La nostalgia de lo absoluto: pensar a Hegel Hoy

dc.contributorAcosta, Maria del Rosariospa
dc.contributorDíaz , Jorge Aureliospa
dc.contributor.authorPapacchini, Ángelospa
dc.contributor.authorRendón, Carlosspa
dc.contributor.authorGutiérrez, Carlos B.spa
dc.contributor.authorAbello, Ignaciospa
dc.contributor.authorGama, Luis Eduardospa
dc.contributor.authorAcosta, Maria del Rosariospa
dc.contributor.authorCorrea, Alfonsospa
dc.contributor.authorDomínguez, Javierspa
dc.contributor.authorCasas, Rosariospa
dc.date.accessioned2019-06-24T13:01:03Zspa
dc.date.available2019-06-24T13:01:03Zspa
dc.date.issued2008spa
dc.description.abstractLa nostalgia de lo absoluto: pensar a Hegel hoy fue el título del curso de extensión sobre el pensamiento de Hegel, organizado por el Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia, cuyas conferencias dan lugar a este libro. Para algunos el título podría sonar contradictorio o, más grave aún, anacrónico. Si se quiere pensar a Hegel hoy, rescatarlo de una lectura metafísica que impide que su propuesta filosófica sea tomada en serio por el pensamiento contemporáneo, tendría que hacerse desde un punto de vista muy distinto al de la nostalgia, desde una renuncia, justamente, al absoluto hegeliano. Pero no solo se trata de introducir a Hegel en el debate contemporáneo, de mostrarlo como un interlocutor válido para las discusiones actuales, haciendo evidente la pertinencia de su pensamiento. No se trata de convertir a Hegel en un autor del presente, despojándolo del trasfondo metafísico de sus ideas, negando la necesidad de su sistema para aproximarse a su filosofía. Se trata, más bien, de permitir que sus reflexiones se revelen en toda su amplitud, precisamente como resultado de una época a la que dieron respuesta, para encontrar en ello, en la historicidad de sus ideas, una mirada que enriquezca la actual y que transforme, en el camino, la experiencia misma del pensar. Se trata, pues, de comprender a Hegel, de pensarlo hoy y de descubrir tal vez en el proceso que también se puede añorar, sabiéndolo perdido, un absoluto para la filosofía, o una filosofía para el absoluto. / Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - Angelo Papacchini la tensión entre moralidad y eticidad en el pensamiento hegeliano; Capítulo 2 - Carlos Rendón el Estado o la realidad de la eticidad en la filosofía política de Hegel; Capítulo 3 - Carlos B. Gutiérrez La desaparición de lo otro a manos de la reflexión; Capítulo 4 - Ignacio Abello ¿Puede hablarse de discontinuidad en el ser indeterminado?; Capítulo 5 - Luis Eduardo Gama el camino de la experiencia: la fenomenología del espíritu; Capítulo 6 - María del Rosario Acosta Tragedia, política e historia: una lectura de la filosofía hegeliana de juventud; Capítulo 7 - Alfonso Correa Nudos: filosofía e historia de la filosofía en Hegel; Capítulo 8 - Jorge Aurelio Díaz Hegel y la religión; Capítulo 9 - Javier Domínguez cultura y arte: una correspondencia en proceso. El ideal del arte en Hegel, correcciones a una interpretación establecida; Capítulo 10 - Rosario Casas Hegel y la «muerte» del arte; Anexo 01 - Índice de nombres; Anexo 02 - Índice de materias.spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/1436/spa
dc.identifier.isbnISBN: 9789587019339spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3026
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofíaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Filosofíaspa
dc.relation.referencesPapacchini, Ángelo and Rendón, Carlos and Gutiérrez, Carlos B. and Abello, Ignacio and Gama, Luis Eduardo and Acosta, Maria del Rosario and Correa, Alfonso and Domínguez, Javier and Casas, Rosario (2008) La nostalgia de lo absoluto: pensar a Hegel Hoy. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. ISBN 9789587019339spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychologyspa
dc.subject.proposalPensamiento filosóficospa
dc.subject.proposalFilosofía alemanaspa
dc.titleLa nostalgia de lo absoluto: pensar a Hegel Hoyspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 14
Cargando...
Miniatura
Nombre:
08CAPI07.pdf
Tamaño:
155.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
07CAPI06.pdf
Tamaño:
218.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
12ANEX01.pdf
Tamaño:
22.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
portada.jpg
Tamaño:
79.2 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
11CAPI10.pdf
Tamaño:
184.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format