Los seres vivos : morfología, fisiología, genética, ecología y biotecnología
dc.contributor.author | Perea Dallos, Margarita | |
dc.contributor.author | González, Teresa | |
dc.contributor.author | Campos Mosos, Héctor | |
dc.contributor.author | Guillot Monyoy, Gabriel | |
dc.contributor.author | Cogua Suárez, Jorge E. | |
dc.date.accessioned | 2023-08-13T20:10:05Z | |
dc.date.available | 2023-08-13T20:10:05Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description | ilustraciones, fotografías | spa |
dc.description.abstract | Este libro ha sido concebido como un compendio que resalta las fases y los avances de la biología a través de la historia hasta nuestros días. Las diferentes áreas de las ciencias biológicas presentadas en su conjunto, se utilizan para ampliar la visión y el entendimiento de la vida desde la biología celular, pasando por la histología hasta la concepción general de los organismos como un todo funcional interrelacionado con su entorno. Actualmente, algunas de las ramas como la genética y la biología molecular marcan un ritmo acelerado, extraen información a partir de las expresiones más simples de la vida convirtiéndolas en códigos reveladores de nuestro pasa-do, un potencial para nuestro presente y una alternativa para nuestro futuro y el de muchas especies. (texto tomado de la fuente) | spa |
dc.description.tableofcontents | PRÓLOGO -- INTRODUCCIÓN -- Biología: historia y método científico -- Desafíos de la nueva biología -- Áreas de la biología -- Método de estudio de la biología -- Organización y complejidad de los organismos vivos -- BIOMOLÉCULAS -- El agua -- Compuestos orgánicos -- Proteínas -- Ácidos nucleicos -- La célula -- Teoría celular -- Propiedades de un sistema vivo Organización estructural de las células -- Dominio archaea -- Dominio eukarya -- TEJIDOS ANIMALES -- Tejido epitelial -- Tejidos conjuntivos o conectivos -- Tejido muscular -- Tejido nervioso -- MORFOFISIOLOGÍA VEGETAL -- La célula vegetal -- Tejidos vegetales -- Órganos vegetativos -- Transpiración -- Nutrición mineral en plantas -- Estructura y organización de la hoja -- La fotosíntesis -- Estructura y organización del tallo -- Órganos reproductivos -- CICLOS DE DIVISIÓN CELULAR Y REPRODUCCIÓN SEXUAL PRINCIPIOS DE GENÉTICA MENDELIANA -- División celular -- Reproducción sexual -- Anomalías cromosómicas -- Herencia mendeliana -- ECOLOGÍA -- Introducción -- Ecología del paisaje -- Ecosistemas -- Ecología del organismo o autoecología -- Ecología de poblaciones -- Ecología de comunidades -- BIOTECNOLOGÍA: ORIGEN, EVOLUCIÓN Y DESARROLLO -- Introducción -- Origen y evolución -- Nuevas biotecnologías -- Sistemas in vitro -- Revoluciones -- Aplicaciones de la biotecnología -- El código genético -- Análisis y proyecciones | spa |
dc.format.extent | 284 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.isbn | 9789587018639 | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84543 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.department | Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.relation.ispartofseries | Colección Cursos Libres;5 | |
dc.relation.references | Alberts, B.; Hopkin, J.; Lewis, R. y Roberts, W. (2006). Introducción a la biología celular. 2a edición. Madrid, Editorial Médica Panamericana. | spa |
dc.relation.references | Avers, C.J. (1991). Biología celular. 3a edición. México, Editorial Iberoamericana. | spa |
dc.relation.references | Ayala, F. J. y Kiger, J. A. (1984). Genética moderna. Ediciones Omega, México. Azcon, J. y Talon, M. (1996). Fisiología y bioquímica vegetal. Madrid, España, Editorial McGraw-Hill Interamericana de España. | spa |
dc.relation.references | Becerra de Lozano, N. y Chaparro, M. (1999). Morfología y anatomía vegetal. Bogotá, Colombia, Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Begon, M.; Harper, J. L. y Townsend, C. R. (1999). Ecología: individuos poblaciones y comunidades. Barcelona, Ediciones Omega. | spa |
dc.relation.references | Bell, A.D. (1991). Plant Form: An Illustrated Guide To Flowering Plant Morpho- logy. Oxford, E.U., Oxford University Press. | spa |
dc.relation.references | Brock, T. D.; Madigan, M. T.; Martinko, J.M. y Parker, J. (1999). Biología de los microorganismos. 8a ed. Madrid, Prentice Hall. | spa |
dc.relation.references | Cooper, M.G. and Hausman, R.E. (2004). The cell a molecular aproach. 2a ed. Washington, D.C., Asm Press Sunderland, Mass. Sinauer Associates. | spa |
dc.relation.references | Curtis, H. y Barnes, N. (2000). Biología. 6a ed. Argentina, Editorial Médica Panamericana. | spa |
dc.relation.references | Delaunay, A. (1987). Pasteur et la microbiologie. Paris, Press Universitaire de France. | spa |
dc.relation.references | Devlin, R. (1982). Fisiología vegetal. Barcelona, España, Ediciones Omega S. A. Di Giulio, M. (2003). The universal ancestor was a thermophile or a hyperthermophile: tests and further evidence. J Theor Biol. 221(3):425-436. | spa |
dc.relation.references | Dubinin, N. P. (1984). Genética general. Tomo I. Moscú, Editorial MIR. | spa |
dc.relation.references | Doolitle, W.F. (1999). Phylogenetic Classification and the Universal Tree. Science. 284: 2124-2128. | spa |
dc.relation.references | Domingo, E. (1986). Producción de vacunas virales. En: La ingeniería genética y sus aplicaciones. J.R. Pellón (Eds.) Zaragoza, España, Editorial Acribia. P. 79-89. | spa |
dc.relation.references | Esau, K. (1985). Anatomía vegetal. Barcelona, España, Editorial Omega. | spa |
dc.relation.references | Fahn, A. (1978). Anatomía vegetal. Madrid, Editorial Blumé. | spa |
dc.relation.references | Fawcett, D.W. (1995). Tratado de Histología, 12a edición, México, Editorial Interamericana. | spa |
dc.relation.references | Gartner, L.P. y Hiatt, J.L. (2003). Atlas color de histología. Buenos Aires, Editorial Médica Interamericana. | spa |
dc.relation.references | Gotelli. (1998). A primer in ecology. Sinauer press. | spa |
dc.relation.references | Grace, E.S. (1999). La biotecnología al desnudo: promesas y realidades. Barcelona, España. | spa |
dc.relation.references | Guyton, C.G. y Hall, J.E. (2006). Tratado de fisiología médica. 11a ed. Elsevier. | spa |
dc.relation.references | Hartman, H. and Fedorov, A. (2002). The origin of the eukaryotic cell: A genomic investigation. Proc Natl Acad Sci. USA. 99(3): 1420-1425. | spa |
dc.relation.references | Hernández, P. E. (1986). Producción de vacunas bacterianas. En: La ingeniería genética y sus aplicaciones. J.R. Pellón (Eds.) Zaragoza, España, Editorial Acribia. P. 93-103. | spa |
dc.relation.references | Hinrichsen, D., Robey, B. y Upadhyay, U. D. (1998). Soluciones para un mundo con escasez de agua. Population Reports, Serie M, No. 14. Baltimore, Johns Hopkins School of Public Health, Population Information Program. | spa |
dc.relation.references | Izco, J. (1998). Botánica. Madrid, España, McGraw Hill. | spa |
dc.relation.references | JenKins J. B. (1986). Genética. Barcelona, Editorial Reverté. | spa |
dc.relation.references | Junqueira, L.C. y Carneiro, J. (2000). Histología básica. 8a ed. Barcelona, España. | spa |
dc.relation.references | Karp, G. (1987). Biología celular. Culhuacán, México, Prácticos, S. A. Lacadena J. R. (1999). Genética general: conceptos fundamentales. Madrid, Editorial Síntesis. | spa |
dc.relation.references | Lindsey, K. y Jones, M.G. (1989). Biotecnología vegetal agrícola. Zaragoza, España, Editorial Acribia. | spa |
dc.relation.references | Manil, P. (1987). L`utilisation des microbes. Paris, Presses Universitaire de France. | spa |
dc.relation.references | Manil, P. (1987). L`utilisation des microbes. Paris, Presses Universitaire de France. | spa |
dc.relation.references | Margalef, R. (1977). Perspectivas en la teoría ecológica. Univ. Chicago. Press. | spa |
dc.relation.references | Margalef, R. (1984). Limnología. Barcelona, España, Editorial Omega. | spa |
dc.relation.references | Margalef, R. (1995). Ecología. Barcelona, España, Editorial Omega. | spa |
dc.relation.references | Margulis, L. (2001). El origen de la célula. Barcelona, España, Editorial Rever- te. | spa |
dc.relation.references | Martin, J.; Liras, P. y Aguilar, A. (1986). Producción de antibióticos. En: La in- geniería genética y sus aplicaciones. J.R. Pellón (Eds.) Zaragoza, España, Editorial Acribia. P. 177-126 . | spa |
dc.relation.references | Martin, W. and Müller, M. (1998). The Hydrogen Hypothesis for the First Eukar- yote. Nature. 392: 37-41. | spa |
dc.relation.references | Mauseth, J. (1988). Plant Anatomy. The Benjamín/Publishing Company, Inc. California. USA. | spa |
dc.relation.references | Mendel’s Paper in English. http://www.netspace.org/Mendelweb/Mendel.html | spa |
dc.relation.references | Odum, E.P. (2006). Ecología. México, Thompson. | spa |
dc.relation.references | Perea, M. (1995). Sistemas de propagación clonal p.45-51. En: Memorias XI Curso nacional cultivo de tejidos vegetales y sus aplicaciones en la agricultura. Departamento de Biología. Universidad Nacional. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Prentis, S. (1987). Biotecnología. Barcelona, España, Salvat Editores. | spa |
dc.relation.references | Ricklefs, R. E. (1998). Invitación a la ecología. Panamericana. | spa |
dc.relation.references | Roldán, G. (1992). Fundamentos de limnología neotropical. Universidad de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Ross M.; Gordon, I. and Wojciech P. (2005). Histología, texto y atlas color con biología celular y molecular. 4a ed. Editorial Panamericana. | spa |
dc.relation.references | Salisbury, B. y Ross, C. W. (1994). Fisiología vegetal. México, Grupo Editorial Iberoamericana. | spa |
dc.relation.references | Samson, F. A. (1991). Fruticultura tropical. México, Editorial Limusa. | spa |
dc.relation.references | Sarmiento, G. (1982). Los ecosistemas y la ecosfera. Editorial Blumé. | spa |
dc.relation.references | Solomon, E. P.; Berg, L. R.; Martin, C. H. et Villèe, C.A. (1996). Biología de Villée. México, Editorial Interamericana McGraw Hill. | spa |
dc.relation.references | Söndahl, M.; Evans, D. y Sharp, W. (1986). Biotecnología para la agricultura del tercer mundo. Boletín científico ACEVIV. 1:3-22. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Stilling, P. (1999). Ecología: teorías y aplicaciones. 3a ed. Prentice Hall. Strasburguer. (2004). Tratado de botánica. Barcelona, España, Editorial Omega. | spa |
dc.relation.references | Strickberger, M. W. (1978). Genética. México, Ediciones Omega. | spa |
dc.relation.references | Tamarín, R. (1996). Principles of Genetics. Barcelona, Editorial Reverté. | spa |
dc.relation.references | Valla, J. J. (1997). Botánica: morfología de las plantas superiores. Buenos Ai- res, Argentina, Editorial Hemisferio Sur S.A. | spa |
dc.relation.references | Wetzel, R. and Gene, E. (2000). Limnological Analises. New York, Springer. Woese, C. R. (1987). Microbiology Review. 51: 221. | spa |
dc.rights | Universidad Nacional de Colombia, 2007 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 570 - Biología::571 - Fisiología y temas relacionados | spa |
dc.subject.lemb | Vida (Biología) | |
dc.subject.lemb | Ontogenia | |
dc.subject.lemb | Biomoléculas | |
dc.title | Los seres vivos : morfología, fisiología, genética, ecología y biotecnología | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 37. Los seres vivos. Morfolog°a, fisiolog°a, genÇtica, ecolog°a y biotecnolog°a..pdf
- Tamaño:
- 14.26 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Libro Los seres vivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: