Diseño, aplicación y evaluación de la unidad didáctica “La Estructura Atómica” para el desarrollo de las Inteligencias múltiples, las competencias científicas y las habilidades comunicativas en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Purnio de La Dorada – Caldas

dc.contributor.advisorÁlvarez Miño, Lucero (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorRozo Alba, Germánspa
dc.date.accessioned2019-07-03T19:14:09Zspa
dc.date.available2019-07-03T19:14:09Zspa
dc.date.issued2013spa
dc.description.abstractLa enseñanza de las Ciencias Naturales, y en particular, de la Química, exige que se utilicen múltiples lenguajes, modelos reales y en general aspectos que relacionen los contenidos específicos de la misma con otros de diferentes disciplinas científicas, sociales y humanísticas. A partir del conocimiento científico existente relativo a la Estructura Atómica, se busca implementar una estrategia pedagógico-didáctica basada en las inteligencias, las competencias y las habilidades que pueden desarrollar los estudiantes. Como primera etapa del trabajo, se realizó una corta charla sobre la Teoría de las Inteligencias Múltiples propuesta por Howard Gardner en 1983, con el fin de que cada estudiante identificara sus inteligencias potenciales y aquellas en las cuales presenta debilidad. Con base en la información anterior y utilizando un test estándar, se identificó para cada estudiante el nivel de inteligencias presentes, permitiendo la categorización de los 8 estudiantes en las 8 inteligencias. Como segunda etapa, se formulan 24 afirmaciones conceptuales, referidas a los subtemas, involucrando implícitamente diferentes tipos de expresiones que orientan a identificar y apropiar cada inteligencia, competencia y habilidad. El anterior instrumento, se diseñó con base en el resultado de la categorización y se aplicó a dos pares académicos. Los resultados del pretest indican que hay una marcada influencia de la categorización. La intervención pedagógico-didáctica con una guía de interaprendizaje, se constituye en la tercera etapa, en la cual se desarrolla el tema a partir de las afirmaciones conceptuales, intencionando las inteligencias, las competencias y las habilidades. Finalmente, a manera de evaluación conceptual, se aplica el postest, para evidenciar un ascenso en el nivel de desempeño en términos de inteligencias, competencias y habilidades. Los resultados muestran que existe un mejor desempeño al aplicar la estrategia, al analizar cada pregunta por estudiante y por el grupo en general. Se demuestra que los estudiantes estimulan sus inteligencias, ejercitan competencias y desarrollan habilidadesspa
dc.description.abstractAbstract : The teaching of Natural Sciences and in particular, Chemistry, demands the use of multiple languages, real models, and in general aspects which relate specific contents of this with other variables. From existing scientific knowledge relative to the Atomic Structure, a pedagogical-didactic strategy based on the intelligences, competences and abilities of the students is being looked for. The first stage of the project consisted of a short lecture on the Theory of Multiple Intelligences proposed by Howard Gardner in 1983, with the goal that each student identifies their potential intelligences and from those, which present a weakness. Based on the previous information and using a standard test, the level of intelligences present in each student was identified, allowing for the categorization of 8 students in the 8 intelligences. In the second stage, 24 conceptual affirmations, referring to the subtopics, implicitly involving different types of expressions which are oriented to identify and appropriate each intelligence, competence and ability were formulated. The previous instrument was designed with a base in the results of the categorization and applied to two academic pairs. The results of the pretest indicate there is a notable influence of the categorization. A pedagogical-didactic intervention with an interdisciplinary learning guide was the third stage, in which conceptual affirmations, extracting intelligences, competences, and abilities, were developed in a topic. Finally, in a manner of conceptual evaluation, a posttest was applied in order to show an increase in the performance, by the student and group in general, to apply the strategy and to analyze each question. It was shown that the students are stimulating their intelligences, exercising their competences and developing their abilitiesspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/39682/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75172
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadísticaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Matemáticas y Estadísticaspa
dc.relation.referencesRozo Alba, Germán (2013) Diseño, aplicación y evaluación de la unidad didáctica “La Estructura Atómica” para el desarrollo de las Inteligencias múltiples, las competencias científicas y las habilidades comunicativas en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Purnio de La Dorada – Caldas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.ddc54 Química y ciencias afines / Chemistryspa
dc.subject.proposalInteligencias múltiplesspa
dc.subject.proposalCompetenciasspa
dc.subject.proposalHabilidadesspa
dc.subject.proposalEstructura atómicaspa
dc.subject.proposalQuímica - enseñanza secundariaspa
dc.subject.proposalMultiple intelligencesspa
dc.subject.proposalCompetencesspa
dc.subject.proposalAbilitiesspa
dc.subject.proposalAtomic structurespa
dc.subject.proposalChemistry - study and teachingspa
dc.titleDiseño, aplicación y evaluación de la unidad didáctica “La Estructura Atómica” para el desarrollo de las Inteligencias múltiples, las competencias científicas y las habilidades comunicativas en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Purnio de La Dorada – Caldasspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8411516.2014.pdf
Tamaño:
4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales