Niños, niñas y adolescentes de origen venezolano en colegios oficiales de Bogotá: Garantías para una educación de calidad y situaciones de discriminación en el INEM Francisco de Paula de Santander

dc.contributor.advisorWabgou, Maguematispa
dc.contributor.authorBonilla García, Johan Sebastiánspa
dc.contributor.researchgroupGrupo Migraciones y desplazamientosspa
dc.coverage.cityBogotáspa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.regionCundinamarcaspa
dc.coverage.tgnhttp://vocab.getty.edu/page/tgn/1000838
dc.date.accessioned2024-09-25T19:19:03Z
dc.date.available2024-09-25T19:19:03Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionilustraciones, diagramas, fotografíasspa
dc.description.abstractLa crisis económica y política de Venezuela abrió un flujo migratorio que creció significativamente desde 2017 y muchos de sus ciudadanos se radicaron en Colombia. Esto significó un desafío institucional y social para su atención debido a su carácter inesperado, voluminoso, diverso y familiar. Desde ese momento, por encima del 92% de niños, niñas y adolescentes [NNA] procedentes de Venezuela han sido matriculados en colegios del sector oficial colombiano siendo Bogotá, Antioquia y Norte de Santander las entidades territoriales que más los han recibido. El Sistema Educativo Oficial de Bogotá no ha podido garantizar una educación de calidad entendida desde los criterios de asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad a los NNA migrantes. Con una matrícula de estudiantes venezolanos que viene aumentando anualmente, los esfuerzos institucionales oficiales de Bogotá para la asequibilidad y accesibilidad no han sido suficientes. Las respuestas individuales y la solidaridad de los profesores demuestran la ausencia de adecuaciones curriculares articuladas, que contribuyan a la aceptabilidad y adaptabilidad. Por lo anterior, desde la experiencia del colegio INEM Francisco de Paula Santander ubicado en la localidad de Kennedy, en el que uno de cada cinco estudiantes procede de Venezuela, este estudio cualitativo cierra con unas recomendaciones precisas para los criterios mencionados de la educación de calidad y una herramienta pedagógica que contribuirán a la educación desde y para la diversidad. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThe economic and political crisis in Venezuela sparked a migration flow that significantly increased since 2017, with many of its citizens settling in Colombia. This posed an institutional and social challenge in providing care, given its unexpected, large-scale, diverse, and family-oriented nature. Since then, over 92% of children and adolescents from Venezuela have been enrolled in public schools in Colombia, with Bogota, Antioquia, and Norte de Santander being the regions that have received the most students. Bogota’s public education system has not been able to guarantee a quality education for migrant children, based on the principles of availability, accessibility, acceptability, and adaptability. With the number of Venezuelan students increasing annually, the institutional efforts of Bogota to ensure availability and accessibility have been insufficient. The individual responses and solidarity of teachers reveal a lack of coordinated curricular adjustments that contribute to acceptability and adaptability. Thus, drawing from the experience of INEM Francisco de Paula Santander school located in Kennedy, where one in five students is from Venezuela, this qualitative study concludes with specific recommendations regarding the aforementioned criteria for quality education, as well as a pedagogical tool that will contribute to education from and for diversity.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.description.methodsLos procesos sistemáticos y empíricos para investigar la problemática tienen como referente el enfoque cualitativo. El trabajo de documentación, observación, entrevistas en profundidad y grupos de enfoque tiene un carácter inductivo ya que desde las experiencias particulares se permite describir la problemática en el colegio oficial seleccionado. Se precisa que la selección del colegio oficial INEM Francisco de Paula Santander se hizo desde el uso de medidas no paramétricas con finalidad descriptiva otorgadas por el Sistema de Matrícula Estudiantil de Educación Básica y Media [Simat] del Ministerio de Educación Nacional de Colombia [MEN]. Este ejercicio estadístico se hizo para identificar los colegios oficiales bogotanos con una importante población estudiantil inmigrante venezolana matriculada, a su vez, permitió analizar, construir y mostrar hallazgos sociodemográficos.spa
dc.description.researchareaCiencias sociales y educaciónspa
dc.format.extent134 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86865
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentInstituto de Investigación en Educaciónspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias Humanas - Maestría en Educaciónspa
dc.relation.referencesAgencia de la ONU para los Refugiados. (12 de octubre de 2022). Tres cuartos de las personas refugiadas y migrantes de Venezuela en América Latina y el Caribe siguen enfrentando dificultades para acceder a servicios básicos. ACNUR. https://www.acnur.org/noticias/press/2022/10/6345fd5d4/tres-cuartos-de-las-personas-refugiadas-y-migrantes-de-venezuela-en-america.html.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2 de mayo de 2023). BOGOTÁ VI versión. Bogotá en 100 Palabras. https://bogotaen100palabras.com/web/sites/default/files/libro/B100p-libro-VI-digital_compressed.pdf.spa
dc.relation.referencesAliaga Sáez, F. A., De la Rosa Solano, L., Baracaldo Amaya, P. V., & Romero Soler, L. X. (2 de mayo de 2022a). Dificultades y desafíos de integración de los estudiantes venezolanos en Colombia desde la voz de sus docentes. Foro de Educación, 20(2), 159-184. https://doi.org/10.14516/fde.1006.spa
dc.relation.referencesAliaga Sáez, F. A., Flórez de Andrade, A., Rodríguez Portillo, C., Rincón Alarcón, L. D., Baracaldo Amaya, P. V., Pinto Martín, L. A., Abril Roa, A., & Velasco Arce, D. (2022b). Viajando en niñez. Orientaciones para prevenir riesgos que afecten a la niñez migrante de Venezuela en Colombia. Universidad Santo Tomás, World Vision, Universidad de Granada.spa
dc.relation.referencesAsamblea General de las Naciones Unidas. (10 de diciembre de 1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos | Naciones Unidas. The United Nations. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsspa
dc.relation.referencesAsamblea General de las Naciones Unidas. (25 de septiembre de 2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Objetivos y metas de desarrollo sostenible - Desarrollo Sostenible. Naciones Unidas. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/.spa
dc.relation.referencesAsamblea General de las Naciones Unidas. (19 de febrero de 2018). Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular. Naciones Unidas. https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n18/452/03/pdf/n1845203.pdf?token=eebLfIoSm7X7QVnuBB&fe=true.spa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Constitución Política. http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica.spa
dc.relation.referencesBiggs, J. (Julio de 2014). Constructive alignment in university teaching. HERDSA Review of Higher Education, 1, 5-22. https://www.herdsa.org.au/herdsa-review-higher-education-vol-1/5-22.spa
dc.relation.referencesBinstock, G., Cerrutti, M., Cenep, & Conycet. (2016). Adolescentes inmigrantes en escuelas medias de Buenos Aires: Experiencias de discriminación y barreras para la integración. Instituto de Desarrollo Económico y Social. http://hdl.handle.net/11336/44704.spa
dc.relation.referencesBonilla Castro, E., & Rodríguez Sehk, P. (2013). Más allá del dilema de los métodos. La investigación de ciencias sociales. Universidad de los Andes.spa
dc.relation.referencesBonilla García, J. S. (2023). Caracterización sociodemográfica de niños, niñas y adolescentes venezolanos en los colegios oficiales de Bogotá para el 2019: propuestas para la inclusión y la prevención de la xenofobia desde la educación. Migraciones y políticas migratorias. Paradojas y tensiones (1), 343-368. Maguemati Wabgou, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesCancillería de Colombia. (2021). ABC ESTATUTO AL MIGRANTE VENEZOLANO-Esp. Cancillería. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2020/ok._esp-_abc_estatuto_al_migrante_venezolano-_05mar-2021.pdf.spa
dc.relation.referencesCea D'Ancona, M. Á., & Valles, M. (2020). Discriminación múltiple: medición y acciones antidiscriminatorias. Dextra.spa
dc.relation.referencesChild Resilience Alliance & Unicef. (24 de abril de 2020,). Impacto del flujo migratorio de NNA en el sistema educativo colombiano. R4V. https://www.r4v.info/sites/default/files/2021-06/Impacto%20Flujo%20Migractorio%20UNICEF-CRA.pdf.spa
dc.relation.referencesCohen, L., Manion, L., & Morrison, K. R. B. (2007). Research Methods in Education. Routledge.spa
dc.relation.referencesComité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Consejo Económico y Social de la ONU. (8 de diciembre de 1999). Observaciones generales 13. Right to Education. https://www.right-to-education.org/sites/right-to-education.org/files/resource-attachments/ONU_Observaci%C3%B3n_General_13_Derecho_Educaci%C3%B3n_es.pdf.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (8 de febrero de 2022). Ley 115 de febrero 8 de 1994. MEN. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf.spa
dc.relation.referencesConvenio Andrés Bello. (23 de marzo de 2023). ¿Qué es el CAB? Convenio Andrés Bello. https://convenioandresbello.org/que-es-el-cab/.spa
dc.relation.referencesCorporación Opción Legal. (n.d.). La Corporación. Corporación Opción Legal. https://www.opcionlegal.org/index.php/es/la-corporacion.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (4 de febrero de 2011). T-051-11 Corte Constitucional de Colombia. Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/T-051-11.htm.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (12 de septiembre de 2023). T-356-23 Corte Constitucional de Colombia. Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2023/T-356-23.htm.spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia. (14 de octubre de 2021). Encuesta Pulso de la Migración. Resultados para la Ronda 1 (julio - agosto 2021). DANE.spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia. (2022). Glosario educación formal. DANE. https://www.dane.gov.co/index.php/transparencia/40-espanol/sociales/educacion/167-glosario-educacion-formal.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (26 de junio de 2023). Educación. Departamento Nacional de Planeación. https://www.dnp.gov.co/DNPN/observatorio-de-migracion/Paginas/Educacion.aspx.spa
dc.relation.referencesDejusticia & Proyecto Migración Venezuela. (5 de junio 2021). Cartilla para personas migrantes y refugiadas en Colombia. Dejusticia. https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2021/06/Cartilla-para-personas-migrantes-y-refugiadas-en-Colombia-1.pdf.spa
dc.relation.referencesDíaz, F., & Barriga, A. (2022). Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo: una interpretación constructivista. McGraw Hill.spa
dc.relation.referencesEscutia Montelongo, M. d. l. Á. (15 de agosto de 2022). Derechos humanos y discriminación: estudio de casos en unidades de información. Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, bibliotecología E información, 36(92), 135-152. https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2022.92.58606.spa
dc.relation.referencesEstalayo Bielsa, P., Miño-Puigcercós, R., Malinverni, L., & Rivera-Vargas, P. (24 de mayo de 2021). El Reto de la Inclusión Social, más allá de la Escuela: Tensiones y Carencias de las Políticas de Integración de Niñas y Niños Migrantes en España. Archivos analíticos de políticas educativas, 29(67), 1-24. Scopus. https://doi.org/10.14507/epaa.29.6258.spa
dc.relation.referencesGrundy, S. (1994). Producto o praxis del curriculum (Tercera ed.). Morata.spa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (P. Baptista Lucio, Ed.). McGraw-Hill Education.spa
dc.relation.referencesINEM Francisco de Paula Santander. (10 de marzo de 2020). Manual de Convivencia. INEM Francisco de Paula Santander. https://drive.google.com/file/d/1t5zZzOvj3Ae7WJBqmLtLk6Pey95pbeo6/view.spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2006). Código de la Infancia y Adolescencia. Ley 1098 de 2006. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf.spa
dc.relation.referencesKöster, A. J. (16 de junio de 2016). Educación asequible, accesible, aceptable y adaptable para los pueblos indígenas en México: Una revisión estadística. Alteridad. Revista de Educación, 11(1), 33-52. 10.17163/alt.v11n1.2016.03.spa
dc.relation.referencesMatos-de-Souza, R., González-Monteagudo, J., & Barroso-Tristán, J. M. (1 de marzo de 2021). Migração e Educação: Um Estudo sobre a Invisibilização do Migrante nas Políticas Educacionais Brasileiras e Distrital. Arquivos analíticos de políticas educativas, 29(24). https://doi.org/10.14507/epaa.29.5540.spa
dc.relation.referencesMigración Colombia, Ministerio de Relaciones Exteriores. (1 diciembre de 2023). Distribución de Migrantes Venezolanas(os) agosto 2023. Distribución de Migrantes agosto 2023. https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias-migracion-colombia/distribucion-de-migrantes-agosto--2023.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional de Colombia. (29 de agosto de 2017). Decreto 1421 de 2017 - Gestor Normativo. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=87040.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional de Colombia. (junio de 2021). Racismo y Xenofobia. Colombia Aprende. https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2022-09/Racismo%20y%20Xenofobia_compressed-min.pdf.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Relaciones Exteriores de Colombia. (1 de diciembre de 2022). Frontera Terrestre Colombia - Venezuela. Cancillería. https://www.cancilleria.gov.co/politica/venezuela.spa
dc.relation.referencesMorales-Acosta, G., Valenzuela Yáñez, F., & Roblero González, C. (enero-junio 2021). Educación inclusiva: construcción conjunta hacia una ciudadanía intercultural. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 23(36), 183-204. Ebsco. https://doi.org/10.19053/01227238.10827.spa
dc.relation.referencesObservatorio de Acceso y Permanencia Escolar de la Secretaría de Educación de Bogotá. (12 de abril de 2023). Histórico población matriculada y búsqueda activa. Observatorio de Acceso y Permanencia. https://oape.educacionbogota.edu.co/tablero/historico-matricula-oficial-y-busqueda-activa/.spa
dc.relation.referencesObservatorio de Acceso y Permanencia Escolar, Secretaría de Educación de Bogotá. (27 de septiembre de 2023). OBSERVATORIO DE ACCESO Y PERMANENCIA | Matrícula mensual de estudiantes. Observatorio de Acceso y Permanencia Escolar. https://oape.educacionbogota.edu.co/tablero/matricula-mensual-de-estudiantes/.spa
dc.relation.referencesObservatorio de Venezuela, Universidad del Rosario. (22 de agosto de 2023). Reporte N°3 de Bitácora Migratoria (agosto 2023). Universidad del Rosario. https://urosario.edu.co/sites/default/files/2023-08/informe-bitacora-migratoria-agosto.pdf.spa
dc.relation.referencesOrdóñez, C. L. (2010). (Quito: Ministerio de Educación de Ecuador). Concepciones y prácticas. Pedagogía y didáctica: Libro del maestro, 135-150. Quito: Ministerio de Educación de Ecuador. http://red.unal.edu.co/cursos/dnia/un2020-02/EcuadorLibroAnexo2ConcYPrac%20copia.pdf.spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Educación - Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/.spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (5 de abril de 2022). Qué debe saber acerca de la inclusión en la educación. UNESCO.org. https://www.unesco.org/es/education/inclusion/need-know.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional para las Migraciones. (2019). Glosario de la OIM sobre Migración. IOM Publications. https://publications.iom.int/system/files/pdf/iml-34-glossary-es.pdf.spa
dc.relation.referencesOrtiz Granja, D. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, 19(2), 93-110. 10.17163/soph.n19.2015.04.spa
dc.relation.referencesPavez-Soto, I., Galaz - Valderrama, C., Acuña, V., & Colomés, S. (12 de marzo de 2021). Niñas y niños migrantes en Antofagasta (Chile): Experiencias de inclusión social y polivictimización. Zero-a-seis, 23(43), 813-837. https://doi.org/10.5007/1980-4512.2021.e72706.spa
dc.relation.referencesReal Academia de la Lengua Española. (2021). situación | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/situaci%C3%B3n.spa
dc.relation.referencesRodríguez Zepeda, J. (2006). Un marco teórico para la discriminación. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. https://sindis.conapred.org.mx/wp-content/uploads/2018/09/marco-teorico-para-la-discriminacion-Ax.pdf.spa
dc.relation.referencesSantiváñez Limas, V. (23 de octubre de 2010). La educación para la diversidad en Latinoamérica: Caso Perú. Cultura: Revista de la Asociación de Docentes de la USMP, 24, 1-20. https://www.revistacultura.com.pe/revistas/RCU_24_1_la-educacion-para-la-diversidad-en-latinoamerica-caso-peru.pdf.spa
dc.relation.referencesSecretaría de Educación de Bogotá. (6 de septiembre de 2022a). Inscripción de beneficios para 2023. Portal Matrículas Secretaría de Educación del Distrito. https://matricula.educacionbogota.edu.co/portal_matriculas/node/94.spa
dc.relation.referencesSecretaría de Educación de Bogotá. (septiembre de 2022b). Directorio de protocolos de atención integral para la convivencia escolar y el ejercicio de los derechos humanos, derechos sexuales. Educación Bogotá. https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/inline-files/2022/Protocolos_SED_%20V5.pdf.spa
dc.relation.referencesSolís, P. (2017). Discriminación estructural y desigualdad social: con casos ilustrativos para jóvenes indígenas, mujeres y personas con discapacidad. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. https://sindis.conapred.org.mx/wp-content/uploads/2018/09/Discriminacionestructural-accs.pdf.spa
dc.relation.referencesSubdirección de Acceso y Permanencia, Secretaría de Educación de Bogotá. (17 de octubre de 2019). Memorando [Aclaraciones para la efectiva atención educativa a la población migrante]. Secretaría de Educación de Bogotá.spa
dc.relation.referencesTobin, J. (2020). Addressing the Needs of Children of Immigrants and Refugee Families in Contemporary ECEC Settings: Findings and Implications from the Children Crossing Borders Study. European Early Childhood Education Research Journal, 28(1), 10-20. https://doi.org/10.1080/1350293X.2020.1707359.spa
dc.relation.referencesTomasevski, K. (2004). Indicadores del derecho a la educación. Revista IIDH, 40, 341-388. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r08064-11.pdf.spa
dc.relation.referencesUnicef. (20 de noviembre de 1989). Convención sobre los derechos del niño. UNICEF. https://www.unicef.org/sites/default/files/2019-11/CDN_version_ninos.pdf.spa
dc.relation.referencesVallejo Mejía, M. L. (2022). Xenofobia al rojo vivo en Colombia: extranjeros perseguidos y expulsados en el siglo XX (Primera ed.). Crítica.spa
dc.relation.referencesValles Martínez, M. S. (1997). Técnicas cualitativas de investigación social: reflexión metodológica y práctica profesional. Editorial Síntesis.spa
dc.relation.referencesViceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (16 de septiembre de 2015). Circular 45. Ministerio de Educación Nacional de Colombia. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-353789_Circular_41_MEN_.pdf.spa
dc.relation.referencesWabgou, M. (junio de 2014). Pensar las ciudadanías multiculturales: una apuesta para revisitar la ciudadanía intercultural en las sociedades actuales. Revista de investigaciones UNAD, 13(1), 159-184. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/revista-de-investigaciones-unad/article/view/1136/1332.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc370 - Educación::379 - Asuntos de política pública en educaciónspa
dc.subject.ddc320 - Ciencia política (política y gobierno)::325 - Migración y colonización internacionalesspa
dc.subject.ddc300 - Ciencias sociales::303 - Procesos socialesspa
dc.subject.proposalMigraciónspa
dc.subject.proposalEducación de calidadspa
dc.subject.proposalDiscriminaciónspa
dc.subject.proposalPolivictimizaciónspa
dc.subject.proposalAsequibilidadspa
dc.subject.proposalAccesibilidadspa
dc.subject.proposalAceptabilidadspa
dc.subject.proposalAdaptabilidadspa
dc.subject.proposalDiversidadspa
dc.subject.proposalInclusiónspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalMigrationeng
dc.subject.proposalQuality educationeng
dc.subject.proposalDiscriminationeng
dc.subject.proposalPolyvictimizationeng
dc.subject.proposalAffordabilityeng
dc.subject.proposalAccessibilityeng
dc.subject.proposalAcceptabilityeng
dc.subject.proposalAdaptabilityeng
dc.subject.proposalDiversityeng
dc.subject.proposalInclusioneng
dc.subject.proposalEducationeng
dc.subject.unescoDiscriminación educacionalspa
dc.subject.unescoEducational discriminationeng
dc.subject.unescoDiscriminación étnicaspa
dc.subject.unescoEthnic discriminationeng
dc.subject.unescoCalidad de la educaciónspa
dc.subject.unescoEducational qualityeng
dc.subject.unescoAcceso a la educaciónspa
dc.subject.unescoAccess to educationeng
dc.titleNiños, niñas y adolescentes de origen venezolano en colegios oficiales de Bogotá: Garantías para una educación de calidad y situaciones de discriminación en el INEM Francisco de Paula de Santanderspa
dc.title.translatedChildren and Adolescents of Venezuelan origin in Public Schools in Bogota: Guarantees for quality education and situations of discrimination at the INEM Francisco de Paula Santandereng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentAdministradoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentConsejerosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMedios de comunicaciónspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentReceptores de fondos federales y solicitantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1019044846.2024.pdf
Tamaño:
2.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Educación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: