Propuesta para el procesos de ensenanza-aprendizaje de las relaciones de semejanza y congruencia de triangulos

dc.contributor.advisorBedoya Osorio, Luis Armandospa
dc.contributor.authorVanegas Garces, Juan Carlosspa
dc.date.accessioned2020-03-05T16:58:49Zspa
dc.date.available2020-03-05T16:58:49Zspa
dc.date.issued2019-09-10spa
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo caracterizar las correlaciones que establecen los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa El Tablazo del Municipio de Barbosa, en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las relaciones de semejanza y congruencia de triángulos. A partir de la Teoría del Aprendizaje Significativo Crítico de Moreira (2005) y la Teoría de los Registros Semióticos de Representación de Duval (2004), se realiza una prueba diagnóstica en la que se demuestra el bajo nivel de aprendizaje de dichas relaciones y cada uno de sus criterios, dando paso a la implementación de varias estrategias de intervención en el aula para la enseñanza de dichas relaciones. Finalmente se realiza una prueba final en la que se muestra el avance de los estudiantes en cuanto al aprendizaje de estas relaciones entre triángulos.spa
dc.description.abstractThis current work has the goal of characterizing the correlation that set the students of seventh grade at the school “El Tablazo” of the borough of Barbosa, in the department of Antioquia, in the teaching and learning process of the relationships of similarity and congruence of triangles. Since the critical and significant learning theory by Moreira (2013), and the theory of Semiotic Records of Representation by Duval (2004). A diagnostic test is implemented and then it is possible to prove the low level of learning about the relationships mentioned above and each of its criteria, giving away to the implementation of several strategies of classroom intervention for teaching such relationships. Finally, a last test is implemented and as a result it is possible to prove an advance of the students concerning the learning of these relationships between triangles.spa
dc.description.commentsMagister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.extent162spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75880
dc.language.isospaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.departmentEscuela de enseñanza de las cienciasspa
dc.relation.referencesArchimedes, T. (16 de Octubre de 2018). El Teorema de Tales. Cómo calcular la altura de una pirámide. Obtenido de [Archivo de video]: https://bit.ly/2kJ9AM0 Andrades, B. W., Montes, C. W., Ruíz, G. W., & Urbina, A. A. (2009). Enseñanza – aprendizaje de congruencia y semejanza de figuras geométricas en el instituto nacional público Víctor Manuel Soto Gutiérrez del municipio de Chichigalpa. León: (Tesis de pregrado). Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades. Departamento de Matemática. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. León, Nicaragua. Obtenido de https://bit.ly/2lV4MDqspa
dc.relation.referencesÁlvarez, Ch, Cordero, J, Gozález, J, Sepúlveda, O. (2019) Software Geogebra como herramineta en enseñanza y aprendizaje de la geometría. Educación y Cencia. Pag 387-402spa
dc.relation.referencesCaleño, C. M. (2014). Apropiación de los criterios de semejanza a partir de los conceptos de proporcionalidad y congruencia de triángulos utilizando el software Geogebra y algunas aplicaciones Applet en la web. (Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Colombia. Manizales, Colombia.spa
dc.relation.referencesCaraballo. R. (2014) Diseño de pruebas para la evaluación diagnóstica. Una experiencia con profesores. Tesis Doctoral. Universidad de Granada. España.spa
dc.relation.referencesCardenas, C. D. (2009). Las relaciones de semejanza y congruencia en geometría plana, una propuesta didáctica para la educación básica. Medellín: (Tesis de Maestría en enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. Facultad de Ciencias. Departamento de Matemáticas. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://bit.ly/2mi1Ykfspa
dc.relation.referencesD'Amore, B., Fandiño, M. I., & Iori, M. (2013). La semiótica en la didáctica de la matemática. Bogotá: Magisterio.spa
dc.relation.referencesDe Oliveira, E., & Chiummo, A. (2915). Análise da aprendizagem de semelhança de triângulos por alunos de graduação em matemática. Revista Electrónica Vidya, 35(2), 179-195. Obtenido de https://bit.ly/2kh0J49spa
dc.relation.referencesDel Àngel. E. (2017). El laboratorio de matemáticas como estrategia de aprendizaje. En H, Martínez Baños. Boletín Cientñifico Divulgare. Actoplán, México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.spa
dc.relation.referencesDíaz Fuentes, A. A. (2017). Propuesta de innovación para abordar el aprendizaje de. Valparaíso: Universidad Católica de Valparaíso.spa
dc.relation.referencesDündar, S., & Gündüz, N. (2017). Justification for the subject of congruence and similarity in the context of daily life and conceptual knowledge. Journal on Mathematics Education, 8(1), 35-54. Obtenido de https://bit.ly/2klihMyspa
dc.relation.referencesDuval, R. (2004). Semiosis y pensamiento humano: registros semióticos y aprendizajes intelectuales. Cali: Merlín I.D.spa
dc.relation.referencesFlórez, F. G., & Juárez, R. E. (2017). Aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo de competencias matemáticas en Bachillerato. Revista Electrónica de Investigación Educativa [REDIE], 19(3), 71-91. Obtenido de https://bit.ly/2lQYmFxspa
dc.relation.referencesIzquierdo, J. M. (2018). Análisis semiótico de las Pruebas SABER: pensamiento espacial y figuras geométricas. (Tesis de pregrado). Instituto de Educación y Pedagogía. Licenciatura en Matemáticas y Física. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Obtenido de https://bit.ly/2mh5cV7spa
dc.relation.referencesMartínez, Í. C. (2012). Resolución de problemas de semejanza y triángulos por estudiantes de 2º ESO. (Tesis de Maestría en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas). Universidad Pública de Navarra. Navarra, España. Obtenido de https://bit.ly/2keMrRqspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional [MEN]. (1998). Matemáticas: Lineamientos Curriculares. Bogotá: Magisterio.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional [MEN]. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas y Competencias Ciudadanas. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional [MEN]. (2016). Derechos básicos de apredizaje.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional [MEN]. (2018). Informe por colegio del cuatrenio: análisis histórico y comparativo. I. E. El Tablazo. Bogotá: Legis S.A.spa
dc.relation.referencesMoreira, M. A. (2013). Apredizaje significativo crítcico. Indivisa: Boletín de estudios e investigación(6), 83-102. Obtenido de https://bit.ly/2kzD1KEspa
dc.relation.referencesNCTM. (1972). Simetría, coongruencia y semejanza. México: Trillas.spa
dc.relation.referencesPérez, R. (2006). Mapas conceptuales y Aprendizaje de Matemáticas. En A. J. Cañas & J. D. Novak (Eds.), Concept Maps: Theory, Methodology, Technology. Proceedings of the Second International Conference on Concept Mapping. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, pp.407-414.spa
dc.relation.referencesVanegas, J. C. (2019). Congruencia de triángulos. Obtenido de https://bit.ly/2kljovIspa
dc.relation.referencesVanegas, J. C. (2019). Semejanza de triángulos. Obtenido de https://bit.ly/2kzKi38spa
dc.relation.referencesVanegas, J. C. (2019). Seminario de semejanza y congruencia de triángulos. Obtenido de https://youtu.be/5jO3fdO6YeAVb, C. (25 de Noviembre de 2015). Clase de matematica. Obtenido de [Archivo de video]: https://bit.ly/2kLGVG9spa
dc.relation.referencesVergara, G. L. (2016). Diseño de una propuesta didáctica para la enseñanza de polígonos geométricos a través del uso del geoplano en el grado octavo de la institución educativa Escuela Normal Superior Señor de los Milagros. (Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales). Facultad de Ciencias. Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia. Obtenido de https://bit.ly/2mbhU7spa
dc.relation.referencesReal Academia Española [RAE]. (2019). Correlación. Edición Tricentenario. Rae.es. Recuperado de link: https://dle.rae.es/correlaci%C3%B3n?m=formspa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc370 - Educación::373 - Educación secundariaspa
dc.subject.proposalSignificant and Critical Learningeng
dc.subject.proposalSemiotic records of representationeng
dc.subject.proposalteaching-learningeng
dc.subject.proposalsemejanza y congruencia de triángulosspa
dc.titlePropuesta para el procesos de ensenanza-aprendizaje de las relaciones de semejanza y congruencia de triangulosspa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1044500098.2019.pdf
Tamaño:
7.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: