc.description.abstractDebido a que en la actualidad y después de 15 años de la entrada en vigencia de la Ley 388/1997, la organización espacial urbana sigue desarticulada tanto de su funcionamiento regional como de la planificación rural, es necesario ajustar los “contenidos urbanos de ordenamiento territorial”. Pues aunque en Colombia se ha dado mayor énfasis a la planeación de las ciudades, también se ha marginado esa porción urbana de los municipios pequeños por considerarse suelos rurales. Es decir, que las cabeceras municipales externas a las metrópolis no han sido consideradas de manera justa en la normativa de ordenamiento territorial, cuando en el país representan un 95% de la población total. Tal porcentaje corresponde a los centros urbanos menores, es decir los municipios pequeños, ya que deben formular EOT el 81%, PBOT el 14% y POT sólo el 5%. Estos datos fueron extraídos del trabajo de grado del ingeniero forestal Gabriel Jaime Posada Hernández realizado en el año 2010 para optar al título de Magister en Estudios Urbano-Regionales de la Universidad Nacional de Colombia, cuyo título es “Agrupación de municipios colombianos según características de ruralidad”1, en el cual propone unos contenidos de ordenamiento territorial de acuerdo a la siguiente clasificación de los municipios del país, según la proporción directa entre el tamaño de la población urbana y el tamaño de la población totalspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/9415/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11855
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regionalspa
dc.relation.ispartofEscuela de Planeación Urbano - Regionalspa
dc.relation.referencesRodríguez Garcés, Margarita María (2013) “propuesta de contenidos básicos de ordenamiento territorial para las cabeceras municipales de Colombia”. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningspa
dc.subject.proposalOrdenamiento territorialspa
dc.subject.proposalPlanificación ruralspa
dc.subject.proposalPlanes de Ordenamiento Territorialspa
dc.titlePropuesta de contenidos básicos de ordenamiento territorial para las cabeceras municipales de Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43577352.2013.pdf
Tamaño:
4.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estudios Urbano Regionales