La política social en colombia y su impacto en las prácticas institucionales de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en escenarios rurales

dc.contributor.authorLozano Daza, Adriana Patriciaspa
dc.contributor.conferencename9º. Congreso Latinoamericano de Medicina Socialspa
dc.date.accessioned2019-06-25T00:30:23Zspa
dc.date.available2019-06-25T00:30:23Zspa
dc.date.issued2009-11spa
dc.description.abstractSe considera pertinente abordar el tema de salud en áreas rurales, no sin antes pasar por la revisión de las políticas públicas dirigidas a sus poblaciones. En el presente trabajo se presenta una reflexión sobre la formulación y desarrollo de la política social para la población rural contemplada en los planes de desarrollo de gobierno en el período 2002-2010. Se coloca como eje de la discusión el impacto de la política social en las prácticas institucionales de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad, a partir del trabajo de campo desarrollado en seis municipios del departamento de Boyacá, Colombia en el año 2009, y como parte de los insumos de la investigación de la Maestría en Medicina Social titulada: percepciones y prácticas institucionales de salud en escenarios rurales: el caso de la promoción de la salud y de la prevención de la enfermedad en municipios de la provincia del Lengupá. Se ubica como referente de los programas sociales del gobierno colombiano al programa de transferencias condicionadas denominado “Familias en Acción” creado en el 2001 y financiado con los préstamos contraídos con el Banco Mundial –BM- y con el Banco Interamericano de Desarrollo –BID-. Y en el tema de promoción de la salud y prevención de la enfermedad las acciones contempladas dentro del POS subsidiado. Luego de la revisión normativa se incluyeron los hallazgos en este tema arrojados a partir del análisis de las entrevistas semi-estructuradas desarrolladas con el personal de enfermería responsable de los programas conocidos como de PyP (promoción y prevención), y de las guías de observación de las prácticas de PyP. La motivación de esta reflexión surge a partir de las referencias que los actores institucionales, encargados de los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, hacen respecto a la influencia de dichos programas no sólo en el cumplimiento de metas de PyP sino en aspectos relacionados con lo que denominamos el proceso salud-enfermedad-atención de la población rural, y especialmente ante la evidencia de que las personas demandan estos servicios por ser requisitos obligatorios para la entrega de subsidios monetarios y/o alimentarios.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/9240/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11731
dc.language.isospaspa
dc.relationhttp://www.alames.org/documentos/EJE02-02.pdfspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermeríaspa
dc.relation.ispartofFacultad de Enfermeríaspa
dc.relation.referencesLozano Daza, Adriana Patricia (2009) La política social en colombia y su impacto en las prácticas institucionales de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en escenarios rurales. In: 9º. Congreso Latinoamericano de Medicina Social, 17-21 Noviembre 2009, Bogotá, Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.ddc61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthspa
dc.subject.proposalPromoción de la saludspa
dc.subject.proposalprevención de la enfermedadspa
dc.subject.proposalescenarios ruralesspa
dc.subject.proposalpolítica socialspa
dc.subject.proposalpracticas institucionalesspa
dc.subject.proposalpromociónspa
dc.titleLa política social en colombia y su impacto en las prácticas institucionales de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en escenarios ruralesspa
dc.typeDocumento de Conferenciaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
adrianapatricialozanodaza.2009.pdf
Tamaño:
222.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones